El tiempo - Tutiempo.net

El Consejo Provincial de Niñez aunó criterios para un mejor abordaje e intervención

Fue el quinto encuentro donde participaron representantes de diferentes áreas del Estado provincial, funcionarios judiciales y legisladores.

Información General02 de diciembre de 2024
Consejo-Provincial
Consejo-Provincial

Se realizó el V Consejo Provincial de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, donde se realizó un repaso de las distintas intervenciones llevabas a cabo por los agentes afines a la temática; se dio a conocer el Balance Anual del Consejo Provincial y el resultado de las actividades ejecutada, además de un informe sobre la situación actual de los Dispositivos de Cuidado Institucional (DCI) a cargo del ministerio de Desarrollo Social, “buscando aunar el modo de abordaje e intervención y poniendo en consideración las necesidades de cada uno de ellos, para que sean tenidas en consideración en las próximas partidas presupuestarias”, coincidieron los presentes.

Tres poderes

El encuentro que fue presidido por Graciela Sare, la presidenta del Consejo y secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la cartera social, se realizó en las instalaciones de la secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, y convocó a representantes de distintas áreas de los tres poderes del Estado. 

“Es fundamental promover este tipo de espacios en donde intervienen especialistas del área de los poderes Judicial, Legislativo, y Ejecutivo ya que a través del Consejo Provincial se continúan unificando acciones de intervención y trabajos conjuntos para impulsar y garantizar los derechos de niños y adolescentes”, resaltaron como reflexión final los participantes.

Además de Sare participaron Mario Racedo, secretario de Derechos Humanos del ministerio de Gobierno y Justicia, el juez de Menores Federico Moykens, la directora de Niñez, Adolescencia y Familia, Gilda Zurita, Juliana Batalla, consejera en representación de la secretaría de Derechos Humanos; Azucena Pastrana, consejera referente del área educativa; Gladys Carpio Valero y Andrea Lobo, consejeras que pertenecen al ministerio de Seguridad; Mónica González, consejera del ministerio del Interior;  Oscar Hilal y Marcelo Montoya, consejeros relacionados a la cartera sanitaria, Daniela Bravo, concejal de Tafí Viejo y exdirectora de Niñez, Adolescencia y Familia en gobiernos anteriores, entre otros funcionarios del Ejecutivo como así también los poderes Legislativo y Judicial.

Desde la cartera social, que conduce Federico Masso, remarcaron la importancia del encuentro como espacio de debate y planificación para políticas públicas eficaces relacionadas a este sensible grupo.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Cumbre-Chileprogresista

Comienza encuentro de líderes progresistas en Santiago de Chile

Redacción
America Latina20 de julio de 2025

Los mandatarios progresistas de Chile, España, Brasil, Colombia y Uruguay se reunirán hoy lunes en la capital chilena en una cumbre en defensa de la democracia, en medio de un momento geopolítico complejo, con la ultraderecha en alza y a semanas de la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email