
Menos del 10% del plástico que se produce es reciclado. Para algunos expertos es el momento de repensar el reciclaje.
Gremios que reúnen a docentes y a no docentes universitarios de todo el país lideran desde hoy un paro de 48 horas, en reclamo por los bajos salarios y por la falta de actualización en los presupuestos para el funcionamientos de las facultades argentinas.
Actualidad17 de marzo de 2025 redacciónConvocados por el Frente Sindical, en la primera reunión del año se definió el plan de lucha, que en nuestra provincia se sentirá de manera dispar, en las diferentes facultades que componen la Universidad Nacional de Tucumán.
Durante la convocatoria al parto, desde el Frente Sindical denunciaron que los aumentos salariales ofrecidos por el Gobierno nacional fueron de 1,5%, en enero, y de 1,2%, en febrero (1,2%), montos que consideraron inferiores a la inflación de esos meses, que alcanzó el 2,2% y 2,4%.
Es por eso que los sindicatos reclaman una nueva convocatoria para la apertura de paritarias, puesto que desde el Gobierno se decidieron aumentos de forma unilateral, sin escuchar a los trabajadores.
Menos del 10% del plástico que se produce es reciclado. Para algunos expertos es el momento de repensar el reciclaje.
La catástrofe humanitaria continua en Gaza a pesar de la ayuda aérea por paracaídas. La presión aumenta para que Israel reabra los cruces terrestres y se permita más ayuda.
"La decisión ya se tomó. Hamás no liberará más rehenes sin una rendición total. Si no actuamos ahora, los rehenes morirán de hambre", dijo una fuente de la oficina del premier israelí.
Más de un millón de personas en el cierre del Jubileo de la Juventud. Misa en la periferia de Roma y un mensaje enfático de León XIV: "Un mundo de paz es posible".
Jimmy Chérizier, alias ‘Barbecue’, el líder de bandas delincuenciales más poderoso de Haití, amenazó ayer jueves con derrocar al Consejo Presidencial de Transición (CPT), y dijo que la destitución de los «ladrones» que lo integran es la vía para lograr la paz en esta abatida nación caribeña.
El orotato de litio demostró ser efectivo para revertir la pérdida de memoria en pruebas con ratones. Los hallazgos abren la puerta a posibles nuevos tratamientos para el Alzheimer, pero aún debe probarse en humanos.
El expresidente boliviano Evo Morales, quien fue inhabilitado para las elecciones generales del 17 de agosto, hizo un llamado este miércoles a votar nulo. A diez días de los comicios, el incremento del voto residual, que combina los votos nulos, en blanco e indecisos, supera a los candidatos mejor posicionados.
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el primer ministro indio, Narendra Modi, tuvieron una conversación telefónica que duró aproximadamente una hora ayer jueves.