
El jugador rescindió contrato de mutuo acuerdo con el club tucumano y retornará a Colón para intentar lograr el ascenso.
Los consumidores de todo el mundo siguen siendo sumamente positivos respecto a las bondades de la leche, comprenden su valor nutricional, pero sienten que las variedades y la conveniencia no llevan el ritmos del estilo de vida moderno y de las expectativas del consumidor.
Empresariales21 de junio de 2015Esta es la conclusión a la cual llegó un estudio llevado a cabo por Tetra Pak en el mundo y que se publica en el 8vo Índice Lácteo de la compañía.
El estudio llevado a cabo a principios de este año, resalta la necesidad que tienen las empresas lácteas para revitalizar la relevancia de la leche entre los consumidores de todas las edades, a través de la introducción de productos innovadores y un enfoque fresco a su comercialización y comunicación.
Por varios años, la industria alimenticia ha reportado un aumento en la demanda de productos nutritivos y convenientes, impulsado por la nueva generación de consumidores preocupados por la salud y que llevan una vida cada vez más activa. Las personas ya ven a la leche como “nutritiva”, “saludable”, una “buena fuente de calcio” y “sabrosa”, pero para conservar su relevancia en el mundo moderno, los productores necesitan innovar y desarrollar bebidas que reflejen los cambios en los estilos de vida.
Dennis Jönsson, Presidente y CEO del Grupo Tetra Pak, comenta: “La clave para energizar a los lácteos en todas las geografías es que la gente se apasione por la leche: crear nuevos productos y campañas de comunicación para mostrar que es conveniente, placentera, incluso un gusto, y relevante para todos.”
El informe explora las instancias donde las empresas lácteas han lanzando con éxito nuevos productos al mercado, identificando cuatro tendencias globales de producto. Estas tendencias incluyen gustos indulgentes y a la vez permitidos, productos a medida que hacen la leche más digerible o brindar beneficios para la salud.; bebidas para consumir fuera del hogar o como snack y leche “pura” con valores orgánicos o “naturales”.
Además, el informe revela cómo pueden utilizarse nuevos canales de Comunicación para crear campañas de marketing exitosas que aumenten el conocimiento sobre los beneficios nutricionales de la leche, a la vez que crea una conexión emocional con la gente para impulsar el consumo.
Desde Federación Económica de Tucumán (FET), junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), insisten en impulsar un sistema que impulse el desarrollo PyME con medidas que incluyan tasas diferenciales y quita de comisiones por depósitos en efectivo; entre otras.
Emprendedores de toda la región y de países vecinos, se dieron cita en la Estación del ex Ferrocarril Mitre donde se desarrolló el encuentro Endeavor 200 donde importantes empresarios de nivel nacional e internacional expusieron sobre sus experiencias.
Scania viajó el viernes pasado a la provincia de Tucumán y llevó adelante un Test Drive que coordinó junto al concesionario APSA (Automotores Pesados S.A.) y logró cautivar a clientes y potenciales clientes de la provincia.
EXIMIA, la nueva marca de la División Belleza y Salud de los Laboratorios Roemmers, compartirá sus últimas novedades en Tucumán.
Un documento enumera las obligaciones de los países de la OEA en la defensa del medio ambiente y los derechos humanos. Esto debería influir en las decisiones judiciales, según fuentes consultadas por DW.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva exigió ayer viernes que las agencias de protección al consumidor vigilen los precios de los combustibles para que la población pague un precio justo por los productos. Para él, cuando Petrobras reduce los precios, las gasolineras deberían reducir el precio al consumidor en la misma proporción.
Poco más de ocho meses después de que el Museo de Arte Moderno (MAM) atrajera la atención mundial con motivo de la reunión del G20 (un grupo formado por 19 países y las Uniones Europea y Africana), Río de Janeiro vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama internacional. El domingo (6) y el lunes (7) se celebrará la Cumbre de los BRICS , bajo la presidencia brasileña.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
Las organizaciones Aves Argentinas, Vida Silvestre y FARN demandan a Santiago del Estero y al Estado por daños ambientales por el Nuevo Canal de la Patria.