El tiempo - Tutiempo.net

Impuestos y autonomías en debate de Evo con Prefectos bolivianos

El diálogo entre el gobierno boliviano y seis prefectos departamentales avanza ayer sobre tres ejes, entre ellos los impuestos directos a los hidrocarburos (IDH) y las autonomías con carácter legal.

Misceláneas15 de agosto de 2008

También las designaciones de autoridades del Estado centran los debates del ejecutivo con los gobernadores Mario Cossío (Tarija); Leopoldo Fernández (Pando); Ernesto Suárez (Beni); Alberto Aguilar (Oruro), y Mario Virreira (Potosí), todos ratificados en una consulta popular el pasado domingo.

En esas pláticas también participan Savina Cuellar (Chuquisaca) y el secretario general de la Prefectura de Santa Cruz, Roly Aguilera, integrantes todos del opositor Consejo Nacional Democrático (CONALDE).

De acuerdo con el ministro de Defensa, Walker San Miguel, para el caso de las autonomías, el presidente Evo Morales propuso concretar un pacto que permita legalizar esa demanda a través de la nueva Constitución Política del Estado.
Asimismo abogó porque sobre los impuestos petroleros se suscribiera un pacto fiscal, porque el IDH no es únicamente de las prefecturas sino de los gobiernos municipales y universidades públicas del país, remarcó.

También acordaron emplazar al Congreso Nacional a que designe lo más rápido posible a nueve magistrados para el Tribunal Constitucional, un ministro para la Corte Suprema, dos vocales para la Corte Nacional Electoral (CNE) y el Fiscal General de la República.

La víspera, cuatro de los prefectos miembros del CONALDE aceptaron sentarse a dialogar con el ejecutivo.

Solo el prefecto de Santa Cruz, Rubén Costas, se justificó de asistir a ese encuentro y nombró a un delegado.

En la reunión del CONALDE debían valorar los resultados del referendo revocatorio del pasado domingo, en el que el presidente Morales, ahora con el 94 por ciento del escrutinio, elevó el respaldo a casi el 67 por ciento.

Últimas noticias
Te puede interesar
Cóndor

Descubren un cóndor prehistórico gigante

Misceláneas02 de julio de 2019

El equipo del Museo Paleontológico de San Pedro halló un cóndor extinto que superaba los 3.50 metros de extensión con sus alas abiertas, bastante más que el cóndor andino actual. Vivió en una época en que la región pampeana estaba habitada por megamamíferos, por lo que este ave carroñera tenía mucho más alimento a su disposición.

Juez-Moro

De juez anticorrupción a "súper ministro"

Misceláneas01 de noviembre de 2018

El presidente electo de Brasil Jair Bolsonaro designó ayer como futuro "súper ministro" de Justicia al juez Sergio Moro, famoso por su lucha contra la corrupción a través de la causa Lava Jato, que condenó al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva e importantes empresarios.

Manzur-junto-a-Vizcarra

El presidente de Perú recibió al gobernador Manzur

Misceláneas29 de octubre de 2018

El gobernador, Juan Manzur, siguió con la agenda del primer día en Perú con la visita al Palacio de Gobierno, donde, junto con la comitiva que encabeza el embajador argentino, Jorge Yoma, fue recibido por el presidente peruano Martín Vizcarra. Previamente, el primer mandatario tucumano se había reunido con la vicepresidenta segunda Mercedes Aráoz.

Lo más visto
ecuador-violencia

Ecuador: Conaie ratifica el paro con movilización ante represión

Redacción
America Latina20 de octubre de 2025

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció otro acto de violencia policial en Quito que dejó al comunero Jaime S., del pueblo Kitu Kara, gravemente herido y con riesgo de perder un ojo. De acuerdo con la organización indígena, este hecho se suma al «patrón de represión sistemática» que el Gobierno de Daniel Noboa despliega durante el paro nacional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email