
Con la eliminación de la UEI, denunciamos una nueva embestida contra la búsqueda de nuestras nietas y nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar.
"No es un feriado más, el 24 de Marzo se conmemora el “Día Nacional de la Memoria, por la verdad y la Justicia”.
Textual23 de marzo de 2008 "Ya pasaron 32 años de aquella nefasta época de terror, sangre, tortura, silencio y muerte, donde imperó el terrorismo de Estado, cuando desde un gobierno se preparó una enorme maquinaria que organizó el genocidio de una de las generaciones más lúcidas de nuestra historia, jóvenes cuyo principal consigna fue la búsqueda de un mundo mejor."
Había listas negras de personas que no podían ser mencionadas en los medios orales, escritos y televisivos, no existían los tres poderes, era uno solo que resolvía todo, había pensamiento único y el que se atrevía a bosquejar algo que no gustaba al poder Central, era separado, perseguido, defenestrado, luego secuestrado y después desaparecido asi le paso a Francisco e Isauro Arancibia, así le paso a Atilio Santillán y a todos otros dirigentes y personas comprometidas.
Si bien es cierto no habrá clases, los bancos estarán cerrados, los negocios no abrirán sus puertas y la Administración Pública no concurrirá a sus oficinas. Pero desde ningún punto de vista podemos dejar que sea un día sin actividad, ya que la memoria debe ser el principal eje, así recordamos a nuestros amigos, familiares, conocidos y dirigentes, como realmente se merecen en sus ideales y militando por un sociedad mejor más justa y solidaria.
Recordar a nuestros 30.000 desaparecidos no es hablar del pasado, es todo lo contrario es hablar del presente, puesto que sigue la búsqueda de ellos y sus hijos nacidos en cautiverio por partes de la lucha permanente de la Madres y Abuelas de Plaza dE Mayo, y también del futuro para que así el Nunca Mas!!!, sea un compromiso de todo el pueblo Argentino".
Carlos R. Giménez
Con la eliminación de la UEI, denunciamos una nueva embestida contra la búsqueda de nuestras nietas y nietos apropiados durante la última dictadura cívico militar.
Trabajadores azucareros expresaron: "Defendamos nuestro salario y nuestros puestos de trabajo"
Mediante un comunicado, radicales autoconvocados del Norte Grande manifestaron su apoyo a la candidatura de Sergio Massa a presidente de la Nación.
El diario de la vecina provincia, tomando como base el Informe publicado por Red RUIDO y Fundeps, con la colaboración de Ezequiel Soria, periodista de El Ancasti asegura que cuatro de los mayores fondos de inversión del mundo son los principales propietarios de las empresas que producen litio en Argentina..
Con un Cole Palmer desatado, autor de un doblete y una asistencia, los Blues se coronaron en el certamen mundial.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) no pudo llegar a un acuerdo con las autoridades de Aerolíneas Argentinas. El Gobierno les quitó horas de descanso y días de vacaciones por Decreto.
Entre los condenados hay once venezolanos y un hombre que posee una cédula de identidad colombiana, pero que la fiscalía cree que podría ser también venezolano.
Estudiantes y docentes de una universidad estatal de Bolivia construyeron el ‘Katari MRC5’, un automóvil eléctrico que funciona con una batería de litio fabricada en el país andino y que buscan perfeccionar para que en un futuro sea una alternativa a los coches con motores de combustión.
El concurso comenzó con más de 2100 candidatos postulados de todo el país y quedaron solo 24 para la final.