
"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.
A la fecha, 170 municipios y más de 282 mil familias fueron afectados por desastres generados por las lluvias en diferentes regiones del territorio nacional. El Gobierno nacional asistió a 8.597 familias de 25 municipios con más de Bs 2,8 millones en ayuda humanitaria.
Mercosur16 de marzo de 2025
Redacción“En total son 66 los municipios que se han declarado en desastre, 11 en emergencia municipal, 170 municipios están afectados; estamos hablando de 3.280 comunidades, las familias afectadas son 20 8.886, las familias damnificadas son 73.732 y en total suman 282.518 familias”, detalló este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, en una entrevista con Bolivia Tv.
Al momento, Chuquisaca y La Paz se han declarado en emergencia departamental y Beni está en proceso de la declaratoria.
La autoridad informó que también se reportaron 473 viviendas totalmente destruidas.
Los eventos adversos dejaron 44 personas fallecidas y 10 desaparecidas.
A la fecha, el Gobierno nacional asistió con ayuda humanitaria a 8.597 familias afectadas por los desastres provocados por las lluvias.
“Se han atendido ya a 25 municipios, a 8.597 familias y entregó ayuda humanitaria que está a 2.807.336 bolivianos”, detalló el viceministro.
Además, informó que hasta el momento se movilizó 4.900 horas máquina con una inversión de casi Bs 4 millones y se atendió a La Paz, el Chaco, Cochabamba, Chuquisaca y ahora se preparan operativos para hacerlo en el departamento de Santa Cruz.
El Comando conjunto de las Fuerzas Armadas atendió 50 eventos y movilizó 3.581 militares de 76 unidades. Calvimontes señaló que se ejecutaron 61 operativos de los cuales 24 fueron aéreos. ABI

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.

El Ministerio de Obras confirma que, tras tres meses de ejecución, el proyecto de tres mil soluciones habitacionales avanza con su plan de trabajo, consolidando la reactivación económica.

Pagani y Caponio encabezaron una recorrida técnica por las obras de recuperación y mantenimiento en la toma de Anfama

Ya se acumulan ocho meses de contracción de esta variable, según el INDEC.

La Comisión Europea (CE) investigará si Alphabet, matriz de Google, ha infringido la Ley europea de Mercados Digitales (DMA) al discriminar sitios web de medios de comunicación en sus resultados de búsqueda.

Algunos lo ven como un nuevo Nayib Bukele, pero él evita las comparaciones. Infatigable, se muestra de noche en un operativo en una cárcel o en la detención de delincuentes. Es José Jerí, el mediático presidente milenial de Perú que declaró la guerra al crimen.