El tiempo - Tutiempo.net

Fumar costará un 4% más

Los cigarrillos de las marcas Marlboro, Next, Parliament, Benson and Hedges y Virginia Slims volverán a aumentar un promedio del 4 por ciento a partir de hoy, por lo que fumar saldrá más caro. Entrá y enterate de los precios que tendrán los cigarrillos.

Economía23 de septiembre de 2012
Los-cigarrillos-de-las-marcas-Marlboro,-Next,-Parliament,-Benson-and-Hedges-y-Virginia-Slims-volverán-a-aumentar
Los-cigarrillos-de-las-marcas-Marlboro,-Next,-Parliament,-Benson-and-Hedges-y-Virginia-Slims-volverán-a-aumentar

El Marlboro KS pasará de costar 8,50 a 9 pesos, mientras que la versión box trepará e 9 a 9,50 pesos, informó Massalin Particulares, la empresa que los produce y distribuye en la Argentina.

Por otro lado, el paquete de 20 unidades de Next pasará de 6 pesos a 6,50 pesos en su versión king size y de 6,50 a 7 pesos en su presentación box.

El atado de 20 cigarrillos de Philip Morris saldrá a partir de ahora 8,50 pesos en la versión box; 8 pesos en la king size y 6,75 el box 15.

Mientras que en el caso de LM, el box subirá a 8,50 pesos (antes estaba a 8 pesos) y el KS a 8 pesos (anterior 7,50 pesos), el mismo valor que tendrá el Chesterfield en su versión king size.

Asimismo, las marcas más costosas de la tabacalera, Benson & Hedges, Parliament y Virginia Slims, pasarán a valer $ 10,50 en sus versiones king size y box.

En tanto que el paquete de Le Mans de 10 unidades tendrá un precio oficial de cuatro pesos con cincuenta centavos; el King size $ 8 y el 100s, 8 pesos con cincuenta, según publica este domingo un matutino porteño.     

"Queremos alcanzar la la meta de recaudación del sector para este año, que es de 11.000 millones y medio de pesos", aseguró Massalin a través de un comunicado. 

Fuente NA

Te puede interesar
pnudmichellemuschettdirec

El PNUD urge a recalibrar el modelo de desarrollo de Latinoamérica

Redacción
Economía19 de septiembre de 2025

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) considera urgente centrar en la resiliencia humana el modelo de desarrollo en Latinoamérica, que está bajo una «presión» derivada de desafíos estructurales históricos como la pobreza, profundas desigualdades, baja productividad y un crecimiento económico mediocre.

Lo más visto
brasillulahaceanun cios

Brasil: Fondos de reparación de las mineras financiarán hospitales

Emilio Isauro Martinez
America Latina26 de septiembre de 2025

El gobierno federal anunció ayer viernes inversiones por R$ 1.600 millones para la construcción de 104 servicios de salud en 48 municipios de Minas Gerais y Espírito Santo, en el marco del Nuevo Acuerdo Río Doce . Los recursos provienen del Fondo Río Doce, compuesto por transferencias de las empresas mineras responsables de la presa Fundão, en Mariana (MG), que se rompió el 5 de noviembre de 2015.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email