El tiempo - Tutiempo.net

Pfizer, en el banquillo por experimentos con niños nigerianos

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos rechazó el martes una apelación de la multinacional farmacéutica Pfizer, por lo cual ésta deberá responder ante la Justicia por pruebas de medicamentos realizadas en niños nigerianos, que supuestamente causaron muertes o graves daños en los pequeños.

Información General30 de junio de 2010

De esta forma, las familias nigerianas demandantes podrán seguir adelante con su demanda por miles de millones de dólares por las pruebas realizadas con el antibiótico Trovan en 200 niñas y niños. Del grupo, once fallecieron, mientras que otros sufrieron ceguera, sordera o daños cerebrales, según la demanda, reportó la agencia alemana DPA.

La empresa, que niega todos los cargos, había apelado, señalando que la Justicia de Estados Unidos no era competente para tratar el caso. Pfizer asegura que las familias y el gobierno nigeriano fueron informados sobre las pruebas.

El caso se remite a hechos sucedidos en 1996, cuando se registraron miles de muertes por meningitis en Nigeria. Pfizer asegura que el tratamiento con Trovan le dio a los niños mayores posibilidades de supervivencia en ese contexto.

Trovan es un medicamento altamente controvertido. Su uso está actualmente limitado en Estados Unidos a pacientes adultos, en casos de emergencia.

Te puede interesar
Migrantes_sueno_americano

Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Redacción
Información General03 de julio de 2025

Una ola de migrantes desanda el camino. Tras años de un flujo constante hacia el norte, cada vez más personas en la región están regresando a sus países de origen o deteniendo su ruta, forzadas por la falta de recursos, los obstáculos en las fronteras o el desencanto con el “sueño americano”, un fenómeno que comienza a notarse en Panamá, Colombia, Venezuela y Ecuador, entre otros países.

Lo más visto
OPSfabiodasilvagoezs

OPS: México es “ejemplo” en etiquetado de alimentos, pero el impacto se verá en diez años

Redacción
America Latina02 de julio de 2025

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y Actividad Física para las Américas de la OPS/OMS, Fabio da Silva Gomes, consideró el pasado lunes que es un “ejemplo” regional y ha sido «efectivo» para mejorar las decisiones de compra de los consumidores, aunque los resultados en salud pública aún tomarán tiempo en reflejarse.

bricsbrasilbanderas

BRICS : La Cumbre de Río podría impulsar importantes debates ambientales

Redacción
Mercosur02 de julio de 2025

La cumbre de los BRICS, que se celebrará esta semana en Río de Janeiro, debe servir como espacio para construir soluciones globales y anticipar importantes debates que estarán en la agenda dentro de unos meses, en Belém, durante la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en noviembre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email