
El Papa pide que se liberen los prisioneros de guerra y políticos
El Papa, en la homilía Urbi et Orbi, leída por monseñor Diego Ravelli, dirige un pensamiento a los presos. Se mostró preocupado por "el creciente antisemitismo" en el mundo
El estado de salud del Papa se mantiene estable y la radiografía realizada confirma las mejorías que habían constatado los médicos en los últimos días.
Actualidad12 de marzo de 2025 RedacciónPero es demasiado pronto para hablar de su alta hospitalaria, de su regreso a Casa Santa Marta o de una nueva rueda de prensa del personal médico.
Se mantiene la cautela dada "la complejidad del cuadro general", como se recordó la tarde de este miércoles en el parte médico.
Hoy jueves se cumplirá el duodécimo aniversario de la llegada de Jorge Bergoglio al trono papal. Un aniversario que Francisco vivirá en el hospital.
Están previstas algunas misas de acción de gracias, como en la Iglesia Argentina de Roma y en la Basílica de San Apolinar, pero por lo demás no habrá eventos especiales, como nunca los hubo, porque el papa Francisco no es amante de los aniversarios y las celebraciones.
La salud del Papa mejora por tanto pero es demasiado pronto para hablar siquiera de un viaje a Nicea, en Turquía, a finales de mayo, como afirmó en estas horas el Patriarca Ecuménico Bartolomé.
Francisco dijo varias veces en el pasado que le hubiera gustado celebrar el 1700 aniversario del Concilio Ecuménico, pero la oficina de prensa recuerda que este viaje, aunque se está considerando, nunca se anunció oficialmente.
Y parece realmente difícil, dada la situación actual, que esto pueda lograrse en tan poco tiempo.
Con esta situación, en mejoría pero aún compleja, ni siquiera hay fecha para el posible regreso del Papa Francisco al Vaticano quien sigue dependiendo de oxígeno, durante el día con altos flujos con cánulas nasales y por la noche con ventilación mecánica no invasiva administrada a través de mascarilla.
"Las condiciones clínicas del Papa, en la complejidad del cuadro general, permanecieron estables. La radiografía de tórax realizada ayer (martes) confirmó radiológicamente las mejoras registradas en los días anteriores", se lee en el parte médico.
Se presume, pues, que también la neumonía mejoró, subrayaron fuentes vaticanas.
El Papa "continúa realizando la oxigenoterapia -prosiguió el boletín médico- con altos flujos durante el día y la ventilación mecánica no invasiva durante el descanso nocturno".
Si mañana jueves la situación se mantiene estable, no habrá un nuevo parte médico, pero la sala de prensa aún actualizará a los periodistas en la tarde, como de costumbre.
La mañana de ayer miércoles, después de haber seguido los Ejercicios espirituales en conexión con el Aula Pablo VI, el Papa recibió la Eucaristía, se dedicó a la oración y, posteriormente, a la fisioterapia motora.
Por la tarde, después de unirse a los ejercicios espirituales de la Curia, continuó la oración, el descanso y siguió con la fisioterapia respiratoria.
El hecho de que el Santo Padre no se esté dedicando en estos días al trabajo está relacionado con la necesidad -explicaron las fuentes vaticanas- de poder dedicarse más a los ejercicios espirituales de Cuaresma, como siempre hizo en los años pasados en este período litúrgico.
Por último, se vuelve a hablar de la eventualidad de las dimisiones en una situación tan compleja como la del Papa Francisco.
El 14 de marzo será exactamente un mes desde que fue ingresado en el Policlínico Gemelli: en estas semanas trabajó, hizo nombramientos, envió mensajes.
Hay que entender cómo podrá continuar el pontificado en esta situación de mayor fragilidad.
La renuncia es "una posibilidad, pero está totalmente confiada a la conciencia del Papa", dijo Monseñor Giuseppe Baturi, secretario general de la Conferencia Episcopal de Italia (CEI). Pero Baturi también citó una frase de Francisco: "La puerta fue abierta por el Papa Benedicto, pero yo no he llamado todavía". ANSA
El Papa, en la homilía Urbi et Orbi, leída por monseñor Diego Ravelli, dirige un pensamiento a los presos. Se mostró preocupado por "el creciente antisemitismo" en el mundo
China ha detenido la exportación de materias primas esenciales para las tecnologías del futuro y la industria de defensa, con consecuencias para Estados Unidos y Europa. ¿Podría Canadá llenar ese vacío?
Solo las personas que tiene una determinada forma del gen de la proteína apolipoproteína E podrían tratarse con este medicamento. Esto se debe a que estos pacientes tendrían menos anomalías o efectos secundarios graves.
"¡Feliz Domingo de Ramos! ¡Feliz Semana Santa!", dijo desde el altar, ante el vicedecano, el cardenal Leonardo Sandri, emocionado por esa presencia inesperada, pero de alguna manera esperada por muchos.
Un sismo de magnitud 6 se registró ayer viernes en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, provocando daños en varias infraestructuras y dejando, hasta el momento, 20 personas heridas.
El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.
Netflix renovó su cartelera con tres películas que ya están generando conversación: "Estragos", "¡Rehén!" e "Inexplicable". Desde intensos combates urbanos con Tom Hardy, pasando por un estremecedor secuestro real en Ámsterdam, hasta una conmovedora historia de fe y esperanza en Brasil, estos estrenos demuestran la versatilidad emocional de su nueva oferta.
El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.
El Ciruja consiguió un gran triunfo en su visita al Viaducto y se posiciona primero nuevamente.