
El equipo de Lucas Pusineri sumó una nueva derrota, esta vez ante el Tomba y quedó matemáticamente sin chances de clasificar a octavos del Torneo Apertura.
El estado de salud del Papa se mantiene estable y la radiografía realizada confirma las mejorías que habían constatado los médicos en los últimos días.
Actualidad12 de marzo de 2025 RedacciónPero es demasiado pronto para hablar de su alta hospitalaria, de su regreso a Casa Santa Marta o de una nueva rueda de prensa del personal médico.
Se mantiene la cautela dada "la complejidad del cuadro general", como se recordó la tarde de este miércoles en el parte médico.
Hoy jueves se cumplirá el duodécimo aniversario de la llegada de Jorge Bergoglio al trono papal. Un aniversario que Francisco vivirá en el hospital.
Están previstas algunas misas de acción de gracias, como en la Iglesia Argentina de Roma y en la Basílica de San Apolinar, pero por lo demás no habrá eventos especiales, como nunca los hubo, porque el papa Francisco no es amante de los aniversarios y las celebraciones.
La salud del Papa mejora por tanto pero es demasiado pronto para hablar siquiera de un viaje a Nicea, en Turquía, a finales de mayo, como afirmó en estas horas el Patriarca Ecuménico Bartolomé.
Francisco dijo varias veces en el pasado que le hubiera gustado celebrar el 1700 aniversario del Concilio Ecuménico, pero la oficina de prensa recuerda que este viaje, aunque se está considerando, nunca se anunció oficialmente.
Y parece realmente difícil, dada la situación actual, que esto pueda lograrse en tan poco tiempo.
Con esta situación, en mejoría pero aún compleja, ni siquiera hay fecha para el posible regreso del Papa Francisco al Vaticano quien sigue dependiendo de oxígeno, durante el día con altos flujos con cánulas nasales y por la noche con ventilación mecánica no invasiva administrada a través de mascarilla.
"Las condiciones clínicas del Papa, en la complejidad del cuadro general, permanecieron estables. La radiografía de tórax realizada ayer (martes) confirmó radiológicamente las mejoras registradas en los días anteriores", se lee en el parte médico.
Se presume, pues, que también la neumonía mejoró, subrayaron fuentes vaticanas.
El Papa "continúa realizando la oxigenoterapia -prosiguió el boletín médico- con altos flujos durante el día y la ventilación mecánica no invasiva durante el descanso nocturno".
Si mañana jueves la situación se mantiene estable, no habrá un nuevo parte médico, pero la sala de prensa aún actualizará a los periodistas en la tarde, como de costumbre.
La mañana de ayer miércoles, después de haber seguido los Ejercicios espirituales en conexión con el Aula Pablo VI, el Papa recibió la Eucaristía, se dedicó a la oración y, posteriormente, a la fisioterapia motora.
Por la tarde, después de unirse a los ejercicios espirituales de la Curia, continuó la oración, el descanso y siguió con la fisioterapia respiratoria.
El hecho de que el Santo Padre no se esté dedicando en estos días al trabajo está relacionado con la necesidad -explicaron las fuentes vaticanas- de poder dedicarse más a los ejercicios espirituales de Cuaresma, como siempre hizo en los años pasados en este período litúrgico.
Por último, se vuelve a hablar de la eventualidad de las dimisiones en una situación tan compleja como la del Papa Francisco.
El 14 de marzo será exactamente un mes desde que fue ingresado en el Policlínico Gemelli: en estas semanas trabajó, hizo nombramientos, envió mensajes.
Hay que entender cómo podrá continuar el pontificado en esta situación de mayor fragilidad.
La renuncia es "una posibilidad, pero está totalmente confiada a la conciencia del Papa", dijo Monseñor Giuseppe Baturi, secretario general de la Conferencia Episcopal de Italia (CEI). Pero Baturi también citó una frase de Francisco: "La puerta fue abierta por el Papa Benedicto, pero yo no he llamado todavía". ANSA
El equipo de Lucas Pusineri sumó una nueva derrota, esta vez ante el Tomba y quedó matemáticamente sin chances de clasificar a octavos del Torneo Apertura.
La alcaldía de São Gabriel da Cachoeira, en la región de Cabeça do Cão, Amazonas, decretó el regreso del uso obligatorio de mascarillas en ambientes cerrados, como oficinas públicas, establecimientos comerciales, escuelas, iglesias y transporte público. La medida, anunciada el pasado viernes, fue tomada debido al aumento de casos de covid-19 en el municipio.
Ya está en marcha en Río de Janeiro la reunión de cancilleres de los BRICS, un evento de dos días en el que los jefes de la diplomacia de los once países miembros, entre ellos Rusia, China, Brasil e India, tratarán de construir un frente común frente a las políticas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump.
La miembro de la Asamblea Nacional de Ecuador por la formación política Revolución Ciudadana, Jahiren Noriega, destacó ayer lunes la importancia de la transparencia en las elecciones del pasado 13 de abril en su país, luego de que fuese presentado una nueva objeción a los resultados numéricos del proceso.
Red Eléctrica, la empresa pública responsable de la electricidad, investiga las causas del apagón que ha afectado a extensas zonas de España y trabaja para solucionarlo. El apagón comenzó poco después del mediodía, afectando a comunicaciones, aeropuertos y redes de transporte. La red ferroviaria ha sido suspendida.
El Papa, en la homilía Urbi et Orbi, leída por monseñor Diego Ravelli, dirige un pensamiento a los presos. Se mostró preocupado por "el creciente antisemitismo" en el mundo
China ha detenido la exportación de materias primas esenciales para las tecnologías del futuro y la industria de defensa, con consecuencias para Estados Unidos y Europa. ¿Podría Canadá llenar ese vacío?
Solo las personas que tiene una determinada forma del gen de la proteína apolipoproteína E podrían tratarse con este medicamento. Esto se debe a que estos pacientes tendrían menos anomalías o efectos secundarios graves.
El Ciruja consiguió un gran triunfo en su visita al Viaducto y se posiciona primero nuevamente.
El expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017) continúa sosteniendo que la reelección del actual jefe de Estado, Daniel Noboa, fue fruto de un «fraude» y, si bien no cuenta con pruebas para demostrarlo, exige una investigación de lo que considera «indicios», entre los que apunta a supuestas papeletas con un compuesto químico para traspasar a Noboa la tinta de los votos que eran para la candidata correísta, Luisa González.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) que pronostican un aumento de la deuda pública mexicana, alcanzando su nivel más alto en seis años.
Ambos equipos se enfrentan este lunes en el Estadio Malvinas Argentinas en un duelo crucial: Atlético necesita sumar para escaparle al descenso, mientras que los mendocinos quieren meterse en zona de clasificación.
"Por un decreto nacional fu declarado No Laborable y es un día puente luego del feriado 1 de Mayo para fomentar el turismo", explicó Osvaldo Jaldo.