El tiempo - Tutiempo.net

El Papa estable, radiografía confirma mejoramiento

El estado de salud del Papa se mantiene estable y la radiografía realizada confirma las mejorías que habían constatado los médicos en los últimos días.

Actualidad12 de marzo de 2025 Redacción
papafranciscoestableahora
Francisco mejora conlentitud

Pero es demasiado pronto para hablar de su alta hospitalaria, de su regreso a Casa Santa Marta o de una nueva rueda de prensa del personal médico.

Se mantiene la cautela dada "la complejidad del cuadro general", como se recordó la tarde de este miércoles en el parte médico.

Hoy jueves se cumplirá el duodécimo aniversario de la llegada de Jorge Bergoglio al trono papal. Un aniversario que Francisco vivirá en el hospital. 

Están previstas algunas misas de acción de gracias, como en la Iglesia Argentina de Roma y en la Basílica de San Apolinar, pero por lo demás no habrá eventos especiales, como nunca los hubo, porque el papa Francisco no es amante de los aniversarios y las celebraciones.

La salud del Papa mejora por tanto pero es demasiado pronto para hablar siquiera de un viaje a Nicea, en Turquía, a finales de mayo, como afirmó en estas horas el Patriarca Ecuménico Bartolomé. 

Francisco dijo varias veces en el pasado que le hubiera gustado celebrar el 1700 aniversario del Concilio Ecuménico, pero la oficina de prensa recuerda que este viaje, aunque se está considerando, nunca se anunció oficialmente.

Y parece realmente difícil, dada la situación actual, que esto pueda lograrse en tan poco tiempo.

Con esta situación, en mejoría pero aún compleja, ni siquiera hay fecha para el posible regreso del Papa Francisco al Vaticano quien sigue dependiendo de oxígeno, durante el día con altos flujos con cánulas nasales y por la noche con ventilación mecánica no invasiva administrada a través de mascarilla. 

"Las condiciones clínicas del Papa, en la complejidad del cuadro general, permanecieron estables. La radiografía de tórax realizada ayer (martes) confirmó radiológicamente las mejoras registradas en los días anteriores", se lee en el parte médico.

Se presume, pues, que también la neumonía mejoró, subrayaron fuentes vaticanas.

El Papa "continúa realizando la oxigenoterapia -prosiguió el boletín médico- con altos flujos durante el día y la ventilación mecánica no invasiva durante el descanso nocturno". 

Si mañana jueves la situación se mantiene estable, no habrá un nuevo parte médico, pero la sala de prensa aún actualizará a los periodistas en la tarde, como de costumbre. 

La mañana de ayer miércoles, después de haber seguido los Ejercicios espirituales en conexión con el Aula Pablo VI, el Papa recibió la Eucaristía, se dedicó a la oración y, posteriormente, a la fisioterapia motora. 

Por la tarde, después de unirse a los ejercicios espirituales de la Curia, continuó la oración, el descanso y siguió con la fisioterapia respiratoria.

El hecho de que el Santo Padre no se esté dedicando en estos días al trabajo está relacionado con la necesidad -explicaron las fuentes vaticanas- de poder dedicarse más a los ejercicios espirituales de Cuaresma, como siempre hizo en los años pasados en este período litúrgico.

Por último, se vuelve a hablar de la eventualidad de las dimisiones en una situación tan compleja como la del Papa Francisco.

El 14 de marzo será exactamente un mes desde que fue ingresado en el Policlínico Gemelli: en estas semanas trabajó, hizo nombramientos, envió mensajes.

Hay que entender cómo podrá continuar el pontificado en esta situación de mayor fragilidad. 

La renuncia es "una posibilidad, pero está totalmente confiada a la conciencia del Papa", dijo Monseñor Giuseppe Baturi, secretario general de la Conferencia Episcopal de Italia (CEI). Pero Baturi también citó una frase de Francisco: "La puerta fue abierta por el Papa Benedicto, pero yo no he llamado todavía". ANSA

Últimas noticias
lulalcristina

Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei

Emilio Isauro Martinez
Política03 de julio de 2025

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

tucumanossaludandesfileyvigia8

Mientras en Tucumán se prepara para el 9 de julio, Milei canceló el desfile porteño

Redacción
Locales03 de julio de 2025

El ministro del Interior, Darío Monteros, destacó la labor realizada por las distintas áreas del Gobierno provincial para engalanar la provincia durante el día patrio. En tanto desde Buenos Aires se informó que el Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado. Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones.

Te puede interesar
eeuutrumptiktok

Trump dice que encontró un comprador para TikTok

Emilio Isauro Martinez
Actualidad29 de junio de 2025

TikTok enfrenta la amenaza de ser prohibida en Estados Unidos si su empresa matriz china ByteDance no cede el control. Washington busca impedir que Pekín tenga acceso a los datos personales de los usuarios.

Lo más visto
OPSfabiodasilvagoezs

OPS: México es “ejemplo” en etiquetado de alimentos, pero el impacto se verá en diez años

Redacción
America Latina02 de julio de 2025

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y Actividad Física para las Américas de la OPS/OMS, Fabio da Silva Gomes, consideró el pasado lunes que es un “ejemplo” regional y ha sido «efectivo» para mejorar las decisiones de compra de los consumidores, aunque los resultados en salud pública aún tomarán tiempo en reflejarse.

bricsbrasilbanderas

BRICS : La Cumbre de Río podría impulsar importantes debates ambientales

Redacción
Mercosur02 de julio de 2025

La cumbre de los BRICS, que se celebrará esta semana en Río de Janeiro, debe servir como espacio para construir soluciones globales y anticipar importantes debates que estarán en la agenda dentro de unos meses, en Belém, durante la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), en noviembre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email