
Río de Janeiro espera dos millones de turistas hasta Fin de Año
La bella e impactante ciudad brasileña confirma su posición como capital turística de Sudamérica.
El Gobierno de Tucumán continuará promoviendo el diálogo institucional como herramienta fundamental para fortalecer la articulación entre Nación y provincias, en beneficio del desarrollo federal del país.
Politica10 de noviembre de 2025
Redacción
El gobernador, Osvaldo Jaldo, se refirió a la asunción de Diego Santilli, quien mañana martes asumirá al frente del Ministerio del Interior de la Nación y analizó las reuniones que mantuvo con algunos mandatarios provinciales.
“El nuevo Ministro del Interior estaría asumiendo el día martes. No obstante, ya ha tenido conversaciones extraoficiales con algunos gobernadores, pero tengo entendido que la decisión es citar o convocar a la totalidad de los gobernadores para recuperar ese diálogo que se había perdido”, señaló Jaldo.
El mandatario sostuvo que ese vínculo institucional resulta esencial para el funcionamiento del país. “Un gobierno nacional debe tener diálogo, y los gobernadores también necesitamos tenerlo con el gobierno nacional. Nosotros tenemos que apostar a que al gobierno nacional le vaya bien. Si le va bien al gobierno nacional, nos va a ir bien a las provincias y, fundamentalmente, a los argentinos”, afirmó.
Jaldo indicó que aún no había sido convocado formalmente y manifestó su expectativa ante los futuros encuentros. “Esperamos la convocatoria, los planteos que nos hagan. Tendremos que ver los borradores, los proyectos y los anteproyectos de las cuatro leyes que están pretendiendo sacar en extraordinarias. En función de eso, tendremos un panorama mucho más claro”, explicó.
Respecto al contexto político nacional, el gobernador destacó la importancia de la reanudación del diálogo entre las autoridades. “Se recuperó el diálogo, porque no nos olvidemos que este gobierno nacional no hablaba ni con su vicepresidenta –Victoria Villarruel-, ni con diputados, ni con senadores, y también había perdido el diálogo con los veintitrés gobernadores más CABA. Es difícil gobernar una república sin respetar las instituciones democráticamente constituidas y sin tener un diálogo”, expresó.
Asimismo, consideró que el presidente –Javier Milei- comprendió la necesidad de abrir canales de comunicación con los distintos sectores. “Ha entendido la necesidad, o bien desde algún lugar lo han inducido a que recupere el diálogo para poder aprovechar este momento. Hay que decir las cosas como son: aprovechar el apoyo popular que ha tenido y también el respaldo de uno de los países más importantes del mundo, como son los Estados Unidos de Norteamérica”, añadió.
Finalmente, Jaldo destacó la importancia de la unidad nacional más allá de las diferencias partidarias. “Creo que es el momento ideal para que todos, seamos del partido político que seamos, en algún punto los argentinos nos reencontremos. Algunas cosas vamos a acompañar, otras no, pero lo que no puede cortarse es el diálogo. El presidente entendió que para poder gobernar Argentina debe dialogar con todos y sin excepción”, concluyó.

La bella e impactante ciudad brasileña confirma su posición como capital turística de Sudamérica.

Los gobernadores también piden mas obras publicas y avales para tomar endeudamiento para obras de infraestructura

La intendente Chahla, junto al gobernador Jaldo, encabezó la presentación de los cinco nuevos camiones y una máquina trituradora de residuos de poda adquiridos por la empresa 9 de Julio.

El Gobierno de Tucumán continuará promoviendo el diálogo institucional como herramienta fundamental para fortalecer la articulación entre Nación y provincias, en beneficio del desarrollo federal del país.

Reclaman recomposición salarial, financiamiento para la ley recientemente promulgada y rechazan los aumentos en la obra social ASUNT.

Así lo confirmó el vicegobernador Miguel Acevedo, quien adelantó que el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo sería llevado al recinto durante la primera semana de diciembre.

El gobernador encabezó un encuentro los los 93 comisionados comunales. Se busca reforzar el compromiso con el desarrollo del interior tucumano.

La CGT votó este miércoles al nuevo triunvirato de la central que estará compuesto por Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Arguello (Camioneros).

Las autoridades brasileñas iniciaron ayer domingo la reconstrucción de Río Bonito do Iguaçu, la pequeña ciudad del sur del país castigada el viernes por un insólito tornado que dejó seis muertos, 835 heridos, de los que 32 continúan hospitalizados, y el 90 % de sus construcciones en ruinas.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo ayer domingo, al instalar la IV Cumbre CELAC-UE en la ciudad de Santa Marta, que «hay una contradicción» entre el proyecto democrático que iluminó al mundo en épocas pasadas y el actual escenario internacional.

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció ayer domingo las «maniobras retóricas» con las que se están intentando «justificar intervenciones ilegales en América Latina», en el discurso que pronunció en la instalación de la IV Cumbre CELAC-UE.

Atlético venció a Godoy Cruz en un encuentro con gusto a final. Los locales se salvaron del descenso y quedaron con grandes chances de clasificar a la siguiente fase.