
Los alimentos y las tradiciones del Año Nuevo Judío a lo largo y ancho del mundo
Desde hoy al 24 de septiembre de 2025, la comunidad judía celebra Rosh Hashaná, una festividad marcada por rituales cargados de simbolismo y gastronomía tradicional.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió este lunes con el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, y la diputada Elia Fernández de Mansilla, en la que abordaron temas de infraestructura y asuntos institucionales relevantes para la provincia.
Politica22 de septiembre de 2025"Primero hablamos de algunas obras que están haciéndose en el interior de la provincia, específicamente una importante que nos toca al departamento de Río Chico, que es la pavimentación desde Aguilares a Monte Bello, que son catorce kilómetros, casi quince", expresó Mansilla. En ese sentido, remarcó que se trata de una obra "muy importante para todo el departamento".
En el plano institucional, el legislador informó que el gobernador presentará una solicitud de licencia. "También hablamos, fundamentalmente, ante pedido del vicegobernador, de hacer una sesión extraordinaria por el tema de la licencia que va a pedir Jaldo. Va a estar enviando la nota ahora a la Legislatura", confirmó.
Al referirse a la organización del Poder Ejecutivo durante el período de licencia, Mansilla indicó: "Seguramente el Gobernador va a dejar de lado el tema institucional para trabajar en lo político, y el vicegobernador se hará cargo de la línea sucesoria".
Desde hoy al 24 de septiembre de 2025, la comunidad judía celebra Rosh Hashaná, una festividad marcada por rituales cargados de simbolismo y gastronomía tradicional.
De acuerdo a lo establecido por Tesorería de la Provincia, la parte complementaría se efectuaría desde el jueves 2 de octubre.
En el marco del 60° aniversario de la Facultad Don Bosco de Rodeo del Medio, estudiantes de Enología presentaron sus vinos en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, en un evento conjunto con el Municipio de Maipú.
Para el gobernador las variables macroeconómicas “están desbocadas” y la posibilidad de que Argentina tome un nuevo crédito en Estados Unidos no es una salida.
Para el gobernador las variables macroeconómicas “están desbocadas” y la posibilidad de que Argentina tome un nuevo crédito en Estados Unidos no es una salida.
La imagen positiva cayó a un piso de 39,5% y la desaprobación de su gobierno superó el 61%. La principal causa de la derrota en PBA fue el “voto castigo”.
Para festejar el aniversario de la Batalla de Tucumán, el Municipio trae nuevamente al Lago San Miguel del Parque 9 de Julio funciones gratuitas del espectáculo que rememora la gesta de 1812 liderada por Manuel Belgrano.
El Mandatario Provincial valoró el impacto de la conciliación de cuentas en el desarrollo de obras públicas y en la planificación a largo plazo.
Acompañan la carta mapas y datos científicos que respaldan la postura venezolana como territorio libre de cualquier actividad ilícita.
Prevenir las enfermedades cardíacas ha sido una de las metas del investigador Joshua Hutcheson, pero lo que seguramente nunca le pasó por la cabeza fue que la ópera lo llevaría a escuchar los latidos de pacientes, y que la inteligencia artificial le daría sentido a ese propósito.
Los ecuatorianos irán nuevamente a las urnas en este 2025 el próximo 16 de noviembre, después de que el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó ayer domingo el calendario y convocatoria para el proceso de referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa para el que, hasta el momento, se han aprobado dos preguntas.
Investigadores de los Países Bajos convirtieron un importante festival de música en un laboratorio inesperado para investigar una cuestión que ha intrigado durante mucho tiempo tanto a científicos como a personas afectadas por insectos: ¿Qué hace que algunas personas sean más irresistibles para los mosquitos que otras?
Miles de personas ocuparon la playa de Copacabana, en el sur de Río de Janeiro, ayer domingo para protestar contra la Blindagem PEC y la amnistía a los condenados por golpe de Estado por el Supremo Tribunal Federal (STF), entre ellos el expresidente Jair Bolsonaro, exministros y aliados.