
Netflix: la miniserie francesa de 4 capítulos que es la más elegida del año
Estrenada en la plataforma en 2022, esta producción europea integra el Top 10 de lo más visto. Conocé todos los detalles en la nota.
El proyecto, impulsado por la Sociedad Rural de Tucumán, fue presentado al presidente del Ente Tucumán Turismo y busca potenciar el rubro de congresos y eventos en la provincia.
Información General04 de septiembre de 2025Con la mirada puesta en un futuro de crecimiento y desarrollo, la Sociedad Rural de Tucumán presentó hoy un ambicioso master plan para transformar sus instalaciones en un moderno centro de convenciones y un espacio de uso permanente para la comunidad.
La iniciativa, que busca generar nuevos beneficios para la provincia, fue presentada ante el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, y el presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán, Héctor Viñuales.
La presentación estuvo a cargo del titular de la Sociedad Rural, José Frías Silva, y del arquitecto Álvaro Aguirre, del estudio "Aguirre + Vázquez", quienes explicaron los detalles de un proyecto en el que llevan trabajando más de un año y medio.
La propuesta contempla la división del predio en dos áreas: una de uso permanente que funcionaría como un mercado con artesanos, frutas frescas y un sector gastronómico, y otra eventual, que albergaría un gran centro de convenciones y eventos. La idea central, según el arquitecto, es que se genere un gran espacio ferial dentro de un parque urbano, donde la naturaleza sea el punto principal de la propuesta.
El presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, se mostró entusiasmado con la iniciativa: "Nos mostraron un futuro proyecto de un centro de convenciones, pero no se trata solo de eso, sino de un proyecto integrador que tiene que ver con el desarrollo de este lugar. Si se logra concretar esto, Tucumán tendría el liderazgo en las actividades de congresos y eventos, que es lo que le está faltando a la provincia. Este tipo de actividades trae dos tipos de consumo: el que viene a los congresos y el acompañante que hace turismo de ocio, lo que genera un gran dinamismo".
Álvaro Aguirre, por su parte, detalló la propuesta: “Proyectamos un centro de convenciones de 8.000 metros cuadrados, un mercado de la rural que permita abastecer con gastronomía local, oficinas administrativas y espacios tecnológicos vinculados al campo. Se trata de un proyecto ambicioso, pero creemos que perfectamente puede lograrse”.
La presentación, que tuvo una excelente recepción, busca ser el puntapié inicial para que este sueño se convierta en una realidad, consolidando a Tucumán como un destino clave en el rubro de reuniones y eventos en el país.
Estrenada en la plataforma en 2022, esta producción europea integra el Top 10 de lo más visto. Conocé todos los detalles en la nota.
Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.
Hubo menos llamados por emergencias. Continúan los trabajos preventivos en sectores críticos.
Israel y Hamás intercambiaron acusaciones este domingo sobre la violación del alto el fuego en la Franja de Gaza, donde la intensificación de la violencia en el sur del territorio palestino, ya bastante devastado, pone en riesgo la tregua que está vigente desde hace nueve días.
Meningitis y enfermedades infecciosas, pocos hospitales activos en la Franja
La dificultad para mantener la atención en una lectura es un fenómeno sociocultural y estructural que ha convertido la atención en el recurso más codiciado y escaso de nuestra época.
La SADE puso a disposición una antología poética por el Día de la Madre. La compilación la hizo Alejandra Burzac Sáenz. Descargá el libro y regaláselo a mamá.
El presidente de Estados Unidos indicó que Petro "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia". Este "se convirtió en el mayor negocio" del país y "no hace nada para detenerlo", afirmó.
Israel y Hamás intercambiaron acusaciones este domingo sobre la violación del alto el fuego en la Franja de Gaza, donde la intensificación de la violencia en el sur del territorio palestino, ya bastante devastado, pone en riesgo la tregua que está vigente desde hace nueve días.
El papa León XIV canonizó ayer domingo en una ceremonia en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles a los venezolanos José Gregorio Hernández, médico laico, y Carmen Rendiles, religiosa, primeros santos de Venezuela.
En el día 28 del paro nacional en Ecuador, la resistencia indígena afirma que se mantiene movilizada contra el abandono estatal y la represión gubernamental que anula posibles diálogos nacionales.