
Con una gran actuación de Messi, Argentina goleó a Venezuela
La selección comandada por Lionel Scaloni fue victoriosa en el duelo ante la Vinotinto por la antepenúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026.
El Gobernador remarcó la inversión de 180 millones de dólares en los proyectos del acueducto de Vipos, el emprendimiento habitacional Procrear II y la línea de alta tensión El Bracho - Villa Quinteros.
Politica04 de septiembre de 2025El gobernador Osvaldo Jaldo dialogó en exclusiva con el programa Los Primeros (Canal 10) sobre la actualidad económica, social y política de Tucumán, y se refirió a las grandes obras que ejecuta la Provincia pese a las dificultades nacionales.
Jaldo afirmó: “Tenemos la responsabilidad de gobernar la provincia, que es el mandato que nos dieron los tucumanos. Tenemos que seguir gobernando y atendiendo las dificultades de quienes viven en Tucumán, al margen de las elecciones”.
En este sentido, destacó que la gestión provincial ha priorizado el desarrollo de obras esenciales, la creación de empleo y el fortalecimiento de los servicios básicos.
Proyectos habitacionales y energéticos
El Gobernador recordó que los primeros días de agosto se lanzó el Procrear II, un proyecto desfinanciado por el Gobierno nacional, que contempla 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicios, beneficiando a aproximadamente 3.000 familias tucumanas. Según Jaldo, participan 20 empresas y más de 400 empleados de la construcción en la ejecución del programa.
Asimismo, en agosto se inició la obra de El Bracho – Villa Quinteros, una línea de alta tensión de 52 kilómetros que solucionará la provisión de energía en el sur de la provincia y en San Miguel de Tucumán. Jaldo señaló que por primera vez Tucumán tiene una política energética que permitirá garantizar el servicio “en calidad y cantidad”, eliminando los cortes que afectaban a la población.
Infraestructura hídrica y dinamización económica
A fines de agosto se abrió la licitación del acueducto de Vipos, una obra gestionada durante 15 años que triplicará la capacidad del servicio de agua potable en la provincia. Jaldo subrayó que las tres grandes obras actualmente en ejecución representan "una inversión de 180 millones de dólares, contribuyendo a dinamizar la economía local en un contexto macroeconómico complejo".
Gestión social y seguridad
El gobernador remarcó que Tucumán mantiene superávit, realiza obras y garantiza el funcionamiento de servicios esenciales. Además, destacó la disminución de delitos y homicidios, así como el fortalecimiento del sistema de salud provincial. También se refirió a la política carcelaria, mencionando la ampliación del complejo de Benjamín Paz, con 1.400 plazas para albergar a personas condenadas por la justicia. “No hay antecedentes en Tucumán sobre las obras penitenciarias que hicimos”, añadió.
Preocupación por la situación nacional
Por último, Jaldo expresó su preocupación por las políticas del Gobierno nacional y la falta de soluciones a variables macroeconómicas en dos años de gestión. Señaló que algunas empresas grandes, como Scania, Santista y Papel del Tucumán, se ven obligadas a “adelantar vacaciones por dificultades para colocar su producción en los mercados”, lo que genera inquietud en las provincias. “El Gobierno nacional, con las políticas que implementa, genera que muchas empresas estén cerrando”, aseveró.
La selección comandada por Lionel Scaloni fue victoriosa en el duelo ante la Vinotinto por la antepenúltima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, participó activamente del Foro Federal “Voces para la Ciudadanía”, desarrollado en el Nodo Tecnológico de Santiago del Estero.
Jaldo dirigió un discurso contundente ante los vecinos, en el que no solo destacó la gestión de gobierno, sino que también hizo un llamado a la participación ciudadana.
Senado cortará una racha de 22 años e insistirá con una ley aprobada por el Congreso Nacional
El país sudamericano apuesta por una integración energética regional a partir de las reservas argentinas.
El proyecto, impulsado por la Sociedad Rural de Tucumán, fue presentado al presidente del Ente Tucumán Turismo y busca potenciar el rubro de congresos y eventos en la provincia.
Desde el uso de la IA para carpinterías, el reciclado de residuos, microalgas para reducir la contaminación hasta un mejor aprovechamiento de la comida para alimentar a sectores vulnerables.
Varios países, entre ellos Alemania, insisten en el derecho de Israel a defenderse, mientras que otros, como España, denuncian desde hace varios meses un "genocidio" contra los palestinos de Gaza.
El Gobierno de Venezuela insistió en que las autoridades de Estados Unidos «inventaron» el presunto ataque en el mar Caribe contra una embarcación en la que supuestamente once personas, que fallecieron, transportaban drogas, una acción, según Washington, llevada a cabo por el contingente militar que ese país desplegó en aguas cercanas a la nación caribeña.