
Peronismo Auténtico respalda pedido de declarar a Netanyahu “persona no grata”
La agrupación expresó su apoyo a iniciativas parlamentarias y denuncias de organizaciones de derechos humanos contra el primer ministro israelí.
La iniciativa busca integrar la innovación tecnológica al servicio de una justicia más ágil y cercana a la ciudadanía.
Información General12 de agosto de 2025La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán, la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial y la Asociación de Magistrados de Tucumán firmaron un convenio para capacitar a profesionales del derecho en el uso de herramientas de inteligencia artificial.
El acto fue encabezado por la decana de la Facultad, María Cristina Grunauer, y Marcela Ruiz, quien rubricó el documento en su doble función como presidenta de la FAM y de la AMT. El acuerdo establece un 30% de descuento en la Diplomatura de Posgrado “Inteligencia Artificial en la Justicia” para miembros de ambas entidades, beneficio aplicable a la inscripción y a las cuotas, previa presentación de constancia que acredite la membresía.
La iniciativa busca integrar la innovación tecnológica al servicio de una justicia más ágil y cercana a la ciudadanía. El programa está dirigido a magistrados, funcionarios, abogados y profesionales afines, con el objetivo de brindar herramientas para comprender, aplicar y supervisar tecnologías basadas en inteligencia artificial en el ámbito judicial.
Desde la Facultad destacan que la diplomatura aborda un tema de vanguardia con impacto directo en la práctica profesional y en la administración de justicia. La propuesta combina la experiencia académica de la UNT con el conocimiento de magistrados de todo el país, generando un espacio de formación que une teoría, ética y práctica.
La agrupación expresó su apoyo a iniciativas parlamentarias y denuncias de organizaciones de derechos humanos contra el primer ministro israelí.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente chino, Xi Jinping, reafirmaron su disposición a seguir trabajando para identificar nuevas oportunidades comerciales entre ambos países . En medio de la nueva política de Estados Unidos de aumentar los aranceles contra sus socios comerciales, Lula llamó al líder chino la noche del lunes , donde conversaron durante aproximadamente una hora.
«Los ministros, cancilleres de América Latina tiene que reunirse lo más pronto posible, porque nos han amenazado, porque quieren agredir, como en Gaza, la patria de Bolívar», subrayó Petro.
Según la Defensa Civil de Gaza, los ataques se intensificaron en los últimos días, después de que el gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu aprobara planes para ampliar la guerra allí.
Alrededor de 3.000 participantes se darán cita en el Jardín de la República para el evento más importante del mountain bike en el pais.
La intendente Rossana Chahla supervisó este lunes en el aeropuerto la tarea desplegada con el apoyo de una aeronave dotada con moderna tecnología, que permitirá tener un diagnóstico certero sobre el terreno a los fines de concretar obras para prevenir inundaciones en la capital.
En la Sala Lola Mora del Ente Cultural de Tucumán se llevó a cabo el lanzamiento del Festival Provincial de Artes Visuales – Tucumán Arte , que se desarrollará del 11 al 29 de agosto de 2025 bajo la organización de la Dirección de Artes Visuales del Ente Cultural.
Las copas obtenidas por la Selección Argentina en el Mundial de Qatar, la Copa América de Brasil y la Finalissima que le ganó a Italia, se lucieron este domingo en el predio del Parque 9 de Julio.
En la Sala Lola Mora del Ente Cultural de Tucumán se llevó a cabo el lanzamiento del Festival Provincial de Artes Visuales – Tucumán Arte , que se desarrollará del 11 al 29 de agosto de 2025 bajo la organización de la Dirección de Artes Visuales del Ente Cultural.
El crecimiento exponencial de los residuos plásticos está dañando los ecosistemas, el clima y la salud humana. ¿Por qué es tan difícil reducir su producción?
Las autoridades demandarán a la casa de las tres tiras por un modelo de sandalias que aseguran que plagia un calzado tradicional de la cultura zapoteca de Oaxaca.
Para combatir el tráfico de fentanilo, el presidente de EE. UU. le aplicó un arancel de 10% a Pekín, además del existente antes del 1 de enero. A principios de abril, agregó 20% por los llamados aranceles "recíprocos".
El documento presentado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), consta de 50 volúmenes en los que se detalla la verdad de los derechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba.