El tiempo - Tutiempo.net

La UNT capacitará a profesionales del derecho en IA

La iniciativa busca integrar la innovación tecnológica al servicio de una justicia más ágil y cercana a la ciudadanía.

Información General12 de agosto de 2025RedacciónRedacción
de
Firma de convenio

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán, la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial y la Asociación de Magistrados de Tucumán firmaron un convenio para capacitar a profesionales del derecho en el uso de herramientas de inteligencia artificial.

El acto fue encabezado por la decana de la Facultad, María Cristina Grunauer, y Marcela Ruiz, quien rubricó el documento en su doble función como presidenta de la FAM y de la AMT. El acuerdo establece un 30% de descuento en la Diplomatura de Posgrado “Inteligencia Artificial en la Justicia” para miembros de ambas entidades, beneficio aplicable a la inscripción y a las cuotas, previa presentación de constancia que acredite la membresía.

La iniciativa busca integrar la innovación tecnológica al servicio de una justicia más ágil y cercana a la ciudadanía. El programa está dirigido a magistrados, funcionarios, abogados y profesionales afines, con el objetivo de brindar herramientas para comprender, aplicar y supervisar tecnologías basadas en inteligencia artificial en el ámbito judicial.

Desde la Facultad destacan que la diplomatura aborda un tema de vanguardia con impacto directo en la práctica profesional y en la administración de justicia. La propuesta combina la experiencia académica de la UNT con el conocimiento de magistrados de todo el país, generando un espacio de formación que une teoría, ética y práctica.

Te puede interesar
Lo más visto
Costa_Rica_San_Jose

Costa Rica es el país con mayor libertad económica

Redacción
America Latina26 de septiembre de 2025

Costa Rica es el país de América Latina con la mayor libertad económica, seguido de Chile, Panamá, Guatemala y República Dominicana, según el informe 2025 sobre la materia elaborado por el Instituto Fraser, un centro de investigación de Canadá.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email