
Durante la inauguración del tramo urbano de la ruta 329, en Concepción, el titular del Ejecutivo se refirió a la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su par argentino Javier Milei.
Docentes de la UNT comenzaron un paro durante toda la semana La medida, que forma parte de un plan de lucha más amplio, busca una urgente recomposición salarial y un aumento en el presupuesto educativo.
Politica11 de agosto de 2025La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) se ha sumado al paro nacional universitario que se extiende desde hoy, 11 de agosto, hasta el viernes 17. La medida, que forma parte de un plan de lucha más amplio, busca una urgente recomposición salarial y un aumento en el presupuesto educativo.
El paro, que tendrá un mes de duración con interrupciones y acciones de protesta, fue convocado por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) y se realiza en defensa del poder adquisitivo de los docentes. La secretaria general de ADIUNT, Anahí Rodríguez, explicó la situación, subrayando que “el 90% de la docencia universitaria trabaja con salarios de pobreza”.
Rodríguez también denunció una grave consecuencia de esta situación: unos 10.000 docentes en todo el país se han visto forzados a dejar el sistema universitario para buscar mejores oportunidades laborales, lo que afecta directamente la calidad de la educación.
Actividades de protesta en Tucumán
En el marco del paro, ADIUNT ha organizado una serie de acciones de lucha en la provincia para visibilizar el reclamo. Entre las actividades más destacadas se encuentran:
Martes 12: Volanteada en la Quinta Agronómica y Clases públicas con ronda de lecturas en la Facultad de Filosofía y Letras.
Miércoles 13 en Plaza Independencia: desde las 10 hs, clases públicas, a las 17 hs merienda popular, y a las 18 hs antorchas en defensa de la educación con radio abierta de sectores en lucha.
Jueves 14 a las 9:30 hs: Asamblea General en el Instituto Superior de Música de la UNT (Chacabuco 242).
Durante la inauguración del tramo urbano de la ruta 329, en Concepción, el titular del Ejecutivo se refirió a la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y su par argentino Javier Milei.
Advierten también sobre la implementación del nuevo Código Procesal Penal
La solicitud regirá desde el 26 de septiembre hasta el 26 de octubre de 2025, período en el que Jaldo encabezará la campaña electoral como candidato en primer término del Frente Tucumán Primero.
Por iniciativa de la Municipalidad del San Miguel de Tucumán, hoy se puso en funcionamiento el Campus Dra. Yolanda Ortiz, en honor a la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Argentina
En el marco de la Córdoba Tech Week 2025, Franco Scapin, cofundador y CAIO de Rocbird, ofreció una de las charlas más esperadas: “Inteligencia Aumentada en Acción: de la automatización a la colaboración cognitiva”.
El estado sionista lanzó una dura advertencia, pero los tripulantes se niegan a descargar la ayuda humanitaria en puertos alternativos y prosiguen su navegación, La Cancillería italiana advierte de los riesgos.
La Plaza Independencia será el escenario del esperado cierre de la 65° edición del Septiembre Musical, organizado por el Gobierno de la Provincia a través del Ente Cultural de Tucumán, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones.
Costa Rica es el país de América Latina con la mayor libertad económica, seguido de Chile, Panamá, Guatemala y República Dominicana, según el informe 2025 sobre la materia elaborado por el Instituto Fraser, un centro de investigación de Canadá.
En un planeta donde la temperatura supera los 480°C y las nubes de ácido sulfúrico cubren el cielo, científicos han descubierto algo inesperado: Venus alberga algunos de los túneles más extensos de todo el sistema solar.