
El festival de música más esperado del año en Tucumán agotó en tiempo récord todas sus entradas, confirmando su lugar como el evento más grande y convocante del Norte Argentino.
Este viernes 8 de agosto a las 21.30 horas, el Teatro Alberdi se vestirá de gala para recibir un concierto verdaderamente especial.
Espectaculos07 de agosto de 2025La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán, bajo la dirección del Maestro Roberto Buffo, contará con la destacada participación del violinista y pianista francés Guillaume Barli, en un espectáculo titulado “Solista de Doble Instrumento”.
La singularidad del concierto reside en el doble rol que asumirá Barli: como violinista, interpretará el majestuoso Concierto para violín de Johannes Brahms, obra cumbre del Romanticismo alemán y referente ineludible dentro del repertorio violinístico universal. Pero además, el artista demostrará su versatilidad como pianista, abordando las complejas Variaciones Sinfónicas para piano y orquesta del compositor francés César Franck.
El programa se completa con dos joyas del repertorio romántico: Hojas de álbum de Richard Wagner y la emotiva Canción triste para cuerdas del ruso Vassili Kalinnikov.
Las entradas generales tienen un valor de $8000 y pueden adquirirse en la boletería del Teatro Alberdi (Jujuy y Crisóstomo Álvarez) o a través de Mi Entrada Digital: click aquí para comprar.
El festival de música más esperado del año en Tucumán agotó en tiempo récord todas sus entradas, confirmando su lugar como el evento más grande y convocante del Norte Argentino.
El programa incluye el estreno mundial de “La Rocca Viscontea a Castell’Arquato”, obra del compositor chileno Nicolás Cortés Castillo, y el Concierto para Trombón del reconocido compositor ruso Rimsky-Korsakov.
La ceremonia inaugural tendrá lugar a las 19:30 h en el Cine Teatro Marconi (Crisóstomo Álvarez 227).
En la sala teatral ubicada en Las Piedras 1550 se proyectarán películas que participan de la competencia oficial del Festival organizado por el Ente Cultural de Tucumán.
Los ecuatorianos irán nuevamente a las urnas en este 2025 el próximo 16 de noviembre, después de que el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó ayer domingo el calendario y convocatoria para el proceso de referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa para el que, hasta el momento, se han aprobado dos preguntas.
El Xeneize y el Ferroviario repartieron puntos en La Bombonera. Los locales pasaron de ganar 2-0 a igualar 2-2.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió este lunes con el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, y la diputada Elia Fernández de Mansilla, en la que abordaron temas de infraestructura y asuntos institucionales relevantes para la provincia.
La imagen positiva cayó a un piso de 39,5% y la desaprobación de su gobierno superó el 61%. La principal causa de la derrota en PBA fue el “voto castigo”.
Desde hoy al 24 de septiembre de 2025, la comunidad judía celebra Rosh Hashaná, una festividad marcada por rituales cargados de simbolismo y gastronomía tradicional.