
Bolsonaro está más cerca de ser condenado por golpista
El ministro Flávio Dino, del Supremo Tribunal Federal (STF), votó ayer martes a favor de condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete aliados por intento de golpe de Estado.
Son cada vez más frecuentes por el cambio climático.
Información General25 de julio de 2025Aproximadamente 320 millones de árboles son alcanzados y destruidos directamente por rayos cada año.
Este fenómeno, ampliamente subestimado hasta ahora, provoca la emisión de casi mil millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera y podría agravarse en el futuro debido al cambio climático.
Lo revela un estudio de la Universidad Técnica de Múnich (Alemania), publicado en la revista Global Change Biology.
Los daños causados por rayos en los bosques suelen ser difíciles de detectar y solo se han estudiado sistemáticamente en unos pocos lugares.
Para obtener una visión más completa, los investigadores alemanes adoptaron un enfoque matemático: en concreto, mejoraron un modelo global de vegetación ampliamente utilizado añadiendo datos de campo e información sobre la caída de rayos a nivel mundial.
"Ahora podemos no solo estimar cuántos árboles mueren cada año a causa de rayos, sino también identificar las regiones más afectadas y evaluar las implicaciones para el almacenamiento global de carbono y la estructura forestal", explica Andreas Krause, autor principal del estudio.
Los rayos matan aproximadamente 320 millones de árboles al año, lo que representa entre el 2,1 % y el 2,9 % de la pérdida anual de biomasa vegetal.
Estas cifras son alarmantes, sobre todo si se tiene en cuenta que no incluyen los árboles destruidos por incendios forestales provocados por rayos.
Este fenómeno emite entre 770 y 1090 millones de toneladas de CO2 al año, una magnitud comparable a las aproximadamente 1260 millones de toneladas liberadas anualmente por la quema de plantas vivas en incendios forestales.
Sin embargo, las emisiones totales de CO2 de los incendios forestales son sustancialmente mayores (aproximadamente 5850 millones de toneladas al año) porque también incluyen la quema de madera muerta y materia orgánica del suelo.
"La mayoría de los modelos climáticos predicen un aumento en la frecuencia de los rayos en las próximas décadas, por lo que conviene prestar más atención a este factor, en gran medida ignorado", afirma Krause.
"Actualmente, la mortalidad de árboles inducida por rayos es mayor en las regiones tropicales.
Sin embargo, los modelos sugieren que la frecuencia de los rayos aumentará principalmente en las regiones de latitudes medias y altas, lo que significa que la mortalidad relacionada con los rayos también podría ser más significativa en los bosques templados y boreales", concluye. ANSA
El ministro Flávio Dino, del Supremo Tribunal Federal (STF), votó ayer martes a favor de condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete aliados por intento de golpe de Estado.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó ayer martes el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe con la supuesta intención de combatir el narcotráfico y alertó que su país no prestará su territorio para una posible invasión a Venezuela.
Según un estudio canadiense, el cannabis puede afectar negativamente a la fertilidad femenina y al éxito de la inseminación artificial. El THC alteraría el desarrollo del óvulo y provocaría abortos espontáneos.
India se enorgullece de su autonomía estratégica en política exterior, pero la verdadera prueba será si puede resistir un enfriamiento prolongado con Washington.
Según un estudio canadiense, el cannabis puede afectar negativamente a la fertilidad femenina y al éxito de la inseminación artificial. El THC alteraría el desarrollo del óvulo y provocaría abortos espontáneos.
Miles de investigadores elaboran mapa de ADN de todas las especies vivas.
"Bombardear unilateralmente a Qatar, un aliado cercano de Estados Unidos, no promueve los objetivos de Israel ni de Estados Unidos", comunicó Washington.
Los ministros de Economía de ambas provincias coincidieron en el potencial de las industrias del conocimiento como motores del crecimiento.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que los ataques contra edificios en Ciudad de Gaza son solo un preludio de la operación terrestre que prepara su Ejército.
Delcy Rodríguez asegura que la verdadera ruta del narcotráfico hacia Estados Unidos no pasa por territorio venezolano y destaca incautación de 56 toneladas en 2024.
El pleno del Congreso (Parlamento) de Perú votará una moción para declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a raíz de su apoyo al expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022), encarcelado desde hace 3 años.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva organizó una cumbre virtual para coordinar estrategias centradas en el multilateralismo, en medio de la nueva política de Estados Unidos de aumento de aranceles a sus socios comerciales.
La Defensa Civil del estado de São Paulo ha emitido una alerta de sequía severa para los residentes de 111 municipios del interior de São Paulo. La alerta se debe a la baja humedad relativa, inferior al 12 %, y al alto riesgo de incendios forestales (riesgo de emergencia), con temperaturas superiores a 35 °C (95 °F).