El tiempo - Tutiempo.net

La respiración de los humanos es como una huella única

Un nuevo estudio revela que cada persona tiene un patrón de respiración único, comparable a una huella digital. Desentrañar sus características podría ofrecer claves sobre la salud física y emocional de cada persona.

Información General12 de junio de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

Cada ser humano es único, como lo son las huellas digitales o el ADN. Ahora, un equipo de científicos descubrió que la respiración también es única. De hecho, es posible identificar a una persona con una precisión del 96,8 por ciento, basándose en su forma de respirar. Esto es lo que se desprende de una investigaciónque también sugiere que la respiración puede brindar información sobre la salud física y mental.

El estudio se realizó en colaboración con el Departamento de Ciencias del Cerebro del Instituto Weizmann de Ciencias y el Departamento de Ciencias Cognitivas de la Escuela de Psicología de la Universidad de Haifa (Israel).

Inhalar y exhalar

La respiración está profundamente conectada con el cerebro. Cada inhalación y exhalación se coordina para suministrar el oxígeno necesario para que el cerebro gestione los sistemas del cuerpo. Esta conexión entre el cerebro y la respiración llevó a los investigadores a preguntarse: si cada cerebro funciona de forma diferente, ¿no debería ser también única la respiración de cada persona?

Para poder responder a esta incógnita, se desarrolló un dispositivo ligero y portátil que registra el flujo de aire nasal de forma continua durante 24 horas mediante tubos flexibles colocados debajo de las fosas nasales.

"En cierto modo, estamos leyendo la mente a través de la nariz”, afirmó Noam Sobel, neurobiólogo del Instituto Weizmann de Ciencias de Rehovot (Israel) y autor del estudio. "Esto podría ser una herramienta de diagnóstico muy poderosa”, agregó el científico.

Con los datos recopilados, identificaron a las personas utilizando únicamente sus patrones respiratorios con gran precisión. Este alto nivel de minuciosidad se mantuvo constante en múltiples pruebas repetidas durante un período de dos años, rivalizando con la exactitud de algunas tecnologías de reconocimiento de voz.

"Pensé que sería muy difícil identificar a alguien porque todos hacen cosas diferentes, como correr, estudiar o descansar. Pero resultó que sus patrones de respiración eran notablemente distintos", explicó Timna Soroka, del Instituto Weizmann de Ciencias y autora del estudio.

Una respiración sana

El estudio también descubrió que las marcas respiratorias se correlacionaban con el índice de masa corporal de una persona, su ciclo de sueño, sus niveles de depresión y ansiedad, e incluso sus rasgos de comportamiento.

Los participantes que obtuvieron puntuaciones relativamente más altas en los cuestionarios de ansiedad tenían inhalaciones más cortas y mayor variabilidad en las pausas entre respiraciones durante el sueño.

Con todo, los investigadores sugieren que la monitorización a largo plazo del flujo de aire nasal podría servir como un indicador del bienestar físico y emocional.

Editado por Belén Turletti con información de Current Biology y Nature. DW

Te puede interesar
Lo más visto
730x473_250729085956_17563

Jaldo insistió en una distribución equitativa de ATN

Redacción
Politica29 de julio de 2025

El gobernador habló del inicio de las obras públicas de envergadura para terminar con la falta de agua o los cortes de energía, como la doble terna El Bracho - Villa Quinteros y el acueducto de Vipos. El emprendimiento Procrear. Las peleas del presidente Milei.

brasilhaddad8

Haddad dice que puede haber conversaciones entre Lula y Trump sobre aranceles

Redacción
Economia29 de julio de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer martes en Brasilia que podría haber una conversación entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump para abordar los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos brasileños exportados a ese país. Según Haddad, no hay obstrucción de los canales de diálogo entre los negociadores de ambas naciones; sin embargo, este contacto directo entre los jefes de Estado requiere una preparación protocolaria mínima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email