
El mayor número de multimillonarios en Latinoamérica está en Brasil
Reporte de UBS, pero el gigante sudamericano también primero en el mundo por desigualdad económica.
La Conaie dijo que el Gobierno busca ejercer un dominio hegemónico sobre los recursos estratégicos del país. "Soberanía en peligro".
America Latina05 de junio de 2025La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), principal movimiento de los pueblos originarios del país, criticó la aprobación de la enmienda constitucional propuesta por el presidente Daniel Noboa, que abre la posibilidad de albergar bases militares extranjeras en el país.
Según la Conaie, la medida representa un "grave riesgo para la soberanía nacional" y "nos inserta en dinámicas geopolíticas y económicas impulsadas por intereses externos, que responden a estrategias de potencias globales que buscan controlar recursos estratégicos, rutas comerciales y reprimir movimientos sociales, comprometiendo la paz y la estabilidad de América Latina".
En un extenso comunicado publicado en X, la Conaie también advierte que "esta orientación, bajo el pretexto de mantener el orden, puede conducir a la violación de derechos, la criminalización de la protesta y la represión, especialmente contra las comunidades indígenas y los sectores populares, históricamente defensores del territorio".
El movimiento denuncia un modelo de Estado "que prioriza la presencia militar, incluso extranjera, en la seguridad interna, sin abordar las causas estructurales".
El gobierno justifica la necesidad de la presencia de tropas extranjeras para que contribuyan a la lucha contra la expansión del narcotráfico y el crimen organizado transnacional que sufre el país. ANSA
Reporte de UBS, pero el gigante sudamericano también primero en el mundo por desigualdad económica.
Extrabajadores de la mayor mina de cobre a cielo abierto de Centroamérica, cerrada en Panamá por la justicia en 2023, pidieron ayer miércoles reanudar las operaciones, pese a que rige una moratoria minera en el país.
Los países de América Latina presentan resultados deficientes en cuanto al rendimiento escolar. Pero hay excepciones.
Un hombre falleció ayer domingo y otras cinco personas resultaron heridas en Lima, a raíz del terremoto de magnitud 6,1 que sacudió la capital de Perú y la vecina provincia portuaria del Callao, según el informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
Expresó Sergio Lizárraga en esta entrevista con TucumánHoyEnDía. Habló sobre su nuevo libro “Todavía hijo” que lo presentará el 25 de junio a las 19, en el auditorio de ATEP.
La feria se extenderá hasta el 22 de junio en el Parque Industrial y cuenta con más de 500 stands de distintos sectores productivos, culturales y tecnológicos del norte argentino.
Reporte de UBS, pero el gigante sudamericano también primero en el mundo por desigualdad económica.
Una mujer fue detenida tras robarle el celular al gobernador Osvaldo Jaldo durante un acto en La Cocha, hecho que quedó registrado por cámaras y permitió su rápida identificación.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer jueves que extendió otros 90 días la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a la red social TikTok para desligarse de su matriz, la china ByteDance, y poder operar así en territorio estadounidense.