El tiempo - Tutiempo.net

Gran nube de polvo sahariano entra al Caribe rumbo a EE. UU.

Un visitante inesperado del desierto africano ha transformado el cielo caribeño en un manto brumoso.

Información General04 de junio de 2025Emilio Isauro MartinezEmilio Isauro Martinez

Una masiva nube de polvo del desierto del Sahara cubrió la mayor parte del Caribe este lunes (02.06.2025) en el evento más grande de este tipo en el año, mientras se dirige hacia Estados Unidos.

La nube se extendió unas 2.000 millas (3.200 kilómetros) desde Jamaica hasta más allá de Barbados en el Caribe oriental, y unas 750 millas (1.200 kilómetros) desde las Islas Turcas y Caicos en el Caribe norte hasta Trinidad y Tobago en el sur.

"Es muy impresionante", dijo Alex DaSilva, experto principal en huracanes de AccuWeather.

Efectos en la salud y calidad del aire

Los cielos brumosos provocaron estornudos, tos y ojos llorosos en todo el Caribe, con meteorólogos locales advirtiendo que quienes sufren de alergias, asma y otras condiciones deberían permanecer en interiores o usar mascarillas si salen al exterior.

La concentración de polvo era alta, con 0.55 de profundidad óptica de aerosoles, la cantidad más alta registrada este año, dijo Yidiana Zayas, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional en San Juan, Puerto Rico.

La profundidad óptica de aerosoles mide cuánta luz solar directa es impedida de llegar al suelo por las partículas, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

Pronóstico: polvo sahariano llegará a Estados Unidos

Se espera que la pluma llegue a Florida, Luisiana, Alabama y Misisipi a finales de esta semana y durante el fin de semana, dijo DaSilva.

Sin embargo, las plumas suelen perder la mayor parte de su concentración en el Caribe oriental, señaló.

"Esas islas tienden a ver más impacto, más concentración donde realmente puede bloquear un poco el sol a veces", dijo.

La capa de aire sahariano y su impacto en huracanes

El aire seco y polvoriento conocido como Capa de Aire Sahariano se forma sobre el desierto del Sahara en África y se mueve hacia el oeste a través del Océano Atlántico desde aproximadamente abril hasta octubre, según NOAA. También previene que se formen ondas tropicales durante la temporada de huracanes del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre.

Junio y julio suelen tener la concentración de polvo más alta en promedio, con plumas que viajan desde 1.500 metros hasta 6.000 metros sobre el suelo, dijo DaSilva.

En junio de 2020, una nube récord de polvo del Sahara sofocó el Caribe. El tamaño y concentración de la pluma no se había visto en medio siglo, lo que llevó a los meteorólogos a apodarla la "nube de polvo Godzilla".

FEW (AP, AccuWeather)DW

Te puede interesar
Lo más visto
brasillulacumbreg7

En la cumbre del G7, Lula defiende el regreso del protagonismo de la ONU

Emilio Isauro Martinez
Actualidad17 de junio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió ayer martes , durante un discurso en la Sesión Ampliada de la Cumbre del G7, el regreso de las Naciones Unidas (ONU) como figura clave en la resolución de conflictos globales. Según él, el vacío de liderazgo agrava la situación actual de guerras entre países.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email