El tiempo - Tutiempo.net

Causa $LIBRA: un fiscal pidió datos sobre teléfonos de Javier y Karina Milei

Envió un oficio a las compañías telefónicas para, en principio, obtener esa información que habilitaría, en un futuro, un eventual entrecruzamiento de llamadas.

Judiciales30 de mayo de 2025RedacciónRedacción
720 (13)
Avanza la investigación

El fiscal federal Eduardo Taiano pidió informes sobre líneas telefónicas que estén o hayan estado a nombre del presidente Javier Milei, su hermana Karina y otros tres investigados en la causa por la criptomoneda $LIBRA, Sergio Morales, Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli.

"Requiérase a las compañías de servicios de telefonía móvil AMX Argentina SA, Telecom Personal SA y Telefónica Móviles de Argentina SA que informen las titularidades que registren o hayan registrado” desde enero de 2024 al presente todos los investigados pidió la fiscalía, informaron fuentes judiciales.

Taiano envió un oficio a las compañías telefónicas para en principio obtener esa información que habilitaría en un futuro un eventual entrecruzamiento de llamadas.

El pedido de esta prueba partió de Martín Romeo, uno de los inversores que se presentaron como querellantes por haber sido damnificados con el aumento de precio y posterior caída en la cotización de la criptomoneda promocionada por Milei.

En la causa, la Cámara Federal de Casación dejó firme ayer el rol de querellantes para los inversores víctimas de la estafa. El máximo tribunal penal federal del país denegó recursos extraordinarios para ir en revisión a la Corte contra esa decisión, en una resolución firmada por  los jueces Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci.

Dos de los imputados, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, intentaban impedir que sigan como querellantes los damnificados en la pesquisa que llevan adelante la jueza federal María Servini y el fiscal  Taiano.

Novelli y Terrones Godoy son dos empresarios vinculados al proyecto de criptomoneda $LIBRA y el primero conoció a Milei en 2020, cuando este último comenzó a dar clases en su academia financiera NW Professional Traders.

Ambos empresarios organizaron el Tech Forum, un evento sobre tecnología y criptomonedas realizado en octubre de 2024, al que asistió Milei como orador principal. En este evento, Novelli y Terrones Godoy habrían facilitado las reuniones entre Milei y figuras del mundo cripto, como Hayden Davis, creador de $LIBRA.

El escándalo de la fallida criptomoneda $LIBRA comenzó la tarde del 14 de febrero último con un posteo en la red social X del presidente Milei promocionando su aparición . El valor se incrementó y muchos compraron pero con el correr de las horas se desvalorizó y luego Milei posteó aclarando no estar al tanto del  negocio.

Últimas noticias
brasilcampañadengue

Salud de Brasil intensificará sus esfuerzos contra el dengue

Redacción
America Latina03 de noviembre de 2025

El Ministerio de Salud impulsará una campaña nacional de movilización contra el dengue el próximo sábado. El objetivo es sensibilizar a los responsables de la administración pública, a los profesionales sanitarios y a la población en general sobre la importancia de las medidas recomendadas para contener la proliferación del mosquito Aedes aegypti , principal transmisor de la enfermedad.

renaultygeelychinaenbrasil

El grupo Renault y el chino Geely se asocian en Brasil

Emilio Isauro Martinez
Economía03 de noviembre de 2025

Los fabricantes de automóviles francés Renault Group y chino Geely, ya asociados en una coempresa de motores, cerraron un acuerdo para incrementar su colaboración en Brasil, donde Geely entrará en el accionariado de la filial brasileña de Renault, anunciaron ayer lunes.

Te puede interesar
Lo más visto
costaricapresidentechaves

Inédito roce entre el tribunal electoral y el presidente Rodrigo Chávez

Redacción
America Latina02 de noviembre de 2025

Un inédito roce entre el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha marcado el inicio de la campaña rumbo a los comicios del 1 de febrero de 2026, en un país donde no está permitida la reelección consecutiva y sin embargo la figura del mandatario ha acaparado los focos.

indigenasmunduruku

Delegaciones indígenas llega a Brasil para hacerse escuchar

Redacción
America Latina02 de noviembre de 2025

Por tierra, agua y aire, pueblos indígenas de toda América Latina empezaron a llegar desde el sábado a Belém, en Brasil, para hacerse oír más que nunca en la cumbre climática de la ONU (COP30), que comenzará a partir de esta semana en la puerta de entrada a la Amazonia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email