El tiempo - Tutiempo.net

Evo Morales insiste que logró registrar su candidatura de forma digital y física

A través de su cuenta en la red social X, Morales señaló que las candidaturas de su agrupación "Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo (Evo Pueblo)" fueron presentadas ante un notario de fe pública.

Mercosur20 de mayo de 2025RedacciónRedacción

"Informo que nuestro Instrumento Político EVO PUEBLO (Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo) cumplió los requisitos y plazos establecidos para registrar a nuestro binomio mediante el sistema digital del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El registro físico —adjuntando las planillas de nuestros candidatos y los documentos originales requeridos— fue realizado en las oficinas del TSE con la intervención de un Notario de Fe Pública", señaló Morales.

La noche del lunes, el abogado Wilfredo Chávez informó que la lista de candidatos de "Evo Pueblo" había sido presentada mediante correo electrónico con la sigla del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL).

El pasado 7 de mayo, el TSE decidió revocar la personería jurídica de PAN-BOL, así también del Frente para la Victoria (FPV), debido a que no lograron el 3% de la votación en las últimas elecciones en las que participaron.

El fin de semana, precisamente, Evo Morales y sus seguidores decidieron salir en defensa de Pan-Bol y el Frente Para la Victoria (FPV) —que también perdió su personería jurídica— y exigieron que ambas siglas participen de las elecciones.

Además, advirtieron con movilizarse a La Paz, de manera escalonada, para exigir que Morales sea candidato a la presidencia.

Por su parte el equipo jurídico del expresidente Evo Morales denunció  que existe una intención política para dejarlo fuera de la carrera electoral. Wilfredo Chávez, abogado del grupo “Evo Pueblo”, afirmó que “quieren excluir al mejor presidente de la historia de Bolivia” y aseguró que acudirán a todas las instancias posibles para habilitar su candidatura.

“Fuimos cinco veces con todos los papeles, las listas y el programa de gobierno. No nos dejaron inscribir. Nos bloquearon el sistema”, dijo Chávez, quien agregó que, para no incumplir los plazos, optaron por presentar toda la documentación vía correo electrónico.

"La lucha legal continúa. Tenemos el fallo de Petro contra Colombia, entre otros, que habilitan a nivel internacional la total permanencia y prosecución tanto de nuestro candidato como de la organización política. En ese sentido, va a continuar el tema legal", adivirtió Chávez.

Convocatoria a la unidad nacional

"Ante el grave riesgo que hoy enfrenta la democracia y la amenaza real de excluir al movimiento indígena, campesino y popular de las elecciones, convoco al pueblo boliviano a un Gran Reencuentro Nacional. Es hora de unirnos para enfrentar a los verdaderos enemigos del país: la crisis económica y el abuso de poder", clama el expresidente en sus redes sociales.

Aclara: "Podemos haber cometido errores, también tuvimos grandes aciertos, pero ahora la urgencia es clara: debemos dejar de lado las diferencias y construir una unidad firme para frenar la judicialización de la política, la criminalización de la protesta social y la corrupción que se ha vuelto intolerable".

Y concluye con un llamado "a todos los que creen en una Bolivia con justicia social, con participación amplia y sincera, a retomar el camino del diálogo democrático y a defender, juntos, el Proceso de Cambio que nació del pueblo y para el pueblo".

Fuentes: Opinión - Los Tiempos - El Deber

Te puede interesar
brasilchinabricsIA

Los expertos argumentan que los BRICS deberían unirse para avanzar en la IA

Redacción
Mercosur03 de julio de 2025

Expertos chinos argumentan que el país debería aunar esfuerzos con los demás miembros del grupo BRICS para que, juntos, puedan avanzar tanto en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) como en la producción de energía sostenible. Entre los países del bloque, China es uno de los que más ha avanzado en estos sectores.

brasil Celular Seguro RJ

Río lanza aplicación para ayudar a combatir el robo de celulares

Redacción
Mercosur02 de julio de 2025

Ante el aumento de robos y hurtos de celulares en Río de Janeiro, el gobierno estatal lanzó la aplicación Celular Seguro RJ el martes pasado. Esta herramienta permite a los ciudadanos almacenar y consultar el IMEI (el número de identificación único de cada dispositivo telefónico) en un solo lugar, analizando si existen restricciones en la base de datos policial y de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). Con esta medida, si el dispositivo registrado es robado o hurtado, será más fácil bloquearlo y restringir su acceso.

Lo más visto
bricslogobrasil2025

Qué es el BRICS, el grupo que se reúne en Río de Janeiro a partir del domingo

Redacción
Actualidad04 de julio de 2025

Poco más de ocho meses después de que el Museo de Arte Moderno (MAM) atrajera la atención mundial con motivo de la reunión del G20 (un grupo formado por 19 países y las Uniones Europea y Africana), Río de Janeiro vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama internacional. El domingo (6) y el lunes (7) se celebrará la Cumbre de los BRICS , bajo la presidencia brasileña.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email