El tiempo - Tutiempo.net

Evo Morales insiste que logró registrar su candidatura de forma digital y física

A través de su cuenta en la red social X, Morales señaló que las candidaturas de su agrupación "Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo (Evo Pueblo)" fueron presentadas ante un notario de fe pública.

Mercosur20 de mayo de 2025RedacciónRedacción

"Informo que nuestro Instrumento Político EVO PUEBLO (Estamos Volviendo Obedeciendo al Pueblo) cumplió los requisitos y plazos establecidos para registrar a nuestro binomio mediante el sistema digital del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El registro físico —adjuntando las planillas de nuestros candidatos y los documentos originales requeridos— fue realizado en las oficinas del TSE con la intervención de un Notario de Fe Pública", señaló Morales.

La noche del lunes, el abogado Wilfredo Chávez informó que la lista de candidatos de "Evo Pueblo" había sido presentada mediante correo electrónico con la sigla del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL).

El pasado 7 de mayo, el TSE decidió revocar la personería jurídica de PAN-BOL, así también del Frente para la Victoria (FPV), debido a que no lograron el 3% de la votación en las últimas elecciones en las que participaron.

El fin de semana, precisamente, Evo Morales y sus seguidores decidieron salir en defensa de Pan-Bol y el Frente Para la Victoria (FPV) —que también perdió su personería jurídica— y exigieron que ambas siglas participen de las elecciones.

Además, advirtieron con movilizarse a La Paz, de manera escalonada, para exigir que Morales sea candidato a la presidencia.

Por su parte el equipo jurídico del expresidente Evo Morales denunció  que existe una intención política para dejarlo fuera de la carrera electoral. Wilfredo Chávez, abogado del grupo “Evo Pueblo”, afirmó que “quieren excluir al mejor presidente de la historia de Bolivia” y aseguró que acudirán a todas las instancias posibles para habilitar su candidatura.

“Fuimos cinco veces con todos los papeles, las listas y el programa de gobierno. No nos dejaron inscribir. Nos bloquearon el sistema”, dijo Chávez, quien agregó que, para no incumplir los plazos, optaron por presentar toda la documentación vía correo electrónico.

"La lucha legal continúa. Tenemos el fallo de Petro contra Colombia, entre otros, que habilitan a nivel internacional la total permanencia y prosecución tanto de nuestro candidato como de la organización política. En ese sentido, va a continuar el tema legal", adivirtió Chávez.

Convocatoria a la unidad nacional

"Ante el grave riesgo que hoy enfrenta la democracia y la amenaza real de excluir al movimiento indígena, campesino y popular de las elecciones, convoco al pueblo boliviano a un Gran Reencuentro Nacional. Es hora de unirnos para enfrentar a los verdaderos enemigos del país: la crisis económica y el abuso de poder", clama el expresidente en sus redes sociales.

Aclara: "Podemos haber cometido errores, también tuvimos grandes aciertos, pero ahora la urgencia es clara: debemos dejar de lado las diferencias y construir una unidad firme para frenar la judicialización de la política, la criminalización de la protesta social y la corrupción que se ha vuelto intolerable".

Y concluye con un llamado "a todos los que creen en una Bolivia con justicia social, con participación amplia y sincera, a retomar el camino del diálogo democrático y a defender, juntos, el Proceso de Cambio que nació del pueblo y para el pueblo".

Fuentes: Opinión - Los Tiempos - El Deber

Te puede interesar
paraguayyaguareté

Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer

Redacción
Mercosur06 de agosto de 2025

Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.

gpsbrasileños

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Redacción
Mercosur22 de julio de 2025

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.

Lo más visto
730x473_250623140454_57566 (1)

Jaldo viaja a Buenos Aires en medio de la pulseada por los ATN

Redacción
Politica19 de agosto de 2025

El movimiento del mandatario se da en paralelo a una jornada clave en el Congreso. Este miércoles, la Cámara de Diputados pondrá a votación una serie de proyectos impulsados por gobernadores para modificar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles.

peruboluarteaoscuras

Tribunal Constitucional suspende indagatoria contra Boluarte

Redacción
America Latina19 de agosto de 2025

El Tribunal Constitucional de Perú ordenó ayer martes suspender de inmediato todas las investigaciones abiertas contra la presidenta, Dina Boluarte, al considerar que los jefes de Estado no pueden ser investigados durante el ejercicio del poder salvo por los delitos por los que la Constitución permite su destitución.

brasilniñosleyproteccion

Brasil: proyecto que regula las redes sociales para niños, niñas y adolescentes

Emilio Isauro Martinez
America Latina19 de agosto de 2025

El Proyecto de Ley (PL) 2.628 de 2022 entró en la agenda de la Cámara de Diputados esta semana tras la repercusión del video de la influenciadora Felca Bressanim Pereira, quien denunció el uso de perfiles de redes sociales con niños y adolescentes en situaciones consideradas inapropiadas para su edad, con el fin de ganar engagement y monetización de sus canales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email