
Los mercados llegan nerviosos a unas elecciones de medio término que se parecen a un plebiscito
El respaldo de los Estados Unidos fue clave para sostener el tipo de cambio en las últimas semanas.

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) anunció su adhesión al paro nacional universitario convocado para los días 19 y 20 de mayo. La medida, impulsada por gremios docentes y no docentes de todo el país, responde a la falta de respuestas por parte del Gobierno nacional ante los reclamos de recomposición salarial y aumento del presupuesto para las universidades públicas.
En un comunicado oficial, ADIUNT expresó: “Exigimos un inmediato aumento salarial para todos los trabajadores y trabajadoras universitarios, junto con un presupuesto adecuado para el funcionamiento de las universidades”.
La situación se enmarca en un contexto de creciente tensión entre el sector universitario y el Gobierno nacional. Durante 2024, las universidades públicas enfrentaron recortes presupuestarios significativos, con un aumento del 70% en los fondos asignados que resultó insuficiente frente a una inflación interanual del 250%. Además, los salarios del personal docente y no docente sufrieron una caída del 34% en términos reales, lo que llevó a muchos docentes a abandonar sus cargos.
El conflicto se intensificó con el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por amplia mayoría en el Congreso, que buscaba recomponer los salarios a niveles de 2023. Ante esta situación, las universidades del país intensificaron sus reclamos mediante clase
Desde ADIUNT, se convoca a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general a sumarse a las jornadas de protesta, con el objetivo de visibilizar la crisis que atraviesa la educación superior pública en Argentina.
Llamado a la acción:
adiunt.org
+3
adiunt.org
+3
adiunt.org
+3
La Asociación invita a docentes, estudiantes y trabajadores universitarios a participar activamente en las jornadas de paro y movilización, en defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad.
Para más información y actualizaciones sobre las medidas de fuerza, se puede visitar el sitio web oficial de ADIUNT: https://adiunt.org

El respaldo de los Estados Unidos fue clave para sostener el tipo de cambio en las últimas semanas.

Desde el Ministerio de Seguridad de Tucumán manifestaron su compromiso con el acompañamiento de los procesos democráticos, garantizando el normal desarrollo de los comicios en toda la provincia.

Lo hizo mediante la publicación de un video que difundió en sus redes sociales, a tres días de las elecciones legislativas

A pocos días de las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, un informe de Google Trends revela qué es lo que realmente desvela al electorado argentino.

Desde este viernes a las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia. Habrá restricciones para actos políticos, venta de alcohol y reuniones sociales.

El próximo domingo 26 de octubre, día en que se llevarán a cabo las elecciones, el transporte público funcionará de manera normal y habitual en todo el territorio provincial.

El trámite es personal y los ciudadanos deben presentar la constancia digital o en formato papel emitida el día que se realizó el documento.

Tucumán renovará cuatro bancas de la Cámara de Diputados de la Nación, en medio de una coyuntura política nacional de crisis. Por primera vez se vota con boleta única.

Brasil aún tiene un 5,42% de niños indígenas de hasta cinco años sin registro de nacimiento. Este porcentaje es 10,6 veces mayor que el de la población brasileña en general: el 0,51% de los niños de hasta cinco años no cuentan con dicho registro.