
La situación se enmarca en un contexto de creciente tensión entre el sector universitario y el Gobierno nacional.
El expresidente Evo Morales defiende la personería jurídica del Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), con los cuales tuvo acercamientos para garantizar su postulación a la Presidencia de Bolivia. “Casi estoy seguro que la lucha va a empezar para hacer respetar”, dijo.
Mercosur18 de mayo de 2025Morales emitió estas declaraciones este domingo, durante el programa ‘Evo es Pueblo’ de RKC, en el que observaron las determinaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y se evaluaron aspectos jurídicos en demanda de su habilitación como candidato a la Presidencia de Bolivi
Las elecciones nacionales están previstas para el 17 de agosto, dentro de tres meses. El cronograma electoral estipuló un plazo de inscripción de candidatos que vence mañana, 19 de mayo, antes de medianoche.
En la actualidad, hay cinco binomios confirmados, entre los que se incluye el de Eduardo del Castillo por el Movimiento Al Socialismo (MAS), que fuera la sigla de Morales antes de las divisiones internas. Además, están pendientes postulaciones como las del actual alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez (quien ocupa el cargo también por el MAS).
A ese escenario, se agrega la intención de Morales y sus seguidores de inscribir su candidatura.Morales expresó que “no hay debido proceso, no hay estado de derecho y solamente hay terrorismo de Estado”.
Remarcó que autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) expresaron en días recientes que Morales podría inscribirse. Pero, en la actualidad, tampoco se conoce la posibilidad de una organización política que pudiera respaldarlo.
El expresidente cuestionó que frentes como el FPV y PAN-BOL fueron “intervenidos” porque él participó de reuniones multipartidarias con estas organizaciones.
“Faltando días para inscripción de partido, las eliminan, les quitan su personería jurídica. Yo me estoy imaginando, cualquier momento, el pueblo se va a movilizar para hacer respetar la legalidad, la personería jurídica de estos dos partidos que injustamente, ilegalmente, han sido eliminados”, sostuvo.
“Faltando días para inscripción de partido, las eliminan, les quitan su personería jurídica. Yo me estoy imaginando, cualquier momento, el pueblo se va a movilizar para hacer respetar la legalidad, la personería jurídica de estos dos partidos que injustamente, ilegalmente, han sido eliminados”, sostuvo.
La exautoridad incluso hizo ofertas electorales. Aseveró que, llegando al año 2030, “todos” tendrán luz y que habrá programas sociales referidos a servicios como agua potable y acceso a internet.
Sin embargo, también expresó su temor en torno a las inscripciones de candidatura.
“Da miedo decir con qué partido, cómo, pero casi estoy segurísimo la lucha va a empezar para hacer respetar a PAN-BOL y al Frente Para la Victoria“, afirmó, argumentando que los argumentos jurídicos respaldan la vigencia de estas organizaciones políticas.
Convocan a una movilización escalonada
En conferencia de prensa realizada en la tarde del domingo, representantes del Pacto de Unidad junto a Evo Morales informaron que mañana inscribirán al expresidente como candidato a la presidencia en el Tribunal Supremo Electoral. Los dirigentes advirtieron que, en caso de que el TSE no proceda con la habilitación, convocarán a una "movilización nacional escalonada", desde el martes 20 de mayo. Esta movilización partirá desde sectores rurales y urbanos, con destino final en la sede de Gobierno.
La situación se enmarca en un contexto de creciente tensión entre el sector universitario y el Gobierno nacional.
La ciudad quedó dividida en dos: el Norte y parte del Centro votó mayoritariamente a los libertarios y el Sur por Santoro.
La concurrencia quedó muy por debajo de los promedios históricos. En 2019 había sido del 79,8% y en 2023 del 76,7%.
El expresidente Evo Morales defiende la personería jurídica del Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), con los cuales tuvo acercamientos para garantizar su postulación a la Presidencia de Bolivia. “Casi estoy seguro que la lucha va a empezar para hacer respetar”, dijo.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) confirmó que se detectó un caso de virus de influenza aviar altamente patógena (HIAIV) en una granja de cría de aves de corral de uso comercial en el municipio de Montenegro, en Rio Grande do Sul.
Acción civil pública con solicitud de amparo urgente fue presentada por el Ministerio Público del Estado de Espírito Santo contra los despachos de abogados Pogust Goodhead Law LTD (PGMBM) y Felipe Hotta Sociedade Individual de Advocacia por prácticas contractuales abusivas y daño moral a las víctimas del colapso de la represa de Fundão, en Mariana (MG), el 5 de noviembre de 2015.
Militantes del instrumento Evo Pueblo protagonizaron ayer viernes una larga marcha y luego de irrumpir en La Paz se instalaron en las inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral aguardando que la institución acepte la postulación del ex-presidente quien tiene una orden de captura por un juicio inventado para proscribirlo.
La Ciudad de São Paulo obtuvo una medida cautelar favorable a su solicitud de suspensión del servicio de transporte de pasajeros en motocicletas, autorizado desde el pasado miércoles .
La peña se realizará este sábado 17 de mayo a las 21 horas en el Club Floresta (Av. Colón 471), y promete una velada colmada de tradición, danza y emoción.
Un estudio de Kantar reveló que el precio, el tiempo de espera y malas experiencias previas son los factores que más desalientan las salidas gastronómicas.
La propuesta de imposición de una tasa del 5 % a las remesas en Estados Unidos incumple un tratado para evitar la doble tributación entre México y Estados Unidos vigente desde 1994, explicó este viernes el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México, Edgar Amador.
La Ciudad de São Paulo obtuvo una medida cautelar favorable a su solicitud de suspensión del servicio de transporte de pasajeros en motocicletas, autorizado desde el pasado miércoles .
San Martín y Racing de Córdoba no lograron sacar diferencia en La Ciudadela, de esta manera el Ciruja se posiciona primero a la espera del partido de Atlanta.