
Condenaron a Trapani a 10 años de prisión por abuso sexual agravado
La Justicia tucumana condenó este jueves al empresario Franco Trapani a 10 años de prisión y a Álvaro Rodríguez a 8 años, ambos por el delito de abuso sexual agravado.
El estremecedor asesinato sucedió en plena vía pública en la zona de Los Nogales cuando la víctima Julia Elena Espinoza, de 42 años, mantuvo una discusión con su marido Pablo Guillermo Mamani.
En la puerta de una escuela la pelea se tornó agresiva y allí el atacante usó el elástico de su pantalón para ahorcar a su esposa.
Sin embargo, tras matarla, quiso desviar el ataque haciéndolo pasar por un suicidio. Es que después del crimen, ató a Espinoza a las rejas de la escuela y se dio a la fuga.
Las autoridades, según medios locales, informaron que los vecinos alertaron de la situación al 911, por lo que la Policía se acercó hasta la vivienda del matrimonio.
Dentro del domicilio encontraron al agresor en pleno ataque de nervios y, a pesar de que en reiteradas oportunidades dijo que se había tratado de un suicidio, después confesó.
Mamani señaló que ambos habían consumido alcohol y que la discusión comenzó porque él tenía sospechas de que Espinoza lo engañaba con otro hombre.
De este modo, el fiscal Carlos Sale, a cargo de la Unidad Fiscal de Homicidios II, ordenó la inmediata detención del agresor.
La causa fue caratulada como homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. Si se lo encuentra culpable recibirá la única pena de prisión perpetua.
La Justicia tucumana condenó este jueves al empresario Franco Trapani a 10 años de prisión y a Álvaro Rodríguez a 8 años, ambos por el delito de abuso sexual agravado.
Las pruebas presentadas incluyen documentación de la Justicia de Estados Unidos, que revela transferencias millonarias desde cuentas asociadas al narcotraficante Fred Machado hacia Alejandra Bada Vázquez, titular de la firma.
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Investigan a un presunto asesino serial en Jujuy. Su propio sobrino, de 16 años, declaró que el hombre “descuartizaba” a personas en su casa.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) pide al Estado judío responder a las "necesidades básicas" de la población palestina. El gobierno de Netanyahu rechaza el fallo, que no es vinculante.
Entre los absueltos está el candidato Marco Enríquez-Ominami.
La intendente Rossana Chahla encabezó el encuentro que reunió a profesionales de la salud, personas que conviven con la tartamudez y a sus familias.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) anunció ayer miércoles el cese del paro que comenzó hace un mes en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y otras demandas.
Un operativo interestatal de la Policía Civil, iniciado ayer miércoles, identificó a una banda que realizaba estafas mediante subastas falsas en línea. Se ejecutaron ocho órdenes de allanamiento e incautación en domicilios relacionados con los implicados. Una pareja fue identificada como los principales miembros de la red criminal que movilizó casi R$2,3 millones.