
Realizaron una intervención poética por el Día del Libro
se llevó a cabo en calle San Martín al 200, de la capital tucumana, la intervención poética "Libros para ser libres".
Un estudio preliminar presentado en Baltimore reveló que las partículas plásticas microscópicas podrían jugar un papel más complejo en la enfermedad cardiovascular de lo que se pensaba inicialmente.
Información General23 de abril de 2025Las personas con acumulación de placas de grasa en las arterias carótidas presentan mayor cantidad de micronanoplásticos en esos vasos sanguíneos del cuello que aquellos que tienen las arterias sanas, según un estudio realizado con una pequeña muestra.
La investigación aún no ha sido publicada en ninguna revista científica, por lo que sus resultados son preliminares y han sido presentados en las Sesiones Científicas Vascular Discovery de la Asociación Americana del Corazón que se celebra en Baltimore (EE. UU).
La acumulación de grasa en las carótidas puede contener hasta 50 veces más micronanoplásticos que en aquellas libres de esas placas. El aumento era significativamente mayor en las personas que habían sufrido un ictus, un miniictus o una pérdida temporal de visión debido a la obstrucción de los vasos sanguíneos.
La investigación liderada por la Universidad de Nuevo México en Alburquerque (EE. UU.) tiene varias limitaciones y "no puede demostrar que los micronanoplásticos presentes en la placa sean la causa de los síntomas de la enfermedad de la arteria carótida", señala la Asociación Americana del Corazón en un comunicado.
Los micronanoplásticos "podrían ser un signo de otro problema de salud que causara estos síntomas", agrega la nota.
Exposición a partículas plásticas y sus efectos en la salud vascular
Las personas comen y beben sin saberlo estas diminutas partículas, que se crean en procesos industriales o a partir de objetos de plástico más grandes a medida que se degradan en el océano o el suelo, las cuales no tienen un tamaño uniforme y son una mezcla de tamaños de microplásticos y nanoplásticos.
El equipo liderado por Ross Clark, de la Universidad de Nuevo México, usó 48 muestras de arterias carótidas de otros tantos adultos vivos o de donantes de tejidos.
La investigación comparó los niveles de micronanoplásticos hallados en las arterias carótidas de tres grupos: personas con arterias sanas; con placa pero sin síntomas; y con síntomas debidos a la acumulación de placa.
Además, compararon placas con niveles bajos y altos de micronanoplástico para evaluar sus efectos en los marcadores de inflamación, la actividad génica de las células inmunitarias llamadas macrófagos y las células madre que ayudan a estabilizar la placa.
Concentraciones elevadas de micronanoplásticos en pacientes con ictus
La concentración de micronanoplásticos en las arterias carótidas era 16 veces superior en la placa de personas sin síntomas en comparación con los niveles hallados en las paredes arteriales de donantes de tejidos fallecidos de edad similar sin placa.
También era 51 veces superior en la placa de personas que habían sufrido un ictus, un miniictus o una pérdida temporal de visión debido a la obstrucción del flujo sanguíneo a la retina, en comparación con las muestras de donantes de tejidos fallecidos de edad similar.
Al comparar los niveles bajos y altos de micronanoplásticos en la placa no hallaron ninguna relación entre la cantidad de esas partículas y los signos de inflamación súbita.
Sin embargo, si había diferencias en la actividad génica de las células estabilizadoras de la placa y menor actividad en los genes antiinflamatorios de las células inmunitarias macrófagas de la placa.
Investigación futura sobre microplásticos y enfermedades cardiovasculares
Estos hallazgos indican que "los efectos biológicos de los micronanoplásticos sobre los depósitos grasos son más complejos y tienen más matices que el simple hecho de provocar una inflamación repentina", afirmó Clark.
El equipo se centrará ahora en comprender mejor los efectos inmunológicos de los micronanoplásticos en las arterias obstruidas, pues es "muy importante es estudiar lo que estos materiales hacen a nuestro organismo".
Sin embargo, remarcó Clark, hay que "ser cautos con los primeros resultados de este estudio".
"No comprenderemos plenamente los efectos biológicos hasta dentro de muchos años", dijo.
La investigación se basó en otra previa realizada en Italia en 2024 que encontró micronanoplásticos en algunas personas sin síntomas que se sometieron a cirugía para eliminar la placa de la arteria carótida.
Tras un seguimiento de casi tres años, aquellos con micronanoplásticos en la placa carotídea tenían muchas más probabilidades de morir o sufrir un infarto o ictus no mortal, según el estudio italiano.
FEW (EFE, Asociación Americana del Corazón)
se llevó a cabo en calle San Martín al 200, de la capital tucumana, la intervención poética "Libros para ser libres".
A días del 1 de mayo, fecha establecida para que la Tarjeta Ciudadana deje de funcionar en la capital, desde el Gobierno informaron que la medida podría postergarse.
Realizaron una intensa jornada de trabajo interdisciplinario para fortalecer la atención de pacientes con fibrosis quística.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.
El paro será este martes y miércoles. La modalidad es sin asistencia a los lugares de trabajo. Es en el marco del plan de lucha nacional.
A días del 1 de mayo, fecha establecida para que la Tarjeta Ciudadana deje de funcionar en la capital, desde el Gobierno informaron que la medida podría postergarse.
Realizaron una intensa jornada de trabajo interdisciplinario para fortalecer la atención de pacientes con fibrosis quística.
En las adyacencias del Palacio Legislativo se produjeron nuevos episodios de violencia debido al brutal accionar de las fuerzas de seguridad.
La candidata del movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, presentó el pasado martes un total de 1.729 actas que las autoridades electorales deben examinar antes de ratificar los resultados de la segunda vuelta electoral que otorgaron la reelección del actual presidente, Daniel Noboa.