
El Santo y Arsenal de Sarandí se enfrentarán este domingo en La Ciudadela a partir de las 21 por la fecha 29 de la B Nacional. TyC Sports Play será el encargado de la transmisión.
La interpretación estará a cargo de la Orquesta y el Coro Estables de la Provincia.
Espectaculos23 de abril de 2025El próximo viernes 25 de abril a las 21 el escenario del Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601) será nuevamente testigo de una de las obras más conmovedoras del repertorio clásico universal: el Requiem de Wolfgang Amadeus Mozart. La interpretación estará a cargo de la Orquesta y el Coro Estables de la Provincia, organismos dependientes del Ente Cultural de Tucumán, en el marco de los homenajes dedicados a la memoria del Papa Francisco. La entrada será libre y gratuita.
Con dirección general de la Mtro Diego Guzmán Villalobo y dirección coral del Mtro. Juan Pablo Cadierno, la obra contará con la destacada participación de los solistas Valeria Albarracín (soprano), Claudia Manrique (mezzosoprano), Fabián Abad (tenor) y Alfredo Tiseira (bajo-barítono).
Una obra monumental
Compuesta en 1791, la Misa de Requiem en re menor K. 626 fue la última obra escrita por Mozart antes de su muerte, y su carácter inconcluso ha alimentado múltiples leyendas en torno a su creación. El encargo anónimo, las condiciones de salud del compositor y su prematura partida hicieron que fuera su discípulo Franz Xaver Süssmayr quien completara la obra, guiado por las instrucciones que el propio Mozart le habría dejado.
El Requiem está estructurado en ocho bloques —varios de ellos subdivididos en secciones— que combinan coros, orquesta y solistas, brindando una experiencia sonora tan profunda como espiritual. Entre los momentos más célebres se encuentran el “Dies Irae”, el “Lacrimosa” y el “Agnus Dei”, pasajes que han conmovido audiencias durante siglos por su intensidad emocional y su profundidad musical.
Esta reposición se presenta como una nueva oportunidad para el público tucumano de reencontrarse con una de las obras cumbre del repertorio sacro, en un marco de profunda significación cultural y espiritual. En esta ocasión, el Réquiem de Mozart resonará como un homenaje musical a la figura y el legado del Papa Francisco , grabando su mensaje de paz, humildad y compromiso con los más necesitados. Un tributo solemne, a través del arte, a quien marcó profundamente la historia reciente de la Iglesia y del mundo.
Este viernes 8 de agosto a las 21.30 horas, el Teatro Alberdi se vestirá de gala para recibir un concierto verdaderamente especial.
El programa incluye el estreno mundial de “La Rocca Viscontea a Castell’Arquato”, obra del compositor chileno Nicolás Cortés Castillo, y el Concierto para Trombón del reconocido compositor ruso Rimsky-Korsakov.
La ceremonia inaugural tendrá lugar a las 19:30 h en el Cine Teatro Marconi (Crisóstomo Álvarez 227).
En la sala teatral ubicada en Las Piedras 1550 se proyectarán películas que participan de la competencia oficial del Festival organizado por el Ente Cultural de Tucumán.
Un grupo de investigación del CONICET y la Universidad Nacional de Luján detectó partículas de harina suspendidas en el aire de la ciudad de Chivilcoy.
Estudio de investigadores italianos revela que el bezafibrato sirve para tratar la demencia frontotemporal, que se manifiesta a una edad temprana.
Suspendido a 625 metros sobre el río Beipan, el puente de Huajiang no solo duplica la altura de la Torre Eiffel, sino que convierte un viaje de una hora a través del cañón en un recorrido de apenas 90 segundos.
Mientras volamos 15 horas sobre un interminable manto azul entre Sídney y Los Ángeles, poco imaginamos que bajo nosotros descansa el último vestigio de Panthalassa, el océano primordial que una vez rodeó Pangea.
El segmento más rico de los brasileños posee una gran parte de la renta nacional, pero paga menos impuestos que el resto de la población. Así lo revela el estudio "Retrato de la desigualdad y los impuestos pagados en Brasil", publicado este viernes por el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, y el economista francés Gabriel Zucman, director del Observatorio Fiscal de la UE y profesor de la Escuela Normal Superior de París.