
El festival de música más esperado del año en Tucumán agotó en tiempo récord todas sus entradas, confirmando su lugar como el evento más grande y convocante del Norte Argentino.
La interpretación estará a cargo de la Orquesta y el Coro Estables de la Provincia.
Espectaculos23 de abril de 2025El próximo viernes 25 de abril a las 21 el escenario del Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601) será nuevamente testigo de una de las obras más conmovedoras del repertorio clásico universal: el Requiem de Wolfgang Amadeus Mozart. La interpretación estará a cargo de la Orquesta y el Coro Estables de la Provincia, organismos dependientes del Ente Cultural de Tucumán, en el marco de los homenajes dedicados a la memoria del Papa Francisco. La entrada será libre y gratuita.
Con dirección general de la Mtro Diego Guzmán Villalobo y dirección coral del Mtro. Juan Pablo Cadierno, la obra contará con la destacada participación de los solistas Valeria Albarracín (soprano), Claudia Manrique (mezzosoprano), Fabián Abad (tenor) y Alfredo Tiseira (bajo-barítono).
Una obra monumental
Compuesta en 1791, la Misa de Requiem en re menor K. 626 fue la última obra escrita por Mozart antes de su muerte, y su carácter inconcluso ha alimentado múltiples leyendas en torno a su creación. El encargo anónimo, las condiciones de salud del compositor y su prematura partida hicieron que fuera su discípulo Franz Xaver Süssmayr quien completara la obra, guiado por las instrucciones que el propio Mozart le habría dejado.
El Requiem está estructurado en ocho bloques —varios de ellos subdivididos en secciones— que combinan coros, orquesta y solistas, brindando una experiencia sonora tan profunda como espiritual. Entre los momentos más célebres se encuentran el “Dies Irae”, el “Lacrimosa” y el “Agnus Dei”, pasajes que han conmovido audiencias durante siglos por su intensidad emocional y su profundidad musical.
Esta reposición se presenta como una nueva oportunidad para el público tucumano de reencontrarse con una de las obras cumbre del repertorio sacro, en un marco de profunda significación cultural y espiritual. En esta ocasión, el Réquiem de Mozart resonará como un homenaje musical a la figura y el legado del Papa Francisco , grabando su mensaje de paz, humildad y compromiso con los más necesitados. Un tributo solemne, a través del arte, a quien marcó profundamente la historia reciente de la Iglesia y del mundo.
El festival de música más esperado del año en Tucumán agotó en tiempo récord todas sus entradas, confirmando su lugar como el evento más grande y convocante del Norte Argentino.
Este viernes 8 de agosto a las 21.30 horas, el Teatro Alberdi se vestirá de gala para recibir un concierto verdaderamente especial.
El programa incluye el estreno mundial de “La Rocca Viscontea a Castell’Arquato”, obra del compositor chileno Nicolás Cortés Castillo, y el Concierto para Trombón del reconocido compositor ruso Rimsky-Korsakov.
La ceremonia inaugural tendrá lugar a las 19:30 h en el Cine Teatro Marconi (Crisóstomo Álvarez 227).
Se llevará a cabo el 19 y 20 de septiembre. Incluirá la tradicional elección de la Reina de la Primavera y espectáculos musicales.
El encuentro será este jueves 18 de septiembre desde las 21 horas. La entrada es libre y gratuita hasta agotar capacidad.
Buenas noticias para el planeta: el agujero en la capa de ozono se está reduciendo y debería desaparecer por completo en las próximas décadas. Así lo indica un nuevo boletín de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas, publicado martes pasado.
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, presentó una propuesta para sancionar a Israel en respuesta a sus operaciones militares en Gaza.
De enero a la fecha las autoridades han incautado 60 toneladas de drogas, la mayor cifra desde que Venezuela cortó sus vínculos con esa agencia estadounidense, que se dedica al narcotráfico