
Diez escuelas del Noroeste ya tienen un Domo Cósmico
Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.
Necesitamos salir de una economía que "mata y descarta" y considerar que "la gente no son números", afirma el Papa Francisco en una de las meditaciones que preparó para el Vía Crucis de anoche en el Coliseo, en el que estará representando por el cardenal vicario de Roma, Baldo Reina.
Información General18 de abril de 2025
Redacción"El camino de la cruz está trazado profundamente en la Tierra: los grandes se desprenden, quisieran tocar el cielo.
Pero el cielo está aquí, ha descendido, se encuentra incluso al caer, permaneciendo en la tierra", advierte Francisco en la medicación de la estación.
El Pontífice subraya que contra la "obra del infierno", se alza la "economía de Dios", que "no mata, no descarta, no desecha, no aplasta".
En la quinta estación, el Papa destaca que "necesitamos que alguien nos detenga, a veces, y nos ponga algo sobre los hombros, algún pedazo de realidad para cargar".
"Se puede trabajar todo el día, pero sin ti, todo se pierde", dice Francisco, que ruega a Dios para "detener nuestro camino cuando vamos por él.
En la decimocuarta y última, el Papa reitera: "Jesús, que pareces dormir en el mundo tempestuoso, llévanos a todos a la paz del sábado. Entonces toda la creación nos parecerá muy bella y buena, destinada a la resurrección. Y habrá paz sobre tu pueblo y entre todas las naciones".
El Pontífice pide ayuda a Dios para una "Iglesia desgarrada" y reitera su mensaje de inclusión para "todos, todos, todos".
En la meditación de la décima estación del texto del Vía Crucis, el Papa escribe: "Nos conoces uno a uno, para salvar a todos, a todos, a todos. Y si la Iglesia se te presenta hoy como un manto rasgado, enséñanos a rehacer nuestra fraternidad, fundada en tu don. Somos tu cuerpo, tu túnica indivisible, tu Esposa. Estamos juntos".
Francisco llama a asumir la responsabilidad frente a la indiferencia: «Es a nosotros a quienes falta el aliento, a fuerza de evadir la responsabilidad. Bastaría con no huir y quedarnos entre quienes nos has dado, en los contextos en los que nos has colocado".
Debemos "vincularnos, sintiendo que solo así dejamos de ser prisioneros de nosotros mismos. El egoísmo pesa más que la cruz.
La indiferencia pesa más que compartir", sostiene en la meditación de la segunda estación.
Es necesario evitar los juicios y los prejuicios. Esta es la invitación del Papa, que en la oración de la primera estación, escribe: "Estás todavía, en silencio, ante nosotros: en cada hermana y en cada hermano, expuesto a juicios y prejuicios. Vuelven las disputas religiosas, las nimiedades legales, el aparente buen sentido que no se involucra en la suerte de los demás: mil razones nos llevan al lado de Herodes, de los sacerdotes, de Pilato y de la multitud". sin mirar a nadie a la cara, sin que las noticias nos conmuevan y las personas se vuelven números".
En un "mundo roto" hay necesidad de "lágrimas sinceras", subraya el Papa en las meditaciones.
"Nuestra convivencia herida, oh Señor, en este mundo roto, necesita lágrimas sinceras, no superficiales", escribe Francisco en la meditación para la VIII estación. ANSA

Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.

La NASA confirma que 3I/ATLAS es un cometa interestelar de origen natural, descartando rumores sobre una supuesta nave alienígena. El tercer visitante interestelar proviene de un sistema solar más antiguo que el nuestro.

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

Científicos encontraron pruebas que sugieren que los besos se remontan a 21 millones de años y que los simios, y probablemente los neandertales, ya realizaban ese contacto labial, según una investigación de la Universidad do Oxford, publicada ayer miércoles.

Entre los participantes se encuentra el anfitrión del cónclave, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider.

Desde AFA se tomó la decision de proclamar campeón al Canalla. Se le otorgó el titulo de "Campeón de la Liga" y encendió las polémicas.

La NASA confirma que 3I/ATLAS es un cometa interestelar de origen natural, descartando rumores sobre una supuesta nave alienígena. El tercer visitante interestelar proviene de un sistema solar más antiguo que el nuestro.

Coproducción entre España, Argentina y EE.UU, notable opera prima de terror y horror body, con una puesta en escena preciosista que aprovecha la claustrofobia de una imponente casona.

Este sábado 22 de noviembre la segunda instancia del campeonato dará inicio con el encuentro entre Vélez y Argentinos Juniors a partir de las 20.