
Este sábado San Martín recibirá a All Boys en la Ciudadela a partir de las 16:00. El partido será televisado por TyC Sports.
Brasil batió un récord de apertura de pequeños negocios en los primeros tres meses de este año, con más de 1,4 millones de registros. Los microempresarios individuales (MEIs) alcanzaron el 78% de los nuevos Registros Nacionales de Personas Jurídicas (CNPJs).
Mercosur15 de abril de 2025Los datos provienen del Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (Sebrae), y también indican un aumento del 35% en el número de IME en comparación con el mismo período de 2024, además de un crecimiento del 28% en las micro y pequeñas empresas.
Según la investigación, la expansión del emprendimiento formalizado viene acompañada de medidas gubernamentales orientadas a simplificar, incentivar, innovar y ampliar el acceso al crédito para las pequeñas empresas.
En marzo de este año, el sector servicios fue el que tuvo el mejor desempeño, con el 63,7% del total de pequeños negocios abiertos, seguido del comercio y la manufactura.
En términos de regiones, la encuesta del Sebrae muestra que el Sudeste, Sur y Nordeste lideran la apertura acumulada de pequeños negocios, con São Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro en las primeras posiciones entre los estados.
Emprendedores
Según el estudio, en el país hay 47 millones de personas que tienen algún tipo de negocio, formal o informal. Entre los factores que justifican el indicador está el aumento de la Tasa de Emprendedores Establecidos, aquellos con más de 3 años de operación, que saltó de 8,7% en 2020 a 13,2% el año pasado.
Con el resultado de 2024, Brasil subió dos posiciones – del octavo al sexto – en el ranking de países con mayor Tasa de Emprendedores Establecidos, por delante de países como Reino Unido, Italia y Estados Unidos.
El ministro de las Ciudades, Jader Filho, dijo que la meta del gobierno federal es alcanzar 3 millones de nuevas viviendas contratadas hasta 2026 en la nueva línea del programa Minha Casa, Minha Vida para quienes ganan entre R$ 8.000 y R$ 12.000.
La inflación se desaceleró en marzo para todos los niveles de ingresos, en comparación con febrero. Los datos provienen del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea). En el caso de la clase de ingresos muy bajos, el descenso pasó del 1,59% al 0,56%. Para la clase de ingresos más altos, del 0,9% al 0,6%.
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Uruguay, Cecilia Cairo, renunció a su cargo después de 48 días de comenzado el Gobierno y tras difundirse la noticia de que no pagó impuestos correspondientes a su propio domicilio.
Los consumidores paulistas pretenden gastar, en promedio, R$ 250 en compras durante las vacaciones de Pascua . Según investigación de Sebrae-SP, las ventas deben beneficiar a 61 mil pequeñas empresas del estado.
El papa Francisco ha decidido mantener su tradicional visita a una cárcel en la tarde de Jueves Santo y ayer pasó brevemente por la de ‘Regina Coeli’, en el centro de Roma, pese a estar todavía convaleciente por sus problemas respiratorios.
Tres días después de la segunda vuelta electoral, la candidata presidencial por el movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, reapareció para denunciar el hallazgo de nuevas pruebas sobre las irregularidades en el conteo de votos en el último proceso comicial.
Los consumidores paulistas pretenden gastar, en promedio, R$ 250 en compras durante las vacaciones de Pascua . Según investigación de Sebrae-SP, las ventas deben beneficiar a 61 mil pequeñas empresas del estado.
Los dirigidos por Lucas Pusineri enfrentarán este viernes a las 21:30 al Rojo de Julio Vaccari, puntero en la zona B. Transmitirá TNT Sports.
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen