
El domingo habrá una gran intervención urbana para celebrar la Pascua en la Ciudad. El Bus Turístico tendrá circuitos especiales. La agenda se completa con eventos deportivos, ferias y espectáculos de música y teatro.
El ministro de Justicia, César Siles, informó ayer domingo que la investigación sobre el fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024 está próxima a contar con 6 sentencias condenatorias. 3 militares ya recibieron condena tras someterse a un procedimiento abreviado, mientras que otros 3 esperan el mismo proceso judicial.
Mercosur13 de abril de 2025“Existen 3 personas y existen 3 sentencias por procedimiento abreviado. Pero hay otras 3 solicitudes, es decir, en los próximos días vamos a tener 6 sentencias en procedimientos abreviados”, explicó Siles en entrevista con Bolivia Tv.
Indicó que el procedimiento abreviado implica el reconocimiento de responsabilidad penal por delitos como terrorismo y alzamiento armado, a cambio de una pena “más benigna”.
La investigación está en curso desde hace 10 meses, donde el exgeneral Juan José Zúñiga es el principal implicado. A criterio de la autoridad, el caso es complejo por el número de implicados y por las 3 fases que lo componen: preparación, ejecución y consolidación del golpe.
“La fase de consolidación afortunadamente no se dio, pero también ya estaba pensada cómo hacerse”, precisó.
3 de los militares condenados fueron dados de baja debido a la gravedad de su participación. Añadió que sus testimonios y la vía del procedimiento abreviado constituirán pruebas claves en el juicio oral.
“Son 3 militares que ya tienen sentencia, han sido dados de baja por la magnitud de los hechos que han protagonizado. Han sido parte de inteligencia, han sido parte del equipo de directo apoyo y asesoramiento al señor Zúñiga”, afirmó.
Entre los investigados están militares en servicio pasivo, retirados y civiles.
En los últimos días, el Ministerio Público ordenó la aprehensión de 4 personas más. Se trata de los militares en retiro coronel Mario Tanaka Arauz y el general en retiro Marco Antonio Bracamonte. Además del abogado Jorge Valda y Bismarck Imaña.
“Lo cierto es que son más de 30 personas investigadas en diferentes calidades procesales. Muchas de ellas están esperando que concluya la investigación para tomar una decisión. Esperamos que, en las próximas semanas, además del derecho a conocer la verdad, la justicia también pueda recibir una acusación para ir a lo más importante, el juicio”, añadió.
Aclaró que el Ministerio de Justicia no es parte procesal en este caso, pero tiene la obligación de hacer seguimiento y coordinar acciones con el Órgano Judicial y el Ministerio Público, en el marco del debido proceso. Asimismo, recordó que este proceso fue activado de oficio el mismo día de lo ocurrido en plaza Murillo.
Dentro del caso de la “asonada militar” del 26 de junio de 2024, están con detención preventiva: el excomandante del ejército, Juan José Zúñiga y el activista Fernando Hamdan, principales acusados del caso. Además del excomandante de la Armada Juan Arnez y el exjefe de la División Mecanizada del Ejército, Edison Irahola, entre otros. ABI
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó ayer martes que a la fecha son 133.898 hectáreas de cultivos afectadas por los fenómenos naturales, lo que equivale al 3,5% de la producción, por lo que descartó una escasez de alimentos.
Dos activistas del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) fueron atropellados en la mañana de este martes (15), durante una manifestación en Recife. Un vehículo embistió al grupo y el conductor huyó sin prestar auxilio.
Brasil batió un récord de apertura de pequeños negocios en los primeros tres meses de este año, con más de 1,4 millones de registros. Los microempresarios individuales (MEIs) alcanzaron el 78% de los nuevos Registros Nacionales de Personas Jurídicas (CNPJs).
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas a las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
Durante décadas, el “héroe de Malvinas” fue representado desde una visión colonial, ocultando a los indígenas. A 43 años del conflicto, sus historias siguen excluidas.
‘Loco Mía’ festejan como desaforados haber zafado del descenso, esta vez sin abanico.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, preguntó «dónde están la tropas» que su colega de EE.UU., Donald Trump, aseguró que se han emplazado en Panamá para ocupar supuestamente «alguna zonas» en el marco de su campaña por recuperar de el Canal interoceánico de una alegada influencia china, negada por el Gobierno del país centroamericano.
Brasil batió un récord de apertura de pequeños negocios en los primeros tres meses de este año, con más de 1,4 millones de registros. Los microempresarios individuales (MEIs) alcanzaron el 78% de los nuevos Registros Nacionales de Personas Jurídicas (CNPJs).
Dos activistas del Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) fueron atropellados en la mañana de este martes (15), durante una manifestación en Recife. Un vehículo embistió al grupo y el conductor huyó sin prestar auxilio.