El tiempo - Tutiempo.net

Diputada Célia Xakriabá pide a la Policía Federal investigar violencia durante marcha indígena

La diputada federal Célia Xakriabá (PSOL/MG) envió cartas a los Ministerios de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) y de Pueblos Indígenas (MPI) pidiendo acciones tras ser blanco de violencia policial en la marcha del Campamento Tierra Libre (ATL) , el jueves pasado, en Brasilia.

Mercosur13 de abril de 2025RedacciónRedacción

Pide medidas urgentes para investigar los hechos, responsabilizar a los implicados y garantizar su seguridad personal. La diputada dice que fue alcanzada por gas pimienta y granadas aturdidoras lanzadas por las fuerzas de seguridad .

“Cuando la policía lanza gases lacrimógenos y gas pimienta contra una manifestación pacífica, con más de 6.000 indígenas reunidos para defender la Constitución, no estamos ante un exceso aislado. Estamos ante una acción institucional que debe ser investigada y sancionada rigurosamente”, argumenta el diputado.

Célia Xakriabá también pide que la Policía Federal abra una investigación , divulgue imágenes de seguridad del Congreso Nacional el día de la marcha, emita recomendaciones para prevenir nuevos episodios de violencia y realice audiencias con los ministerios.

Relata que, durante la manifestación La Respuesta Somos Nosotros , promovida por la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (Apib), se identificó como parlamentaria en ejercicio, y aun así le impidieron el ingreso al recinto de la Cámara de Diputados y sufrió quemaduras en los dedos. Mujeres y niños indígenas también resultaron heridos en la acción.

Los documentos también mencionan brutalidad por parte de la Policía Militar del Distrito Federal (PMDF) y de la Policía Legislativa del Congreso (Depol), y omisión de actuación por parte del Detran-DF y del Cuerpo de Bomberos (CBMDF), que se negaron a brindar auxilio inmediato bajo el alegato de falta de autorización superior.

Célia Xakriabá denuncia que en vísperas de la manifestación hubo discursos racistas e incitación a la violencia en una reunión virtual de la Secretaría de Seguridad Pública del DF. Lo que para ella indica premeditación en la represión de la protesta. Se presentó una denuncia ante el Supremo Tribunal Federal (STF) y la Fiscalía Federal del Distrito Federal abrió una investigación.

Otras medidas

La diputada también se comunicó con el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Igualdad Racial (MIR) y el Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH). 

La denuncia es que hubo violencia política, de género, racial e institucional. Ella entiende que, como mujer indígena que viste ropa tradicional y se pinta el cuerpo, fue un blanco claro de deslegitimación y hostilidad.

La violencia que sufrimos ese día no fue solo física. Carga con el peso del racismo, el sexismo y el colonialismo que insiste en negar la legitimidad de una mujer indígena en puestos de poder. Llevar un tocado, pintar y hablar en nombre de nuestro pueblo no debería ser motivo de violencia, sino de respeto. No es solo contra mí. Es contra todas las mujeres indígenas que se atreven a existir y resistir en el espacio político», dijo la diputada.
Célia Xakriabá solicitó al Consejo Nacional de Derechos Humanos la apertura de un procedimiento de investigación. Dijo que los hechos constituyen un atentado a la democracia y al ejercicio del mandato parlamentario.

Agencia Brasil

Te puede interesar
brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

brasilfrioparatodos

Ola de frío abarcará a siete estados de Brasil

Emilio Isauro Martinez
Mercosur29 de junio de 2025

El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) emitió dos alertas naranjas ayer domingo, indicando fuertes vientos en el litoral de Rio Grande do Sul y Santa Catarina y descenso de la temperatura para siete estados brasileños hasta hoy lunes.

Lo más visto
educacionmontaldoconlaprensa

Mañana vuelven las clases a Tucumán

Redacción
Locales30 de junio de 2025

Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email