
"La libertad de prensa es fundamental en estos momentos difíciles que vive el país"
Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .
Todo ocurrió el 30 de marzo de 1982, en la movilización convocada por la CGT Brasil, liderada por Saúl Ubaldini. La masiva protesta acrecentó el deterioro de la dictadura cívico militar.
Política03 de abril de 2025 Hernán Colombo
Homenaje a los héroes de Malvinas
Frente al descontento social por la situación económica, la falta de libertades, la represión, la censura se produce una de las más importantes movilizaciones contra la dictadura. Bajo la consigna "Paz, Pan y Trabajo", que marcó un quiebre en la relación entre el régimen militar y la sociedad civil, se produce una reacción, la represión. Fue muy violenta, con cientos de detenidos y heridos, en la que fue asesinado el obrero metalúrgico Demetrio Antonio Toledo. Todo ocurrió el 30 de marzo de 1982, en la movilización convocada por la CGT Brasil, liderada por Saúl Ubaldini.
La masiva protesta acrecentó el deterioro de la dictadura cívico militar que veía el final de su poder, para legitimar su permanencia la respuesta política fue una respuesta militar, toma la decisión de recuperar Las Malvinas por la fuerza, para la cual no estaba preparado, esto ocurre 72 horas después, un 2 de abril de 1982.
En el otro extremo, en Inglaterra, la primer ministro Margaret Thatcher, necesitaba legitimizar su continuidad en el gobierno. Aquel conflicto es la herramienta ideal para su continuación en el poder. Su política es evitar la negociación y decide ir a la guerra. Su medida más bélica fue hundir el crucero General Belgrado, donde 323 marinos argentinos pierden la vida.
Con la rendición de las tropas argentinas frente a los ingleses, el 14 de junio de 1982, simultáneamente comienza el desbande de la dictadura cívico militar.
Datos dolorosos de la guerra:
✦ Total de caídos en la guerra de Malvinas del 2 de abril al 14 de junio de 1982
649 argentinos
255 británicos
3 civiles isleños
✦ Detalle de los caídos argentinos:
323 murieron en el hundimiento del crucero ARA General Belgrano (2 de mayo de 1982).
El resto fueron soldados del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y miembros de la Gendarmería y Prefectura que combatieron en las islas y en el mar.
La cifra de 649 argentinos es la que se mantiene como dato oficial, reconocida por el Estado argentino y organizaciones de veteranos.
hernanmiguelcolombo.blogspot.com

Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .

El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al embajador Dieter Lamlé, con quien abordó proyectos de cooperación en materia educativa, científica, empresarial y cultural

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.

Desde este viernes a las 8 de la mañana rige la veda electoral en toda la provincia. Habrá restricciones para actos políticos, venta de alcohol y reuniones sociales.

Lo hizo mediante la publicación de un video que difundió en sus redes sociales, a tres días de las elecciones legislativas

Según la OMS, actualmente entran a Gaza entre 200 y 300 camiones con ayuda a diario, lejos de los 600 requeridos y acordados.

Científicos confirman que la actividad física mantiene activo el metabolismo aún después de hacer ejercicio.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó ayer jueves que disputará un cuarto mandato presidencial en las elecciones de octubre de 2026, durante una declaración a la prensa en el marco de su visita de Estado a Indonesia.