
El gobernador Osvaldo Jaldo destacó, este viernes, que el justicialismo en Tucumán se encuentra en pleno movimiento y organización con miras a las legislativas.
Todo ocurrió el 30 de marzo de 1982, en la movilización convocada por la CGT Brasil, liderada por Saúl Ubaldini. La masiva protesta acrecentó el deterioro de la dictadura cívico militar.
Política03 de abril de 2025 Hernán ColomboHomenaje a los héroes de Malvinas
Frente al descontento social por la situación económica, la falta de libertades, la represión, la censura se produce una de las más importantes movilizaciones contra la dictadura. Bajo la consigna "Paz, Pan y Trabajo", que marcó un quiebre en la relación entre el régimen militar y la sociedad civil, se produce una reacción, la represión. Fue muy violenta, con cientos de detenidos y heridos, en la que fue asesinado el obrero metalúrgico Demetrio Antonio Toledo. Todo ocurrió el 30 de marzo de 1982, en la movilización convocada por la CGT Brasil, liderada por Saúl Ubaldini.
La masiva protesta acrecentó el deterioro de la dictadura cívico militar que veía el final de su poder, para legitimar su permanencia la respuesta política fue una respuesta militar, toma la decisión de recuperar Las Malvinas por la fuerza, para la cual no estaba preparado, esto ocurre 72 horas después, un 2 de abril de 1982.
En el otro extremo, en Inglaterra, la primer ministro Margaret Thatcher, necesitaba legitimizar su continuidad en el gobierno. Aquel conflicto es la herramienta ideal para su continuación en el poder. Su política es evitar la negociación y decide ir a la guerra. Su medida más bélica fue hundir el crucero General Belgrado, donde 323 marinos argentinos pierden la vida.
Con la rendición de las tropas argentinas frente a los ingleses, el 14 de junio de 1982, simultáneamente comienza el desbande de la dictadura cívico militar.
Datos dolorosos de la guerra:
✦ Total de caídos en la guerra de Malvinas del 2 de abril al 14 de junio de 1982
649 argentinos
255 británicos
3 civiles isleños
✦ Detalle de los caídos argentinos:
323 murieron en el hundimiento del crucero ARA General Belgrano (2 de mayo de 1982).
El resto fueron soldados del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y miembros de la Gendarmería y Prefectura que combatieron en las islas y en el mar.
La cifra de 649 argentinos es la que se mantiene como dato oficial, reconocida por el Estado argentino y organizaciones de veteranos.
hernanmiguelcolombo.blogspot.com
El gobernador Osvaldo Jaldo destacó, este viernes, que el justicialismo en Tucumán se encuentra en pleno movimiento y organización con miras a las legislativas.
Durante el encuentro, Jaldo y Chahla repasaron avances en áreas claves como transporte, obras públicas, servicios esenciales y planificación conjunta.
Durante el debate, se sancionaron leyes sobre infraestructura educativa, prevención del delito, donación de inmuebles para salud pública y beneficios para el turístico. VIDEO.
El Gobernador comparó el primer cuatrimestre del 2024, cuando se registraron 22 asesinatos, con las cifras del mismo período de este año.
Un sismo de magnitud 6 se registró ayer viernes en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, provocando daños en varias infraestructuras y dejando, hasta el momento, 20 personas heridas.
El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.
Netflix renovó su cartelera con tres películas que ya están generando conversación: "Estragos", "¡Rehén!" e "Inexplicable". Desde intensos combates urbanos con Tom Hardy, pasando por un estremecedor secuestro real en Ámsterdam, hasta una conmovedora historia de fe y esperanza en Brasil, estos estrenos demuestran la versatilidad emocional de su nueva oferta.
El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.
El Ciruja consiguió un gran triunfo en su visita al Viaducto y se posiciona primero nuevamente.