El tiempo - Tutiempo.net

Mientras Trump apoya a Noboa, el partido Pachakutik acompañará a Luisa Gonzalez

Claro apoyo de EEUU de cara a elecciones presidenciales de abril en Ecuador, según se pudo saber luego del encuentro entre Donald Trump y Daniel Noboa, registrada durante el fin de semana. De cara a la segunda vuelta electoral , el movimiento Pachakutik, firmó ayer domingo un acuerdo con la Revolución Ciudadana (RC), según la convocatoria difundida en las redes sociales de ambas agrupaciones políticas.

America Latina30 de marzo de 2025RedacciónRedacción

Los temas de seguridad y migración estuvieron en el centro de la conversación confidencial sostenida el sábado en Florida entre el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Así lo informaron fuentes de la presidencia ecuatoriana citadas por el diario El Universo, según las cuales el encuentro que tuvo lugar en la finca del presidente estadounidense en Mar a Lago "se desarrolló en un ambiente cordial que confirma la buena relación de Trump con Noboa".

"La actual cercanía entre los gobiernos de Estados Unidos y Ecuador se traduce en la exclusión de los ecuatorianos del plan de deportación así como en apoyo y asesoramiento en materia de seguridad", agregaron las fuentes.

El encuentro representa un claro gesto de apoyo de la Casa Blanca a Noboa de cara a la segunda vuelta presidencial de abril que lo enfrentará a la candidata de izquierda, Luisa González.

Noboa hizo recientemente varios anuncios relacionados con su intención de iniciar una estrecha cooperación con Estados Unidos en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico, que incluiría el regreso de las bases militares y la negociación de las milicias privadas Blackwater del ex marine Erik Prince.

El brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Pachakutik, firmó un acta acuerdo con Revolución Ciudadadana ayer en una parroquia del Chimborazo

«En tiempos de crisis, la unidad es nuestra mayor fuerza. Frente al avance de una derecha violenta y antidemocrática, es momento de dejar las diferencias de lado y actuar juntos por un país más justo», se lee en la convocatoria de Pachakutik.

Alrededor de dos semanas atrás, representantes de ese grupo indígena y otras 75 organizaciones, incluida la Conaie, celebraron una reunión para definir su postura con vistas al balotaje entre la candidata de la RC, y el actual mandatario ecuatoriano que aspira a la reelección.

En ese encuentro, las organizaciones sociales e indígenas presentaron una serie de demandas a Luisa González, que declaró asumir con responsabilidad el pedido para la construcción de una agenda programática de asumir la presidencia del país suramericano.

Ecuador volverá a las urnas el 13 de abril a elegir presidente entre Luisa González, quién lidera las encuestas de intención de votos y el presidente Daniel Noboa. ANSA y TeleSur

Te puede interesar
Lo más visto
Trump-Iran3-2

Trump espera y oculta a aviones de guerra en Qatar

Emilio Isauro Martinez
Información General20 de junio de 2025

El criterio de "dos semanas", significa todo o también nada. Por otro lado el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, dijo en una entrevista televisiva difundida ayer viernes que se niega a negociar con Estados Unidos mientras Israel siga atacando a su país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email