El tiempo - Tutiempo.net

Lula visita Vietnam para elevar el nivel de relaciones con el país

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva se encuentra en Hanoi, capital de Vietnam, para la segunda parte de su viaje a Asia . El objetivo es discutir un plan de acción para elevar la relación diplomática al nivel de Asociación Estratégica Global, un tipo de relación superior a la que mantienen actualmente los dos países. Entre las naciones del Sudeste Asiático, sólo Indonesia es un socio estratégico de Brasil.

Mercosur27 de marzo de 2025RedacciónRedacción

Hoy Lula será recibido por el presidente del país, Luong Cuong . A lo largo del día, el presidente brasileño tendrá otras reuniones bilaterales, incluso con el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. La visita continúa hasta el sábado (29).

Vietnam se ha convertido en el quinto mayor consumidor de productos agrícolas brasileños. En 2024, Brasil y Vietnam registraron un volumen comercial de US$ 7,7 mil millones, con un superávit brasileño de US$ 415 millones.

La meta, según el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), es alcanzar US$ 15 mil millones en volumen comercial en un contexto más amplio de acercamiento de Brasil a las naciones del Sudeste Asiático.

En este sentido, según el MRE, elevar las relaciones diplomáticas con Vietnam al nivel de asociación estratégica permitirá profundizar el diálogo político, reforzar la cooperación económica e intensificar el flujo comercial y de inversiones.

Desde que Lula asumió el cargo para su tercer mandato, esta es la tercera reunión con el primer ministro Pham Minh Chinh. Ambos se reunieron en septiembre de 2023, en Brasilia, y en noviembre de 2024, en la cumbre del G20, en Río de Janeiro.

Japón

Antes de Vietnam, Lula estuvo en Japón para una visita de Estado . Lula llegó a Tokio el lunes (24) y, en la mañana del martes (25), participó de la ceremonia de bienvenida con honores militares, en el Palacio Imperial.

Tras un encuentro privado con la pareja imperial, el presidente se reunió con empresarios brasileños vinculados a la Asociación Brasileña de Industrias Exportadoras de Carne (Abiec) para discutir la apertura del mercado japonés al sector.

Lula también asistió a una cena ofrecida a él y a la primera dama Janja Lula da Silva por el emperador de Japón, Naruhito, y la emperatriz Masako . En la ocasión, pidió el “firme compromiso” de Japón en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30) , que se celebrará en noviembre en Belém, Pará.

El miércoles (26), el presidente tuvo el día más activo de su visita a Japón. La agenda comenzó con representantes de sindicatos japoneses . En una publicación en las redes sociales , Lula afirmó que el objetivo era hablar sobre cuestiones laborales y cómo mejorar la calidad de vida de los trabajadores de Brasil y Japón.

El presidente también habló en el Foro Empresarial Brasil-Japón . Del lado brasileño estuvieron presentes empresarios de los sectores de alimentación, agroindustria, aeroespacial, bebidas, energía, logística y siderurgia . En el evento, el presidente llamó a los japoneses a invertir en Brasil y criticó el crecimiento del negacionismo climático y el proteccionismo comercial. Se anunció un acuerdo entre la Compañía Brasileña de Aeronáutica (Embraer) y ANA, la mayor aerolínea japonesa, para la compra de 20 aviones E-190.

Después de otras reuniones bilaterales , Lula se reunió con el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, en el Palacio de Akasaka , para establecer compromisos entre los dos países. Se contabilizaron diez acuerdos de cooperación en áreas como comercio, industria y medio ambiente, además de 80 instrumentos entre entidades subnacionales como empresas, bancos, universidades e institutos de investigación.

Brasil y Japón también anunciaron un plan de acción para revitalizar la Asociación Estratégica Global establecida en 2014. Posteriormente, se ofreció una cena a Lula y su comitiva.

La visita continuó hasta este jueves (27), cuando Lula concedió una entrevista a los periodistas y se embarcó hacia Hanoi . Hizo un balance de su viaje allí y habló sobre diversos temas, como la denuncia contra el expresidente Jair Bolsonaro y sus aliados , el intento de golpe de Estado en el país y la tributación a las importaciones por parte de Estados Unidos .

Agencia Brasil

Te puede interesar
brasilesclavoszapatos

Operativo policial rescata a uruguayos del trabajo esclavo en Minas Gerais

Redacción
Mercosur25 de abril de 2025

Una acción coordinada de la Policía Federal (PF), el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE) y el Ministerio Público del Trabajo (MPT) liberó a dos extranjeros atraídos por una red de trata de personas. Engañadas con falsas ofertas de trabajo y mantenidas en condiciones análogas a la esclavitud, las víctimas estaban en la ciudad de Planura, con 11 mil habitantes, en el triángulo de Minas Gerais.

Lo más visto
boca-river

Boca y River se enfrentan en un cruce decisivo

Redacción
Deportes25 de abril de 2025

El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.

Screenshot_2025-04-26-21-56-58-422_com.instagram

Wayki, el tapir que se convierte en embajador del turismo tucumano

Redacción
Turismo26 de abril de 2025

El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email