
Presidente electo de Bolivia viaja a EEUU para gestionar recursos y diesel
El democristiano Rodrigo Paz Pereyra asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre. Promete un "colchoncito de dólares"

La expresidenta Cristina Kirchner advirtió que el gobierno de Javier Milei se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y calificó al ministro de Economía, Luis Caputo, como “denominador común” de la deuda argentina.
Las expresiones de la titular del Partido Justicialista (PJ) están en línea con la denuncia pública hecha por la oposición desde que comenzó a negociarse el endeudamiento confirmado esta mañana: el préstamo es político para darle respaldo al Gobierno de aquí a los próximos comicios legislativos, tal como ocurrió con Mauricio Macri en su fallido intento reeleccionista de 2019.
A través de una nueva edición de los denominados posteos “Che Milei”, CFK acusó al presidente Milei de “mentiroso” por haberse contradicho en sus promesas de campaña de no endeudarse y cerrar el Banco Central, y puso en duda su mote de “experto en crecimiento con dinero o sin dinero”.
“Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, ironizó la exmandataria en un durísimo mensaje que cuestiona tanto el préstamo como el monto que el Gobierno negocia con el organismo multilateral:
“¿Me podés explicar cómo es que el Fondo Monetario le dio 45 mil millones de dólares a Macri en el 2018, de los que los argentinos no vieron nada, y ahora te va a dar a vos 20 mil millones de dólares más, de los que los argentinos tampoco van a ver nada?”
Cristina Kirchner puntualizó que el nuevo endeudamiento en ciernes tiene una estrecha vinculación con el que tomó Mauricio Macri: “Ustedes recibieron 65 mil millones de dólares, que Macri se los patinó en un año y medio de gobierno y vos te los vas fumar de acá a las elecciones de este año, y los chorros somos nosotros que en lugar de pedirle dólares le pagamos toda la deuda!”
También cuestionó al titular del Palacio de Hacienda, a quien calificó como “gran patinador serial de dólares ajenos”.
“¿Cuál es el denominador común de los 65 mil millones de dólares del FMI?”, preguntó la exmandataria y respondió: “Toto Caputo, el gran patinador serial de dólares ajenos que van a terminar pagando todos los argentinos, sus hijos, y los hijos de sus hijos”, escribió la titular del principal partido de oposición.
También calificó de “mentiroso” al jefe de Estado: “Después de la criptoestafa de San Valentín (por el día en que se promocionó, 14 de febrero) me di cuenta de que sos muy mentiroso”. “Pasás de querer ‘cerrar el Banco Central’ a fortalecer su balance pidiéndole dólares al Fondo Monetario”, le dijo.
También le recordó su rol como diputado cuando durante el gobierno de Alberto Fernández se debatió en el Congreso la renegociación del endeudamiento de Macri: “Pasás de votar en en 2022, cuando eras diputado nacional, porque era ‘cuestionable desde lo técnico y reprochable desde lo moral’, a pedirle 20 mil millones cuando te toca ser Presidente. En fin”, cerró la exmandataria.

El democristiano Rodrigo Paz Pereyra asumirá el cargo el próximo 8 de noviembre. Promete un "colchoncito de dólares"

Ambos líderes se reunirán este jueves en Corea del Sur. "Se resolverán muchas cosas", dijo el magnate, que evitó aludir a la cuestión de Taiwán.

La degradación de los bosques en América Latina es «peor» que hace 30 años debido tanto al desarrollo urbanístico como a la tala ilegal o el narcotráfico, según alertó el pasado martes la ONG Consejo de Administración Forestal (FSC, por sus siglas en inglés), que trabaja en la región para certificar áreas de buen manejo forestal con el fin de asegurar recursos naturales al futuro y obtener un consumo responsable.

La policía antidrogas de Perú con apoyo de autoridades de Estados Unidos capturó a un jefe narco que abastecía a una red internacional que operaba en Norteamérica y Europa, informó el martes pasado la institución.

Jaldo reafirmó su compromiso con la libertad de prensa y destacó la importancia de garantizar el acceso equitativo a la información oficial .

El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al embajador Dieter Lamlé, con quien abordó proyectos de cooperación en materia educativa, científica, empresarial y cultural

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.

"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.

El té verde, el brócoli, la cúrcuma, la soja y el vino tino contienen sustancias que regulan la expresión genética e influyen en el proceso de envejecimiento.

León XIV y líderes religiosos, en el Coliseo para orar por paz

Los aranceles del presidente Donald Trump no han impedido que sigan creciendo las exportaciones de banano de Ecuador, primer exportador mundial de esta fruta, que ha incrementado este año los envíos a Estados Unidos, donde la demanda ha crecido pese al alza de precios, un fenómeno que, para los exportadores, desvirtúa la política de precios ultrabajos de los supermercados europeos para este producto.

El general Marco Marín falleció en "accidente" durante las maniobras de aterrizaje de un helicóptero.

Guerrilla en las calles, autobús incendiado, más de 80 arrestos durante un operativo contra organización criminal Comando Vermelo.