
El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, aseguró que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario se abonará antes del 20 de junio.
Semanalmente, el programa municipal El Mercado en Tu Barrio, organizado por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para colaborar con la economía familiar, recorre distintos puntos de la ciudad para acercar a los vecinos productos de la canasta básica a precios muy accesibles.
Algunas de las ofertas que estarán disponibles para esta semana, del 26 al 28 de marzo, son las siguientes:
Verdulería
Se podrán conseguir tres kilos de papas a $ 2.000; tres kilos de cebolla a $ 2.000; dos kilos de zanahoria por $ 2.000; el kilo de pimiento verde a $ 2.000; y el kilo de pimiento rojo a $ 3.000. Además, este jueves estará disponible una promoción de dos kilos de papa, dos kilos de cebolla y un pimiento verde a $ 2.000; y habrá un combo de un kilo de manzana, un kilo de pera, un kilo de banana y cuatro naranjas a $ 5.000.
Artículos de limpieza
Esta semana habrá ofertas de bidón de tres litros de jabón para ropa tipo Skip y dos litros de suavizante celeste a $ 2.500; medio litro de champú y medio litro de crema enjuague a $ 1.000; dos litros de desodorante para piso, dos litros de lavandina y un litro de detergente a $ 2.500; y cinco litros de jabón para ropa y 5 litros de suavizante a $ 5.500.
Forrajería
Al igual que la semana pasada, en el puesto de forrajería se podrán comprar seis bolsas de condimentos surtidos a $ 2.200 y cuatro por $ 1.500; cuatro bolsas de condimentos y dos bolsas de cereales o maní a $ 2.100; tres bolsas de cereales por $ 1.500; y una bandeja de mix de cereales más una de granola a $ 2.300.
Lácteos
En el tráiler frigorífico de lácteos se ofrece el kilo de queso cremoso marca Ñulac a $ 6.500; el queso tybo a $ 9.900 el kilo; yogurt bebible por litro a $ 1.300; y leche entera en sachet a $ 1.000 el litro.
Almacén
Se pueden comprar la bandeja de 20 huevos a $ 3.900; 10 huevos a $ 2.000 (la media docena se vende a $ 1.500); azúcar marca Independencia a $ 6.500 el fardo por 10 kilos; y aceite de girasol marca Natura por 900 ml a $ 2.500.
Útiles escolares
En el puesto de venta de libros y útiles escolares se podrá adquirir el block de 480 hojas para carpeta marca Laprida, rayadas o cuadriculadas, a $ 19.500 y por 96 hojas a $ 4.500; y cuadernos tapa blanda de 80 hojas por $ 3.100 (llevando dos o más, a $ 3.000 la unidad).
Productos regionales
En el stand de venta de productos regionales se podrán conseguir un salamín y un queso criollo a $ 9.800; un salame chacarero y cuarto de queso a $ 14.800; un dulce de cayote y un quesillo a $ 7.800; un aceite de oliva de medio litro y un frasco de aceitunas de cuarto kilo a $ 12.000; y un vino patero y un vino mistela a $ 9.000.
Miel
Esta semana se venderá el bidón de tres kilos de miel de abejas con un palito mielero de regalo a $ 20.000.
Productos para mascotas
El puesto de venta de artículos para el cuidado de las mascotas mantendrá los precios de las últimas semanas. Se podrán comprar cinco pipetas por $ 11.500, tres por $ 7.500, y dos por $ 5.500; una pipeta y un champú pulguicida a $ 6.500; un talco pulguicida y una pipeta a $ 6.200; y una espuma en seco más un comedero mediano a $ 9.000. También se ofrecen cinco kilos de alimento para perros a $ 5.000 y tres kilos de alimento económico para gatos a $ 4.500.
Dónde conseguir las ofertas
Esta semana, los puestos del Mercado itinerante organizado por el Municipio estarán en los siguientes lugares, de 8.30 a 13 h:
Miércoles 26: Plaza San Martín, Lavalle y Chacabuco.
Jueves 27: Barrio Juan Pablo 1°, avenida Pedro Miguel Aráoz 821.
Viernes 28: 24 de Septiembre 300.
Las actividades se suspenden en caso de lluvia.
El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, aseguró que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario se abonará antes del 20 de junio.
Se trata del primer lote de los 300 aparatos con soporte de tecnología inteligente que fueron recientemente adquiridos por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán para ampliar la capacidad operativa del Centro de Operaciones y Monitoreo en tareas preventivas. “Queremos terminar la gestión con 1.000 cámaras para decir que todos los barrios están monitoreados”.
La audiencia estuvo encabezada por la intendenta Rossana Chahla, quien hizo énfasis en la necesidad de trabajar junto a los municipios vecinos y la provincia.
La intendente Rossana Chahla recibió este jueves al representante de la Federación de Conductores de Taxis, Julio Rodríguez, para escuchar las inquietudes del sector y evaluar alternativas para facilitarles la tarea diaria.
Estudiantes secundarios de 230 establecimientos compitieron en la edición 2025 del evento, que fue organizado por el Municipio, en articulación con el Ministerio de Educación, con el fin de comprometer a los jóvenes en el cuidado del medio ambiente.
En un comunicado publicado ayer viernes, los países participantes de la Cumbre Brasil-Caribe llamaron la atención sobre la necesidad de acciones conjuntas para combatir el cambio climático. El documento, dirigido a la 30.ª Conferencia de las Partes (COP30), advirtió sobre la gravedad del cambio climático, cuyo creciente impacto en la vida de las personas representa una amenaza existencial para la humanidad.
Misión histórica queda en pausa: Axiom Space y NASA enfrentan nuevos desafíos técnicos mientras crece la expectativa por el regreso de la misión del espacio.
La «Marcha del silencio», convocada por líderes políticos y la sociedad colombiana para rechazar la violencia y apoyar la democracia, comenzó ayer domingo en Bogotá y otras ciudades del país con una gran participación ciudadana en las calles.
Un hombre falleció ayer domingo y otras cinco personas resultaron heridas en Lima, a raíz del terremoto de magnitud 6,1 que sacudió la capital de Perú y la vecina provincia portuaria del Callao, según el informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).