El tiempo - Tutiempo.net

Comenzó la entrega gratuita de la SUBE a municipales

Chahla anunció que el beneficio se hará extensivo a empleados de comercio, docentes y personal de la sanidad, que residan y trabajen en nuestra ciudad.

Locales25 de marzo de 2025RedacciónRedacción
cha

Más de 5.000 trabajadores que cumplen funciones en distintas reparticiones de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán accederán gratuitamente a sus tarjetas SUBE para pagar los viajes en ómnibus de las 14 líneas urbanas, de la 1 a la 19. 

El inicio del operativo de entrega gratuita de los plásticos fue encabezado este martes por la intendente Rossana Chahla, quien destacó el esfuerzo económico realizado por el Municipio para que todos sus empleados cuenten con esta ayuda, tal como lo había anunciado el 29 de febrero, previo al inicio del ciclo lectivo 2025.

Además, informó que se decidió hacer extensivo el beneficio a trabajadores esenciales de otros ámbitos que residen y cumplen su labor diaria en el ámbito de la capital, como es el caso de los empleados de comercio, personal de la sanidad y docentes y no docentes.  

“Nosotros queremos ser parte de esta transformación en el transporte y para eso queremos que nuestros empleados municipales cuenten con sus tarjetas SUBE”, resaltó Chahla al finalizar la ceremonia, que tuvo lugar en el hall central de la Intendencia, en calle 9 de Julio y Lavalle. En la actividad, la jefa municipal estuvo acompañada por el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, la directora de Respuesta Rápida, Belén Pereyra Colombano, el concejal Carlos Arnedo y el secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de la capital, Osvaldo Acosta.

El operativo de entrega de las SUBE a empleados municipales continuará hasta este viernes, de 8 a 18 h, en la sede de Respuesta Rápida, en calle San Lorenzo 1270. 

Entrega gratuita de SUBE para trabajadores de la capital
La intendente Chahla anunció que en ese mismo lugar, en idéntico horario, la próxima semana, se distribuirán gratuitamente los plásticos a los empleados de comercio; la siguiente semana al personal de la sanidad; y durante la tercera semana de abril a docentes y no docentes de establecimientos públicos y privados. Esos trabajadores, considerados esenciales, deberán cumplir como único requisito residir y cumplir su labor diaria en el ámbito de San Miguel de Tucumán.  

“Queremos que todos los trabajadores puedan tener una SUBE. Sabemos el impacto positivo que tiene esta medida en momentos difíciles como el que estamos atravesando, porque permite un ahorro de $ 1.500, que es el precio de la tarjeta, y también evitamos la tarea de tener que buscarla y conseguirla”, resaltó la intendente de la Capital. 

Chahla recordó que “la tarjeta SUBE también sirve para viajar en otras ciudades, como Buenos Aires, por lo que es un cambio de paradigma en el sistema de transporte público”. 

Además, remarcó que con este mecanismo de pago “el subsidio llega a la gente, es decir a la demanda”, a través de descuentos del 55% para usuarios con atributos sociales. 

Por su parte, el secretario de Movilidad Urbana, Benjamín Nieva, recordó que el sistema SUBE está vigente más de 19 provincias, en más de 60 ciudades. “La llegada de la SUBE implica la posibilidad de que cada uno de los habitantes de San Miguel de Tucumán puedan viajar con importantes descuentos, lo que es fundamental ya que se está cambiando el sistema del subsidio en el país”, reforzó. 

A su turno, el concejal Arnedo consideró que es “una medida de estricta justicia social, colaborar con la economía doméstica de los trabajadores municipales entendiendo que la tarjeta sirve para manejarse en el ejido capitalino, no solamente para presentarse en el lugar de trabajo, sino también para cuestiones que tengan que ver con la vida diaria”.

Silvia Samana, trabajadora de la Dirección de Respuesta Rápida de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, recibió gratuitamente de manos de la intendenta Chahla su tarjeta SUBE. “Para nosotros es un gran beneficio ya que trabajamos todos los días, de lunes a viernes. Ahora ya tenemos nuestra tarjeta y podemos manejarnos en el colectivo, porque de pronto a veces se nos hacía un poco caro el tema y con esto vamos a ir saliendo al paso gracias a este gran beneficio de nuestra intendenta”, expresó.

Cronograma de distribución
Desde la Dirección de Respuesta Rápida informaron que entre el lunes 31 de marzo y el viernes 4 de abril, de 8 a 18 h, en la sede de calle San Lorenzo 1270, se concretará la entrega gratuita de las tarjetas SUBE a empleados de comercio, en un cronograma establecido según la terminación de DNI. El lunes será el turno de los documentos finalizados en 0 y 1; el martes 1° de abril para los números 2 y 3; el miércoles 2 los DNI finalizados en 4 y 5; el jueves 3 los terminados en 6 y 7; y el viernes 4 los que terminan en 8 y 9.

En tanto, la entrega para los empleados de la sanidad se iniciará el lunes 7 de abril, con los DNI finalizados en 0 y 1; seguirá el martes 8 con los finalizados en 2 y 3; el miércoles 9 los terminados en 4 y 5; el jueves 10 los DNI con terminación en 6 y 7; y finalizará el viernes 11 de abril con los documentos que terminan en 8 y 9.

Por último, la distribución gratuita de las SUBE para docentes y no docentes, de establecimientos públicos y privados, arrancará el lunes 14 de abril, con la terminación de DNI en 0 y 1; seguirá el martes 15 con los finalizados en 2 y 3; el miércoles 16 con los DNI que terminan en 4 y 5; el lunes 21 de abril con los DNI finalizados en 6 y 7; y el martes 22 con la terminación en 8 y 9 (los días Jueves y Viernes Santos no se atenderá, por ser no laborables).

En todos los casos, los empleados deberán presentarse en calle San Lorenzo 1270, de 8 a 18h, con su DNI y una boleta de sueldo, a los efectos de que se pueda constatar que residen y trabajan en el ámbito de la capital, condición obligatoria para acceder al beneficio otorgado por el Municipio. 

Últimas noticias
ministrosdeeconomiaenbsas

Avanza el proyecto de los gobernadores para recuperar fondos

Emilio Isauro Martinez
Economía01 de julio de 2025

La Nación no hizo ninguna propuesta superadora durante la reunión de los ministros de Economía provinciales quienes mantuvieron un cónclave en el Palacio de Hacienda y no hubo acuerdo. Los mandatarios desafiarán a Milei con un proyecto para recuperar fondos.

montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

Te puede interesar
montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

educacionmontaldoconlaprensa

Mañana vuelven las clases a Tucumán

Redacción
Locales30 de junio de 2025

Así lo anunció la ministra de Educación de la Provincia, Susana Montaldo, e informó que los días miércoles, jueves y viernes la actividad en las escuelas y colegios se retomará con normalidad.

Lo más visto
cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

panamabarcoencanal

Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

Redacción
America Latina30 de junio de 2025

«No tengo y no quiero llegar a tener ningún diferendo más allá del necesario con Estados Unidos, es nuestro principal socio y entiendo su peso específico como nación». Esta frase del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pronunciada en plena efervescencia por la campaña de Donald Trump contra el Canal, muestra claramente el tono de una relación bilateral compleja, por decir lo menos.

brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email