El tiempo - Tutiempo.net

Brasil se convierte en el segundo mayor fabricante de aire acondicionado del mundo

La combinación de olas de calor cada vez más frecuentes y el crecimiento económico, con creación de empleo y aumento de ingresos, hizo que la industria electrónica creciera un 29% en 2024, en comparación con el año anterior.

Mercosur20 de marzo de 2025RedacciónRedacción

Se vendieron 117,7 millones de unidades de diferentes productos, como refrigeradores, televisores, ventiladores y filtros, entre otros, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Productos Electrónicos (Eletros), divulgados el pasado lunes.   

Lo más destacado fue el aire acondicionado, que registró un récord histórico de 5,9 millones de unidades fabricadas, un aumento del 38% entre 2023 y 2024, haciendo que Brasil salte de la quinta a la segunda posición entre los mayores fabricantes del producto en el planeta, solo detrás de China.

Hay dos factores principales que nos han permitido alcanzar estos resultados. El primero es económico.

Observamos un aumento en la creación de empleo, un mayor control de la inflación en el primer semestre del año pasado y una reducción de las tasas de interés durante parte del año, lo que facilita la compra de nuestros productos, que suelen pagarse a plazos, y estos deben ajustarse al presupuesto de la población. Otro factor importante fue el clima. El aumento de las temperaturas ha impulsado a la población a buscar comodidad, conveniencia y bienestar", declaró Jorge Nascimento, presidente de Eletros, tras participar en una reunión con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria y Comercio, Geraldo Alckimin, y el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, en el Palacio de Planalto.

En el caso de la línea marrón, que incluye televisores, el año pasado registró la mayor producción de los últimos 10 años, y la segunda mayor producción de la historia, con 13,5 millones de unidades vendidas, un aumento de 22% respecto a 2023. En la línea blanca, que incluye refrigeradores, estufas, congeladores y máquinas de comida para llevar, la industria nacional registró un crecimiento de 17% en 2024, con 15,6 millones de unidades, prácticamente los mismos indicadores que el periodo prepandemia.

Durante el encuentro con el presidente y los ministros, empresarios del sector presentaron las impresionantes cifras de la industria de electrodomésticos y llamaron a retomar un escenario económico similar al del año pasado.

"Lo que discutimos ahora, incluso con el ministro Haddad, es la importancia de mantener un entorno económico próspero: hablamos de ajuste fiscal, control de la inflación y la cuestión de los tipos de interés de referencia. Si esto se aborda con el mismo cuidado que en el primer semestre del año pasado, esperamos, al menos, repetir las cifras de 2024, en una versión más optimista, y crecer un 10%", estimó Nascimento, de Eletros. La asociación agrupa a 36 empresas, que emplean a cerca de 200 mil trabajadores y representan el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) de la industria nacional.

"No son solo los hornos los que traen buenas noticias, sino también los refrigeradores, las lavadoras, los televisores, etc., y es un hecho para celebrar, porque crecer una industria de bienes durables en un 29% es algo excepcional en el mundo hoy", enfatizó, bromeando, el vicepresidente Geraldo Alckmin. También citó factores económicos, como el aumento del empleo, los ingresos y las políticas industriales del gobierno, como importantes en el resultado de esta expansión.

Agencia Brasil

Te puede interesar
mercosurbrasilconeuropeos

Mercosur firma acuerdo de libre comercio con cuatro países europeos

Redacción
Mercosur16 de septiembre de 2025

A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Lo más visto
capadeozono

ONU: La capa de ozono se recuperará pronto

Redacción
Información General17 de septiembre de 2025

Buenas noticias para el planeta: el agujero en la capa de ozono se está reduciendo y debería desaparecer por completo en las próximas décadas. Así lo indica un nuevo boletín de la Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas, publicado martes pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email