
NASA, a punto de revelar fotos inéditas del cometa 3I/ATLAS
El cierre del Gobierno de EE. UU. dejó a la NASA en silencio durante semanas, justo cuando el cometa interestelar 3I/ATLAS atravesaba su momento más crítico cerca del Sol.
Los días 15 y 16 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT será sede de las Segundas Jornadas de Socialización de la Producción de Conocimiento (JoSPIUNT 2025).
Actualidad20 de marzo de 2025
Los días 15 y 16 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) será sede de las Segundas Jornadas de Socialización de la Producción de Conocimiento (JoSPIUNT 2025), un evento que busca visibilizar la investigación universitaria y fortalecer la relación entre el ámbito académico, la sociedad y los sectores productivos.
En un encuentro realizado en el Rectorado de la UNT, autoridades y miembros de la comisión organizadora definieron los ejes centrales de la próxima edición de las jornadas, que contarán con la participación de investigadores, docentes, estudiantes, referentes sociales y organismos estatales.
La vicerrectora, Dra. Mercedes Leal, destacó la importancia de este espacio como un puente entre la universidad y la sociedad.
“Nuestro objetivo principal es visibilizar los saberes que genera la universidad y profundizar el vínculo con quienes sostienen la investigación. Queremos mostrar los temas y problemas en los que trabaja la academia y generar un diálogo con actores clave del mundo productivo y estatal para abordar demandas concretas a futuro”, explicó.
En esta edición, el evento contará con exposiciones de pósteres sobre avances de proyectos de investigación, mesas de trabajo y conferencias, en las que se abordarán problemáticas actuales como el cambio climático y el desarrollo sostenible.
Además, el CONICET se sumará como un actor clave en el intercambio de conocimientos, lo que fortalecerá la articulación entre la investigación universitaria y las necesidades sociales.
Leal señaló que esta es una forma de esfuerzo compartido para reivindicar la importancia de la producción de conocimiento universitario en la construcción de un país soberano.
“También queremos motivar nuevas vocaciones científicas y mostrar la transferencia de conocimiento que se realiza en diferentes áreas. Hoy, la sociedad demanda saberes fundamentales para resolver problemas concretos, como el cambio climático y las inundaciones. En este sentido, queremos destacar el trabajo de las unidades académicas e institutos de investigación que vienen desarrollando propuestas desde el ámbito urbano y ambiental”, precisó.
Un espacio de encuentro para investigadores y la comunidad
El Bioq. Carlos Nieto Peñalver, integrante de la comisión organizadora, resaltó la continuidad del proyecto y la importancia de compartir los avances científicos con la comunidad.
“Desde la primera edición de las JoSPIUNT nos propusimos consolidar este espacio. En esta segunda edición buscamos que los proyectos de investigación de la UNT puedan difundir sus resultados y generar nuevas redes de colaboración”, dijo.
Justamente el objetivo es que los distintos proyectos de investigación de la UNT presenten sus avances y resultados. Estos proyectos, iniciados hace algunos años, podrán compartir sus hallazgos tanto con otros grupos de investigación como con toda la comunidad universitaria, resaltando su aporte al desarrollo de la sociedad.
En cuanto a la difusión de los resultados, en la primera edición de las JoSPIUNT lograron plasmar los aportes en un libro que recopila los resúmenes de los proyectos de investigación y las discusiones de las mesas de trabajo. “Nuestra intención es que en esta nueva edición podamos realizar una publicación similar, que registre todas las contribuciones generadas”, subrayó Nieto Peñalver.
Las JoSPIUNT 2025 se realizarán en el marco del Mes de la Ciencia en la UNT, reafirmando el compromiso de la universidad con la producción de conocimiento público. La organización está a cargo del Vicerrectorado de la UNT, la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT), la Secretaría Académica y el Consejo de Investigaciones de la UNT, junto con el Centro Científico Tecnológico CONICET NOA Sur.
Con un enfoque multidisciplinario, el evento contará con mesas de trabajo organizadas en torno a ejes temáticos como energía y desarrollo sostenible, agroindustria, salud, educación, política y sociedad, entre otros.
Las inscripciones estarán abiertas a partir del 26 de marzo y podrán participar docentes, investigadores, estudiantes y público en general.

El cierre del Gobierno de EE. UU. dejó a la NASA en silencio durante semanas, justo cuando el cometa interestelar 3I/ATLAS atravesaba su momento más crítico cerca del Sol.

Delegaciones de Venezuela, Brasil y México se unen a mandatarios europeos para abordar la militarización del Caribe tras bombardeos estadounidenses en aguas de la región

El líder de la Iglesia católica lamentó las "violencias indiscriminadas contra mujeres y niños", los "ataques a civiles indefensos" y los "graves obstáculos a la acción humanitaria" en el país sumido en conflicto.

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, se reunirán el próximo 30 de octubre en Gyeongju (Corea del Sur), según anunció la Casa Blanca y luego confirmó el republicano al señalar que lo primero que tratará en la cita será el tráfico de fentanilo.

Entre los participantes se encuentra el anfitrión del cónclave, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider.

Desde AFA se tomó la decision de proclamar campeón al Canalla. Se le otorgó el titulo de "Campeón de la Liga" y encendió las polémicas.

La NASA confirma que 3I/ATLAS es un cometa interestelar de origen natural, descartando rumores sobre una supuesta nave alienígena. El tercer visitante interestelar proviene de un sistema solar más antiguo que el nuestro.

Coproducción entre España, Argentina y EE.UU, notable opera prima de terror y horror body, con una puesta en escena preciosista que aprovecha la claustrofobia de una imponente casona.

Este sábado 22 de noviembre la segunda instancia del campeonato dará inicio con el encuentro entre Vélez y Argentinos Juniors a partir de las 20.