El tiempo - Tutiempo.net

La investigación académica abre puentes con la sociedad

Los días 15 y 16 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT será sede de las Segundas Jornadas de Socialización de la Producción de Conocimiento (JoSPIUNT 2025).

Actualidad20 de marzo de 2025
leal

Los días 15 y 16 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) será sede de las Segundas Jornadas de Socialización de la Producción de Conocimiento (JoSPIUNT 2025), un evento que busca visibilizar la investigación universitaria y fortalecer la relación entre el ámbito académico, la sociedad y los sectores productivos.

En un encuentro realizado en el Rectorado de la UNT, autoridades y miembros de la comisión organizadora definieron los ejes centrales de la próxima edición de las jornadas, que contarán con la participación de investigadores, docentes, estudiantes, referentes sociales y organismos estatales.

La vicerrectora, Dra. Mercedes Leal, destacó la importancia de este espacio como un puente entre la universidad y la sociedad.

“Nuestro objetivo principal es visibilizar los saberes que genera la universidad y profundizar el vínculo con quienes sostienen la investigación. Queremos mostrar los temas y problemas en los que trabaja la academia y generar un diálogo con actores clave del mundo productivo y estatal para abordar demandas concretas a futuro”, explicó.

En esta edición, el evento contará con exposiciones de pósteres sobre avances de proyectos de investigación, mesas de trabajo y conferencias, en las que se abordarán problemáticas actuales como el cambio climático y el desarrollo sostenible.

Además, el CONICET se sumará como un actor clave en el intercambio de conocimientos, lo que fortalecerá la articulación entre la investigación universitaria y las necesidades sociales.

Leal señaló que esta es una forma de esfuerzo compartido para reivindicar la importancia de la producción de conocimiento universitario en la construcción de un país soberano.

“También queremos motivar nuevas vocaciones científicas y mostrar la transferencia de conocimiento que se realiza en diferentes áreas. Hoy, la sociedad demanda saberes fundamentales para resolver problemas concretos, como el cambio climático y las inundaciones. En este sentido, queremos destacar el trabajo de las unidades académicas e institutos de investigación que vienen desarrollando propuestas desde el ámbito urbano y ambiental”, precisó.

Un espacio de encuentro para investigadores y la comunidad

El Bioq. Carlos Nieto Peñalver, integrante de la comisión organizadora, resaltó la continuidad del proyecto y la importancia de compartir los avances científicos con la comunidad.

“Desde la primera edición de las JoSPIUNT nos propusimos consolidar este espacio. En esta segunda edición buscamos que los proyectos de investigación de la UNT puedan difundir sus resultados y generar nuevas redes de colaboración”, dijo.

Justamente el objetivo es que los distintos proyectos de investigación de la UNT presenten sus avances y resultados. Estos proyectos, iniciados hace algunos años, podrán compartir sus hallazgos tanto con otros grupos de investigación como con toda la comunidad universitaria, resaltando su aporte al desarrollo de la sociedad.

En cuanto a la difusión de los resultados, en la primera edición de las JoSPIUNT lograron plasmar los aportes en un libro que recopila los resúmenes de los proyectos de investigación y las discusiones de las mesas de trabajo. “Nuestra intención es que en esta nueva edición podamos realizar una publicación similar, que registre todas las contribuciones generadas”, subrayó Nieto Peñalver.

Las JoSPIUNT 2025 se realizarán en el marco del Mes de la Ciencia en la UNT, reafirmando el compromiso de la universidad con la producción de conocimiento público. La organización está a cargo del Vicerrectorado de la UNT, la Secretaría de Ciencia, Arte e Innovación Tecnológica (SCAIT), la Secretaría Académica y el Consejo de Investigaciones de la UNT, junto con el Centro Científico Tecnológico CONICET NOA Sur.

Con un enfoque multidisciplinario, el evento contará con mesas de trabajo organizadas en torno a ejes temáticos como energía y desarrollo sostenible, agroindustria, salud, educación, política y sociedad, entre otros.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del 26 de marzo y podrán participar docentes, investigadores, estudiantes y público en general.
 
 
 

Te puede interesar
bricslogobrasil2025

Qué es el BRICS, el grupo que se reúne en Río de Janeiro a partir del domingo

Redacción
Actualidad04 de julio de 2025

Poco más de ocho meses después de que el Museo de Arte Moderno (MAM) atrajera la atención mundial con motivo de la reunión del G20 (un grupo formado por 19 países y las Uniones Europea y Africana), Río de Janeiro vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama internacional. El domingo (6) y el lunes (7) se celebrará la Cumbre de los BRICS , bajo la presidencia brasileña.

eeuutrumptiktok

Trump dice que encontró un comprador para TikTok

Emilio Isauro Martinez
Actualidad29 de junio de 2025

TikTok enfrenta la amenaza de ser prohibida en Estados Unidos si su empresa matriz china ByteDance no cede el control. Washington busca impedir que Pekín tenga acceso a los datos personales de los usuarios.

Lo más visto
brasillulacombustibles

Lula exige monitoreo de precios de combustibles

Redacción
Economía04 de julio de 2025

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva exigió ayer viernes que las agencias de protección al consumidor vigilen los precios de los combustibles para que la población pague un precio justo por los productos. Para él, cuando Petrobras reduce los precios, las gasolineras deberían reducir el precio al consumidor en la misma proporción.

bricslogobrasil2025

Qué es el BRICS, el grupo que se reúne en Río de Janeiro a partir del domingo

Redacción
Actualidad04 de julio de 2025

Poco más de ocho meses después de que el Museo de Arte Moderno (MAM) atrajera la atención mundial con motivo de la reunión del G20 (un grupo formado por 19 países y las Uniones Europea y Africana), Río de Janeiro vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama internacional. El domingo (6) y el lunes (7) se celebrará la Cumbre de los BRICS , bajo la presidencia brasileña.

msmtdamaantiauga

Municipio de la capital preparó actividades de fin de semana

Emilio Isauro Martinez
Locales04 de julio de 2025

Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email