El tiempo - Tutiempo.net

Orsi comenzó su gestión con 62% de popularidad, la segunda más alta en lo que va del siglo, según Cifra

La consultora Cifra presentó en Telemundo (Canal 12) una encuesta de popularidad y perspectivas para la Presidencia de Yamandú Orsi, según la cual comenzó su gestión con un 62% de popularidad. Es la segunda más alta en lo que va del siglo detrás de la de José Mujica (66%) en 2010.

Mercosur02 de marzo de 2025
Yamandú-Orsi--y-Carolina-Cosse-saludan-al-publicoosse-del-FA
Yamandú-Orsi--y-Carolina-Cosse-saludan-al-publicoosse-del-FA

Sigue.

En el 2000, Jorge Batlle comenzó con 51% de aprobación, Tabaré Vázquez con 59% en 2005 y con 58% en 2015 y Luis Lacalle Pou con 52% en 2020.

En lo que refiere a específicamente a la popularidad de Orsi, entre los que votaron al Frente Amplio en 2024, el 89% mostró su simpatía, el 3% antipatía y el 6% ni una cosa ni la otra (2% no opinó).

Entre los que votaron a la Coalición Republicana, el 34% dijo tener simpatía por el nuevo presidente, 42% antipatía y 20% ni una cosa ni la otra (4% no opinó).

Cifra consultó también a los uruguayos por el manejo de la transición de Orsi y la organización del nuevo gobierno. El 53% respondió satisfactoriamente, el 8% negativamente y el 24% ni una ni otra (15% no respondió).

Respecto a si el gobierno debería hacer cambios, el 32% respondió que debería realizar "grandes cambios", el 46% "algunos cambios" y el 17% que no tendría que modificar nada (5% no contestó).

Entre los votantes del Frente Amplio, el 51% manifestó la necesidad de tener "grandes cambios" y el 46% "algunos cambios" (3% no opinó).

Por otra parte, de los que votaron a la Coalición Republicana, el 10% pidió "grandes cambios", el 48% "algunos cambios" y el 36% "no hacer cambios" (6% no opinó).Uypress 

Últimas noticias
ministrosdeeconomiaenbsas

Avanza el proyecto de los gobernadores para recuperar fondos

Emilio Isauro Martinez
Economía01 de julio de 2025

La Nación no hizo ninguna propuesta superadora durante la reunión de los ministros de Economía provinciales quienes mantuvieron un cónclave en el Palacio de Hacienda y no hubo acuerdo. Los mandatarios desafiarán a Milei con un proyecto para recuperar fondos.

montaldoysalud

Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases

Emilio Isauro Martinez
Locales01 de julio de 2025

Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.

Te puede interesar
brasilsaopaulterminal

Sindicatos de São Paulo exigen medidas contra ataques a autobuses

Emilio Isauro Martinez
Mercosur01 de julio de 2025

Las asociaciones de empleadores del transporte público de São Paulo han exigido al gobierno estatal y a la ciudad de São Paulo que tomen medidas para investigar los casos de vandalismo contra autobuses y proteger a los pasajeros y empleados que trabajan en las líneas. Las organizaciones emitieron un comunicado en una carta dirigida ayer martes a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, al alcalde Ricardo Nunes y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

brasilmarihuanafuamta

Alrededor de 11,4 millones de brasileños han consumido cocaína o crack

Emilio Isauro Martinez
Mercosur01 de julio de 2025

Una encuesta publicada por la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) estimó que alrededor de 11,4 millones de brasileños, considerando a los mayores de 14 años, han consumido cocaína o crack en algún momento de su vida, lo que representa el 6,6 % de la población. Esta tasa representa un aumento estadísticamente significativo, según los investigadores, ya que en 2012 era del 4,43 %.

brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Lo más visto
cfigobernadoresycaba

Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán

Redacción
Política30 de junio de 2025

El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.

panamabarcoencanal

Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

Redacción
America Latina30 de junio de 2025

«No tengo y no quiero llegar a tener ningún diferendo más allá del necesario con Estados Unidos, es nuestro principal socio y entiendo su peso específico como nación». Esta frase del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pronunciada en plena efervescencia por la campaña de Donald Trump contra el Canal, muestra claramente el tono de una relación bilateral compleja, por decir lo menos.

brasiltrabajadorfesfrigorificos

Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal

Emilio Isauro Martinez
Mercosur30 de junio de 2025

Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email