
El Santo y Arsenal de Sarandí se enfrentarán este domingo en La Ciudadela a partir de las 21 por la fecha 29 de la B Nacional. TyC Sports Play será el encargado de la transmisión.
Presentaron los resultados del Diagnóstico de las dificultades en lectura y escritura de estudiantes de 1er año de escuelas secundarias. Ratificaron la continuidad del proyecto para este año.
Información General19 de febrero de 2025En la Secretaría de Educación, autoridades ministeriales, encabezadas por la ministra Susana Montaldo, se reunieron con la oficial de Educación de Unicef Argentina, Ornella Lotito; y autoridades del INVELEC - Conicet, con el objetivo de presentar los resultados del Diagnóstico de las dificultades en lectura y escritura de estudiantes de 1er año de escuelas secundarias. Además, en ese marco ratificaron la continuidad del proyecto para el presente año.
Participaron del encuentro, la secretaria de Educación, Gabriela Gallardo; y la directora de Educación Secundaria, Rosa Casares.
Tras el encuentro, Susana Montaldo, contó: "Estuvimos con la gente de UNICEF y también del Invelec, que han trabajado para elaborar y después procesar una encuesta para poder saber las posibilidades y dificultades de nuestros jóvenes adolescentes que ingresan a la escuela secundaria. Estamos haciendo un trabajo muy minucioso, porque tenemos un compromiso a nivel provincial y nacional con mejorar la alfabetización de nuestros alumnos, un eje en el trabajo del Ministerio de Educación, tanto a nivel provincial como nacional, así que queremos dar la mejor respuesta. Estamos comprometidas con la alfabetización tradicional, por decirlo como con la alfabetización digital y la alfabetización ambiental para saber cuidar el medio ambiente. UNICEF nos acompaña ya desde hace varios años, está trabajando con un proyecto que es Planea para el trabajo interdisciplinario y por proyectos en la escuela secundaria y ahora se suma al apoyo al plan de alfabetización provincial".
Luego, Ornella Lotito, dijo: "Hoy tuvimos la oportunidad de reunirnos con representantes y autoridades del Ministerio de Educación, con el equipo de la dirección del nivel secundario, también con la ministra y con la secretaria de Estado de Educación. Estamos haciendo una reunión para valorar los resultados de un estudio, un informe que hicimos respecto del fortalecimiento y el diagnóstico de las prácticas de lectura, escritura y oralidad en el ciclo básico y el nivel secundario. Esto es parte de un trabajo que venimos haciendo desde el año pasado y también estamos acá en la provincia, aprovechando la oportunidad para poder planificar lo que van a ser las acciones de este 2025".
Finalmente, Rosa Casares, afirmó: "Estamos trabajando en un proyecto denominado dificultades de la enseñada de la escritura y la lectura en estudiantes de primer año de escuelas secundarias. Asumimos que existen problemas, lamentablemente, en la escritura y en la lectura, en los chicos ingresantes y quizás no solo en los ingresantes, por eso es que nos tomamos este desafío en el marco de este proyecto y de las líneas de alfabetización tanto a nivel nacional como provincial. La consigna sería este año continuar con el proyecto, fortaleciéndolo. El año pasado implicó a 65 escuelas, se hicieron una instancia de evaluación de los estudiantes a través de un cuestionario, detectándose justamente las dificultades en la lectura y en la escritura. Hoy se presentaron a las autoridades los resultados de ese estudio que se realizó en convenio con UNICEF y con la colaboración del INVELEC, un instituto de investigación especialista en la temática perteneciente a la Universidad Nacional de Tucumán".
Mientras volamos 15 horas sobre un interminable manto azul entre Sídney y Los Ángeles, poco imaginamos que bajo nosotros descansa el último vestigio de Panthalassa, el océano primordial que una vez rodeó Pangea.
Antes de la Asamblea General de la ONU, el Gobierno de Donald Trump negó o revocó visados a diplomáticos palestinos.
Estudio de investigadores italianos revela que el bezafibrato sirve para tratar la demencia frontotemporal, que se manifiesta a una edad temprana.
Se colocaron especies autóctonas como Jacarandá, Ibirá Pitá, Aguaribay, Arrayán, Fresno, Jabonero y Hovenia Dulcis, seleccionadas por su capacidad de adaptarse al entorno local y aportar beneficios ambientales
Un grupo de investigación del CONICET y la Universidad Nacional de Luján detectó partículas de harina suspendidas en el aire de la ciudad de Chivilcoy.
Estudio de investigadores italianos revela que el bezafibrato sirve para tratar la demencia frontotemporal, que se manifiesta a una edad temprana.
Suspendido a 625 metros sobre el río Beipan, el puente de Huajiang no solo duplica la altura de la Torre Eiffel, sino que convierte un viaje de una hora a través del cañón en un recorrido de apenas 90 segundos.
Mientras volamos 15 horas sobre un interminable manto azul entre Sídney y Los Ángeles, poco imaginamos que bajo nosotros descansa el último vestigio de Panthalassa, el océano primordial que una vez rodeó Pangea.
El segmento más rico de los brasileños posee una gran parte de la renta nacional, pero paga menos impuestos que el resto de la población. Así lo revela el estudio "Retrato de la desigualdad y los impuestos pagados en Brasil", publicado este viernes por el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, y el economista francés Gabriel Zucman, director del Observatorio Fiscal de la UE y profesor de la Escuela Normal Superior de París.