El tiempo - Tutiempo.net

Por el Día del Árbol, plantan más de 1.000 ejemplares en Manantial Sur

Se colocaron especies autóctonas como Jacarandá, Ibirá Pitá, Aguaribay, Arrayán, Fresno, Jabonero y Hovenia Dulcis, seleccionadas por su capacidad de adaptarse al entorno local y aportar beneficios ambientales

Información General29 de agosto de 2025RedacciónRedacción
multimedia.grande.83876cea678960db.Z3JhbmRlLndlYnA=
Forestación

En el Día del Árbol, que se conmemora este viernes 29 de agosto, la intendente de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, encabezó una jornada de mega forestación en el barrio Manantial Sur. La actividad contó con la participación de funcionarios y vecinos, quienes colaboraron activamente en la plantación de más de 1.000 ejemplares de árboles.

Durante la jornada se colocaron especies autóctonas como Jacarandá, Ibirá Pitá, Aguaribay, Arrayán, Fresno, Jabonero y Hovenia Dulcis, seleccionadas por su capacidad de adaptarse al entorno local y aportar beneficios ambientales como sombra, reducción de temperatura y mejora en la calidad del aire.

Acompañaron a la jefa municipal el interventor del Instituto Provincial de la Vivienda, Hugo Cabral, los concejales Carlos Arnedo y Emiliano Vargas Aignasse, además de integrantes del gabinete municipal.

 La intendente Chahla destacó la importancia de esta intervención para el desarrollo sostenible del barrio. "Estamos en este mega operativo de forestación junto a los vecinos, en un barrio que crecerá ya que el gobernador Osvaldo Jaldo ha lanzado el proyecto Procrear Tucumán, que está a cargo de la Provincia, en Manantial Sur, por lo que estamos poniendo los árboles", señaló.

Además, explicó que los árboles colocados “tienen 1 año y medio, 2 años, para que dentro de 2 años ya puedan dar sombra y disminuir la temperatura, el ruido ambiental”. Y remarcó que esta acción también “mejora las emociones, ya que todo tiene que ver con cuidar nuestro medio ambiente”.

Chahla también puso en valor el rol de los espacios verdes en el barrio, donde avanza la concreción del proyecto habitacional más importante de los últimos años. “Manantial Sur tiene muchísimo verde, tiene nueve espacios verdes. Nosotros estamos revalorizando y poniendo en valor cada uno de ellos. No es fácil, pero es nuestro compromiso porque es un pulmón verde importante que tenemos en este lugar”, manifestó.

Además, la intendente hizo un llamado a la participación comunitaria para el cuidado del arbolado. “Queremos generar esa conciencia en los vecinos del cuidado y acompañamiento con la plantación de árboles. No podemos poner un policía a cuidar cada árbol, por eso es clave el compromiso de todos”, expresó. 

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, valoró el trabajo realizado junto con las familias de la zona. “La verdad que es una alegría poder compartir acá con los vecinos en este acto encabezado por nuestra intendenta Rosana Chahla, plantando en una sola jornada 1000 árboles. Un número realmente significativo con todas las virtudes que implica acrecentar el arbolado urbano”, señaló.

Chincarini también remarcó la importancia de los espacios verdes para el desarrollo urbanístico del barrio. “Manantial Sur tiene más de 20 hectáreas de espacios verdes. Es el barrio que más espacios verdes tiene en nuestra ciudad, por eso también lo elegimos junto a la señora intendenta para este operativo”, explicó.

A su turno, el director de Arbolado Urbano, Guillermo Olivera, destacó el valor ambiental de esta acción. “Es una jornada muy especial para festejar el Día del Árbol, donde vamos a plantar 1000 árboles en este barrio del sur de la capital. Comenzamos el 20 de agosto con especies como tarco, fresno, también arrayán, una especie nativa de rápido crecimiento que pronto brindará sombra y disminuirá la temperatura”, explicó.

Además, el funcionario resaltó que “desde el comienzo de la actual gestión se incrementó la cantidad de árboles plantados, así también como las intervenciones en poda y extracción de árboles”.

 Finalmente, Héctor Carrizo, vecino de Manantial Sur, expresó su satisfacción por la jornada: “Es un gran adelanto y es sentirse parte de esta ciudad que ahora ha dejado de ser solo zona centro. Plantar un árbol siempre es lo mejor que uno puede hacer”, afirmó. Y agregó: “La parquización y la forestación son necesarias, más ahora con el cambio climático. Creo que se están abordando temas que habían sido dejados de lado por mucho tiempo”, concluyó.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email