
Se perdieron 150 mil puestos de trabajo formales en lo que va del año
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal.
Presenta dos estrategias para refrescar las ciudades, reduciendo el calor urbano. Esto es fundamental para contribuir a un descenso de temperatura especialmente en días de extremo calor, como viene sucediendo en verano.
Información General19 de febrero de 2025Los veranos traen temperaturas extremas por encima de los 30 grados que generan que las ciudades enfrenten un desafío crucial: el impacto directo en el bienestar cotidiano de las personas. El estrés térmico se convierte en un problema evidente, representando la acumulación de calor en combinación con la limitada capacidad de adaptación en entornos urbanos. En estas áreas, las actividades humanas y las características del paisaje construido intensifican el calor, creando condiciones que agravan este fenómeno.
Las áreas urbanas construidas a base de asfalto, ladrillos, materiales metálicos y con techos de colores oscuros absorben una gran cantidad de energía de la luz solar. Esta absorción de energía en exceso, convierte en “islas de calor urbano” a las ciudades que experimentan temperaturas por encima de lo normal, a comparación de las áreas aledañas. Según Met Office, una “isla de calor urbano” es “un área construida por humanos que es significativamente más calurosa que zonas de alrededores, especialmente por la noche.”
Para tomar como referencia, la temperatura de una ciudad cuya población es mayor a 1 millón de habitantes, puede tener de 1 a 3°C más que las áreas por fuera de zonas urbanas. A la noche, la diferencia puede ser de hasta 12°C.
Amanco Wavin, la marca de construcción e infraestructura de Orbia, comparte dos soluciones que contribuyen para la construcción de ciudades más frescas:
Techos verdes-azules
Frente a las altas temperaturas que caracterizan a esta época del año, los centros urbanos son los que más lo sufren. Esto se debe principalmente a la constante construcción de pavimentaciones, edificios y estacionamientos. Sin embargo, los techos verdes-azules son soluciones que ayudan a mantener los edificios frescos en temporadas de mucho calor, además de mejorar la resiliencia al clima, impulsar la biodiversidad, ayudar a gestionar las lluvias extremas y aumentar el valor de la propiedad.
Los techos verdes-azules consisten en la combinación de un techo verde, el cual surge a partir de plantar vegetación con el fin de almacenar un poco de agua de lluvia, y de un nuevo sistema que incluye una unidad de retención de agua (Wavin Aquacell) que se aplica debajo de las plantas y por encima del suelo. En el caso de los techos verde-azules, el sistema incluye una unidad de retención debajo de las plantas y de la tierra que está conectado con los sistemas de pronóstico del clima. Si se esperan lluvias y el almacenamiento está lleno, una válvula se abre automáticamente para anticiparse y dejar salir el agua de forma gradual, habilitando así lugar para almacenar más agua.
Esta tecnología permite capturar entre un 70% y un 97% del agua de lluvia que cae sobre los techos, mientras que un techo verde básico solamente captura alrededor del 12%. Por otro lado, es una manera más práctica de lidiar con las tormentas, ya que quitan la necesidad de construir más espacios verdes en la ciudad que retengan el agua.
Se trata de un equilibrio entre diseño y estructura y, por otro lado, de una solución que facilita los procesos biológicos para lograr una ecología urbana lo más natural posible.
Tree tanks
Los árboles desempeñan un papel fundamental en la vida urbana, aunque pueden ser vulnerables y representar un presupuesto importante. Su cuidado, cultivo y mantenimiento son costosos. Wavin TreeTank permite crear zonas de protección subterráneas seguras para los árboles y realiza una importante contribución a los conceptos modernos de resiliencia climática urbana. Los árboles en las ciudades representan refrigeración natural, ya que contribuyen significativamente a enfriar nuestro entorno urbano y hacen que las ciudades sean más habitables durante las estaciones cálidas, además actúan como reductores de islas de calor, siendo esenciales para mitigar el efecto de isla de calor urbana y proporcionar espacios más frescos y sombreados en las ciudades.
Basado en el sistema de infiltración y retención de Wavin Aquacell, Wavin TreeTank ofrece la máxima libertad para el desarrollo de las raíces de los árboles. Siendo guiados desde la superficie hacia las profundidades, donde encuentran suficiente agua y nutrientes. Como sistema modular, Wavin TreeTank puede adaptarse a cualquier situación: permite alturas de instalación variables y ofrece una gran capacidad de carga vertical y horizontal. El sistema de protección de raíces Wavin TreeTank puede ayudar a mejorar las condiciones de crecimiento de los árboles en un contexto urbano. Más allá de ser versátil, es precisamente en verano cuando Wavin TreeTank desempeña un papel importante: promueve la biodiversidad y contribuye activamente a la reducción del calor en las zonas urbanas.
Las temperaturas elevadas pueden traer efectos adversos para el entorno de una comunidad y para la calidad de vida, incrementando el consumo de energía y los costos de los sistemas de refrigeración, como los aires acondicionados. Esto produce mayores emisiones de gases invernaderos y la contaminación del aire, lo cual causa posibles riesgos para la salud humana y animal, además de tener un impacto negativo en el clima.
Julián Moreno, de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), advirtió sobre el retroceso del aparato productivo nacional y el empleo formal.
Un informe advierte que las reservas son la mitad de lo que recomienda el FMI. Además, el 9 de julio el país debe afrontar un pago de deuda de US$ 4.300 M.
Diputados de UP reclamaron el urgente tratamiento de la “ley anti empate” para destrabar la designación de autoridades en la comisión por el escándalo Libra.
En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.
En julio, habrá paseos diarios del Bus Turístico, caminatas guiadas, espectáculos, cocina en vivo, talleres y juegos, entre otras actividades.
El beso, tan sencillo como rico en significado, está presente en casi todas las culturas del mundo. Día Internacional: desde la etiqueta del beso hasta los dichos
Una nueva técnica de estimulación cerebral podría cambiar la forma en que aprendemos matemáticas al fortalecer conexiones neuronales específicas.
Cientos de miles de personas se congregaron en Colonia ayer domingo para presenciar uno de los desfiles del Orgullo Gay más grandes de Europa.
La próxima vez que disfrutes de un queso antes de dormir, podrías estar preparando el terreno para una noche de pesadillas, especialmente si eres intolerante a la lactosa, según revela un estudio.
Poco más de ocho meses después de que el Museo de Arte Moderno (MAM) atrajera la atención mundial con motivo de la reunión del G20 (un grupo formado por 19 países y las Uniones Europea y Africana), Río de Janeiro vuelve a ocupar un lugar destacado en el panorama internacional. El domingo (6) y el lunes (7) se celebrará la Cumbre de los BRICS , bajo la presidencia brasileña.
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
Las organizaciones Aves Argentinas, Vida Silvestre y FARN demandan a Santiago del Estero y al Estado por daños ambientales por el Nuevo Canal de la Patria.
El jugador rescindió contrato de mutuo acuerdo con el club tucumano y retornará a Colón para intentar lograr el ascenso.