El tiempo - Tutiempo.net

Lula defiende fortalecimiento de la industria naval brasileña

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva defendió, ayer lunes, el fortalecimiento de la industria naval brasileña, con la utilización de contenido local en la fabricación de embarcaciones. “En Brasil, el 95% de nuestro transporte de exportaciones se realiza por barco. Brasil es el país más grande de Sudamérica. ¿Por qué no tenemos una industria naval potente? “¿Por qué tenemos que comprar barcos de Corea, Singapur y China?”, preguntó.

Mercosur24 de febrero de 2025
El-90%-del-país-se-hace-por-vía-marítima,-afirma-el-presidente
El-90%-del-país-se-hace-por-vía-marítima,-afirma-el-presidente

Sigue.

“Un país que tiene una gran industria naval se vuelve competitivo en el comercio internacional, donde el 90% de las cosas se hacen por transporte marítimo”, afirmó, defendiendo la calificación de la mano de obra nacional y las inversiones en el sector.

Lula participó de la ceremonia de firma del contrato entre Transpetro, subsidiaria de Petrobras, y el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren, en Rio Grande (RS). La ley tiene como objetivo adquirir cuatro buques de clase handy, valorados en US$ 69,5 millones cada uno, como resultado de un proceso de licitación lanzado en julio de 2024, parte del Programa de Renovación y Ampliación de la Flota de Petrobras.

Los barcos se utilizarán para transportar derivados del petróleo a lo largo de la costa brasileña. Según Petrobras, el nuevo equipo aumentará la capacidad de servicio de Transpetro a Petrobras, reduciendo la necesidad de que la petrolera flete este tipo de unidades.

Como parte de la misma iniciativa, Petrobras lanzó, la semana pasada, en un evento con el presidente Lula , el proceso de licitación para la adquisición de ocho buques tanqueros de gas . El Programa de Renovación y Ampliación de la Flota de la estatal es parte del Nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento (PAC) para el desarrollo de la industria naval brasileña. 

Fuente: Agencia Brasil 

Te puede interesar
gpsbrasileños

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Redacción
Mercosur22 de julio de 2025

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.

brasilcelularconsistemadepagospixs

El sistema de pagos brasileño en la lupa de Trump

Redacción
Mercosur16 de julio de 2025

Estados Unidos inició una investigación interna el martes pasado sobre prácticas comerciales brasileñas que considera "desleales". Entre ellas, Pix. Las críticas al sistema de pagos brasileño se explican por su competencia con WhatsApp Pay y otras marcas de tarjetas de crédito norteamericanas, y por su conversión en una alternativa al dólar en algunas transacciones internacionales.

Lo más visto
730x473_250729085956_17563

Jaldo insistió en una distribución equitativa de ATN

Redacción
Politica29 de julio de 2025

El gobernador habló del inicio de las obras públicas de envergadura para terminar con la falta de agua o los cortes de energía, como la doble terna El Bracho - Villa Quinteros y el acueducto de Vipos. El emprendimiento Procrear. Las peleas del presidente Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email