
Diez escuelas del Noroeste ya tienen un Domo Cósmico
Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.
El inicio del ciclo escolar es un momento clave para que los padres y educadores tomen conciencia sobre el bienestar físico de los estudiantes.
Información General20 de febrero de 2025
En este contexto, el ministerio de Salud, que conduce Luis Medina Ruiz, intensificó esfuerzos para fomentar hábitos saludables entre los niños
Liliana Perret, a cargo de la Dirección de Rehabilitación del PRIS (Programa de Rehabilitación Integral y Salud), compartió recomendaciones esenciales para evitar lesiones asociadas al uso indebido de mochilas escolares.
Según Perret, lo primero que deben tener en cuenta los padres es el tamaño de la mochila. El tamaño debe ser acorde al del niño, enfatizó, destacando la importancia de no sobrecargar a los estudiantes con mochilas de tamaño inapropiado. También recomendó que el material de la mochila sea de buena calidad, para asegurar su durabilidad durante todo el año escolar, pero sin añadir peso innecesario.
El diseño de la mochila: factor clave
Las tiras deben ser acolchonadas y ajustables para distribuir el peso de manera equilibrada en ambos hombros. Además, debe tener una cinta ajustable a la altura de la parte inferior del abdomen, debajo del tórax, para un ajuste óptimo; explicó la licenciada. Además, subrayó que la parte posterior de la mochila debe estar situada justo por encima de la cintura del niño, nunca por debajo de ella.
La importancia de la distribución del peso
La distribución del peso en la mochila también es fundamental para prevenir problemas posturales. Perret sugirió que los libros y objetos más pesados se coloquen contra la espalda del niño, mientras que los más livianos deben ir en el exterior de la mochila. Es importante que el peso esté bien distribuido para evitar sobrecargar un solo lado y que no cause dolor o incomodidad; señaló.
Para aquellos niños que utilizan mochilas con ruedas, Perret aconseja que estas sean de ruedas grandes, y que el niño las cargue hacia adelante, no hacia atrás. El niño debe mantener una postura erguida mientras arrastra la mochila, sin girar el tronco, para evitar movimientos innecesarios que puedan generar lesiones; explicó.
Porcentaje de peso
Uno de los puntos más destacados de la charla de la licenciada fue el peso adecuado que debe cargar un niño. Según Perret, el peso de la mochila no debe superar el 10 por ciento del peso corporal del niño. Por ejemplo, si un niño pesa 35 kilos, la mochila no debe exceder los 3.5 kilos; recalcó. Mantener un peso adecuado es crucial para evitar deformaciones en la postura y problemas en la columna vertebral.
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Rehabilitación del PRIS, se compromete a seguir brindando información y herramientas para garantizar la salud de los niños en edad escolar. Luis Medina Ruiz, a cargo de la cartera de Salud, destacó la importancia de estas acciones preventivas para mejorar la calidad de vida de los estudiantes. Indicando que el objetivo es asegurar que los niños no solo reciban educación, sino que también cuiden su bienestar físico a través de medidas sencillas pero efectivas.
Promover la salud
La campaña sobre el uso adecuado de mochilas es solo una de las múltiples iniciativas impulsadas por el Ministerio de Salud para promover la salud y el bienestar de la población infantil, un compromiso que se renueva cada año con el inicio del ciclo escolar.
A través de estas recomendaciones, el Ministerio de Salud reafirma su compromiso con la prevención de lesiones en los niños y promueve un ambiente escolar saludable y seguro. Con la colaboración de padres, educadores y especialistas en salud, se puede asegurar que los estudiantes sigan disfrutando de un desarrollo físico óptimo durante toda su trayectoria educativa.

Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.

Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.

La NASA confirma que 3I/ATLAS es un cometa interestelar de origen natural, descartando rumores sobre una supuesta nave alienígena. El tercer visitante interestelar proviene de un sistema solar más antiguo que el nuestro.

La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.

Científicos encontraron pruebas que sugieren que los besos se remontan a 21 millones de años y que los simios, y probablemente los neandertales, ya realizaban ese contacto labial, según una investigación de la Universidad do Oxford, publicada ayer miércoles.

Entre los participantes se encuentra el anfitrión del cónclave, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider.

Desde AFA se tomó la decision de proclamar campeón al Canalla. Se le otorgó el titulo de "Campeón de la Liga" y encendió las polémicas.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró el pasado miércoles que su Gobierno, que comenzó el 7 de agosto de 2022, no ha violado el derecho internacional humanitario (DIH) en los bombardeos ejecutados en las últimas semanas, en los que murieron al menos 12 menores reclutados por los grupos armados ilegales.

Lima y Callao son las localidades afectadas por la medida, que busca poner fin a la ola de extorsiones y sicariato en el país sudamericano.

Este sábado 22 de noviembre la segunda instancia del campeonato dará inicio con el encuentro entre Vélez y Argentinos Juniors a partir de las 20.