El tiempo - Tutiempo.net

Sheinbaum envía al Congreso reforma de artículo constitucional sobre soberanía

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó ayer jueves que enviará al Congreso de la Unión un proyecto para modificar dos artículos de la Constitución Nacional, tras la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, realizada el miércoles por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.

Información General20 de febrero de 2025
Sheinbaum,-anuncia-reformas-luego-de-que-Estados-Unidos-declarara-terroristas-a-los-carteles-del-narcotráfico.EFE/Isaac-Esquivel
Sheinbaum,-anuncia-reformas-luego-de-que-Estados-Unidos-declarara-terroristas-a-los-carteles-del-narcotráfico.EFE/Isaac-Esquivel

Sigue.

«En el día de hoy presentamos una reforma constitucional que estamos enviando al Congreso de la Unión. La reforma tiene dos elementos sustantivos: el primero es una reforma al artículo 40, que tiene que ver con la soberanía, y el otro es al artículo 19, que tiene que ver con aquellos delitos que son de prisión preventiva oficiosa», anunció la mandataria en su habitual conferencia de prensa.

La iniciativa busca evitar intervenciones extranjeras en procesos judiciales locales y ampliar acciones legales contra fabricantes de armas estadounidenses, marcando un nuevo capítulo en la relación bilateral. «Se trata de garantizar que las decisiones sobre justicia y seguridad emanen exclusivamente del Estado mexicano», subrayó la mandataria.

Sheinbaum denunció además que la designación es una «decisión autónoma» de Estados Unidos, pero advirtió: «No debe ser pretexto para invadir nuestra soberanía. México no tolerará operativos extranjeros en su territorio sin coordinación bilateral». Asimismo enfatizó que esta reforma no solo busca responder a la política antidrogas de Washington, sino sentar un precedente contra cualquier injerencia: «La soberanía no es negociable. Actuaremos con firmeza ante acciones unilaterales que violen el marco jurídico internacional».

Paralelamente, la presidenta mexicana confirmó que cumplirá la promesa de ampliar la demanda de México contra las armerías estadounidenses iniciada en 2021 por su presunta responsabilidad en el tráfico ilegal de armas hacia cárteles. «El 70% de las armas incautadas en crímenes graves provienen de Estados Unidos Es un problema transfronterizo que exige corresponsabilidad», argumentó Sheinbaum.

El Departamento de Estado de Estados Unidos designó a seis cárteles mexicanos, entre ellos el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, como organizaciones terroristas, esto en marco de una orden que fue dictada por el mandatario estadounidense, Donald Trump, el primer día de su presidencia a través de decretos firmados en el Despacho Oval. La confirmación fue realizada por el encargado de la política exterior estadounidense Marco Rubio, en una nota publicada en el Registro Federal, diario oficial del gobierno de Estados Unidos. TeleSur

Te puede interesar
Lo más visto
730x473_250729085956_17563

Jaldo insistió en una distribución equitativa de ATN

Redacción
Politica29 de julio de 2025

El gobernador habló del inicio de las obras públicas de envergadura para terminar con la falta de agua o los cortes de energía, como la doble terna El Bracho - Villa Quinteros y el acueducto de Vipos. El emprendimiento Procrear. Las peleas del presidente Milei.

brasilhaddad8

Haddad dice que puede haber conversaciones entre Lula y Trump sobre aranceles

Redacción
Economia29 de julio de 2025

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, declaró ayer martes en Brasilia que podría haber una conversación entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump para abordar los aranceles impuestos por Estados Unidos a los productos brasileños exportados a ese país. Según Haddad, no hay obstrucción de los canales de diálogo entre los negociadores de ambas naciones; sin embargo, este contacto directo entre los jefes de Estado requiere una preparación protocolaria mínima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email