
Chahla dialogó con vecinos y turistas en la sede del Municipio
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó ayer jueves que enviará al Congreso de la Unión un proyecto para modificar dos artículos de la Constitución Nacional, tras la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, realizada el miércoles por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
Información General20 de febrero de 2025Sigue.
«En el día de hoy presentamos una reforma constitucional que estamos enviando al Congreso de la Unión. La reforma tiene dos elementos sustantivos: el primero es una reforma al artículo 40, que tiene que ver con la soberanía, y el otro es al artículo 19, que tiene que ver con aquellos delitos que son de prisión preventiva oficiosa», anunció la mandataria en su habitual conferencia de prensa.
La iniciativa busca evitar intervenciones extranjeras en procesos judiciales locales y ampliar acciones legales contra fabricantes de armas estadounidenses, marcando un nuevo capítulo en la relación bilateral. «Se trata de garantizar que las decisiones sobre justicia y seguridad emanen exclusivamente del Estado mexicano», subrayó la mandataria.
Sheinbaum denunció además que la designación es una «decisión autónoma» de Estados Unidos, pero advirtió: «No debe ser pretexto para invadir nuestra soberanía. México no tolerará operativos extranjeros en su territorio sin coordinación bilateral». Asimismo enfatizó que esta reforma no solo busca responder a la política antidrogas de Washington, sino sentar un precedente contra cualquier injerencia: «La soberanía no es negociable. Actuaremos con firmeza ante acciones unilaterales que violen el marco jurídico internacional».
Paralelamente, la presidenta mexicana confirmó que cumplirá la promesa de ampliar la demanda de México contra las armerías estadounidenses iniciada en 2021 por su presunta responsabilidad en el tráfico ilegal de armas hacia cárteles. «El 70% de las armas incautadas en crímenes graves provienen de Estados Unidos Es un problema transfronterizo que exige corresponsabilidad», argumentó Sheinbaum.
El Departamento de Estado de Estados Unidos designó a seis cárteles mexicanos, entre ellos el Cártel de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, como organizaciones terroristas, esto en marco de una orden que fue dictada por el mandatario estadounidense, Donald Trump, el primer día de su presidencia a través de decretos firmados en el Despacho Oval. La confirmación fue realizada por el encargado de la política exterior estadounidense Marco Rubio, en una nota publicada en el Registro Federal, diario oficial del gobierno de Estados Unidos. TeleSur
La actividad forma parte del programa impulsado por la jefa municipal para tener un contacto directo con la comunidad y escuchar sus inquietudes.
Dos satélites de pequeño tamaño analizarán cómo el escudo magnético de la Tierra protege al planeta del viento solar. El objetivo es comprender y mitigar afectaciones en redes eléctricas y sistemas GPS.
Los investigadores del Observatorio Astronómico de Shanghái han analizado mediante el telescopio FAST una nube de gas interestelar apodada G165, ubicada a 50.000 años luz de la Tierra, en los márgenes de la Vía Láctea.
Avanzan en la planificación de la participación de Tucumán en la próxima edición de HOTELGA
El premier invita a León XIV a Israel. Mientras, se producen nuevos ataques del Estado judío sobre Gaza, con los palestinos acorralados en el infierno.
En entrevista tras la instalación de una tobillera electrónica en la Secretaría de Administración Penitenciaria del Distrito Federal, el expresidente Jair Bolsonaro afirmó que las medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal (STF) en su contra son una “humillación suprema”.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara el 9 de julio nuevos aranceles a productos importados de Brasil, el Puerto de Santos registró un aumento en los envíos al país norteamericano, particularmente en contenedores con proteína animal.
El Gobierno de la Provincia de Tucumán, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) y el Centro Azucarero Argentino (CAA), organizan la jornada “Energía Cultivada.
Ferias, espectáculos y actividades para toda la familia en diferentes puntos de la provincia.