
Avanza en la investigación de una causa por difusión de pornografía infantil
Personal policial incautó 6 celulares, un pendrive y 5 tarjetas de memoria en una medida judicial
Con fuegos artificiales o champán, el mundo empezó a celebrar este martes la llegada de 2025 y el final un año marcado por las hostilidades en Oriente Medio, el regreso político de Donald Trump y los Juegos Olímpicos de París.
Información General31 de diciembre de 2024Sigue.
En la bahía de Sídney, con algunas fiestas de fin de año ya en marcha, muchos de los reunidos se alegraban de dejar atrás los últimos doce meses.
"Obviamente ha habido mucha guerra y disturbios en muchos sitios", afirmó el trabajador de seguros Stuart Edwards, de 32 años. "Sería bonito para el mundo si todo se resuelve", dijo.
La autoproclamada "capital mundial del Año Nuevo" encendió nueve toneladas de fuegos artificiales desde los emblemáticos Ópera y puente del Puerto de Sídney, el corazón de la bahía, a las doce en punto.
También en Asia, Bangkok, Hong Kong y Taipéi ya dieron la bienvenida al Año Nuevo con una cuenta atrás y fuegos artificiales.
Entre otros hitos, 2024 se convertirá en el año más caluroso registrado hasta ahora, con desastres naturales provocados por el cambio climático que causaron devastación por todo el planeta, desde la selva amazónica de Brasil hasta la costa mediterránea española.
Pero no todo fueron desastres y conflictos. En 2024, Taylor Swift cerró su exitosa gira Eras, la Argentina de Lionel Messi prolongó su racha triunfal con su victoria en la Copa América y una España repleta de jóvenes talentos como el adolescente Lamine Yamal se alzó con la Eurocopa.
También en el plano deportivo, los Juegos Olímpicos de París captaron la atención del mundo durante dos semanas de julio y agosto con nadadores compitiendo en el Sena, atletas corriendo a la sombra de la Torre Eiffel y jinetes montando sus caballos en los jardines del Palacio de Versalles.
Elecciones y guerras
2024 fue un año de elecciones, con millones de personas acudiendo a las urnas en más de 60 países.
México eligió a Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta del país y los venezolanos vivieron otros controvertidos y discutidos comicios, que resultaron en la proclamación de un nuevo mandato para Nicolás Maduro.
Pero ninguna votación generó tanta atención como las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en Estados Unidos en las que Donald Trump se aseguró su regreso a la Casa Blanca.
Aunque no será investido hasta el 20 de enero, su triunfo ya tiene repercusiones en todo el planeta. El presidente electo ha prometido aranceles para México o China y ha dicho que acabará con la guerra en Ucrania en tan solo 24 horas.
Después de casi tres años de conflicto bélico, los ucranianos temen una disminución de la ayuda militar estadounidense con Trump que agrave su situación en el frente oriental, donde las tropas rusas, mejor armadas y más numerosas, avanzan paulatinamente.
La agitación se intensificó en Oriente Medio, con ataques directos entre Irán e Israel, la incursión y los bombardeos del Estado hebreo en Líbano en su guerra contra Hezbolá o la caída del gobierno sirio de Bashar al Asad.
En Damasco, el nuevo líder del país, Ahmed al Sharaa, se reunió con representantes del clero de la comunidad cristiana, en un contexto de preocupación entre las minorías sirias. En el Vaticano, el papa Francisco celebró las Vísperas de fin de año en la Basílica de San Pedro. AFP
Personal policial incautó 6 celulares, un pendrive y 5 tarjetas de memoria en una medida judicial
Necesitamos salir de una economía que "mata y descarta" y considerar que "la gente no son números", afirma el Papa Francisco en una de las meditaciones que preparó para el Vía Crucis de anoche en el Coliseo, en el que estará representando por el cardenal vicario de Roma, Baldo Reina.
El ministro de Salud brindó una conferencia de prensa para informar sobre el accionar del sistema de salud ante la aparente intoxicación de un grupo de adolescentes.
El papa Francisco ha decidido mantener su tradicional visita a una cárcel en la tarde de Jueves Santo y ayer pasó brevemente por la de ‘Regina Coeli’, en el centro de Roma, pese a estar todavía convaleciente por sus problemas respiratorios.
Cancillería de Venezuela desmiente estar implicada en robo de actas electorales y manifiesta que el Gobierno de Noboa se arrastra ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política.
La inflación se desaceleró en marzo para todos los niveles de ingresos, en comparación con febrero. Los datos provienen del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea). En el caso de la clase de ingresos muy bajos, el descenso pasó del 1,59% al 0,56%. Para la clase de ingresos más altos, del 0,9% al 0,6%.
Brasil se encuentra avanzando en la modernización de su infraestructura logística mediante la adopción de la tecnología hyperloop, un sistema de transporte de alta velocidad que podría reinventar el traslado de mercadería.
La miniserie británica de Netflix no solo conmovió a miles de espectadores en Argentina: abrió un debate profundo sobre el bullying, la salud mental y el impacto de las redes sociales en los adolescentes. ¿Por qué tantos terminaron llorando después de verla?
San Martín igualó con All Boys bajo la lluvia y quedó momentáneamente primero, a la espera del partido de Atlanta.