
Simoca vivirá la Fiesta del Sulky a pura tradición
Del 7 al 9 de noviembre, la ciudad vivirá tres noches de música, tradición y orgullo con una cartelera artística de primer nivel.
Con 92 votos a favor, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó el pasado miercoles una ley para impulsar la contratación de jóvenes y personas mayores de 40 años. La normativa establece que los empleadores con un mínimo de 25 trabajadores deberán contratar al menos a una persona mayor de 40 años.
Información General21 de febrero de 2025
Sigue.
Además, el porcentaje de contratación será progresivo: «En el segundo año, la contratación será de al menos el 1 % del total de trabajadores; en el tercer año, del 2 %; en el cuarto, 3 %; y en el quinto, 4 %, porcentaje fijo para los años sucesivos», detalla el texto.
Para los jóvenes, la ley elimina las restricciones de edad en anuncios laborales o requisitos para cargos, salvo justificación validada por el Ministerio del Trabajo. También prohíbe límites de edad en programas de capacitación, ascensos o mejoras laborales, garantizando «igualdad de trato en el sistema laboral».
Antes de enviar el proyecto al Ejecutivo -que tiene 30 días para pronunciarse-, la presidenta de la Asamblea, Viviana Veloz, instó al presidente Daniel Noboa a no vetarlo. La petición se dio tras la abstención de la bancada oficialista ADN durante la votación.
Crisis de empleo en Ecuador
El empleo juvenil atraviesa su peor momento: un estudio de Children Internacional y Empleo Joven Ecuador reveló que el 80 % de los jóvenes está desempleado, el 51,1 % no percibe ingresos y casi el 60 % depende económicamente de sus padres. El tiempo promedio de búsqueda de empleo es de nueve meses, y el 17,7 % lleva más de dos años sin éxito.
«Las barreras son la falta de experiencia y las desigualdades sociales. Esta ley busca cambiar eso de raíz», explicó la legisladora Johanna Ortiz durante el pleno. «La igualdad de trato es un derecho. Ningún profesional debe verse limitado por su edad», agregó.
Paola Jiménez, Licenciada en Educación desempleada desde hace cuatro años, relata: «En las vacantes exigen máster, más de 30 años y cinco años de experiencia. Pero, ¿cómo obtengo experiencia si no me dan la oportunidad?». Actualmente trabaja como cajera en un supermercado.
El rango de 40 años también enfrenta obstáculos: sobrecalificación o proximidad a la jubilación. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el 55,2 % de ecuatorianos entre 40 y 64 años stá en la informalidad, cifra que sube al 79,3 % en mayores de 65 años. TeleSur

Del 7 al 9 de noviembre, la ciudad vivirá tres noches de música, tradición y orgullo con una cartelera artística de primer nivel.

Chahla y funcionarios municipales recibieron a representantes del sector, quienes insistieron con los planteos para que se establezca una regulación del servicio

Una ONG italiana pide regular las publicaciones de "family influencers". Imágenes de los menores en las redes y hasta promocionan marcas.

Un estudio pionero ofrece una visión detallada sobre la estructura y organización de ese órgano.

Se debe al fracaso de la audiencia en la Secretaría de Trabajo. Hoy, desde la siesta hasta las 17 no hay circulación.

La CGT votó este miércoles al nuevo triunvirato de la central que estará compuesto por Jorge Sola (Seguro), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Arguello (Camioneros).

Un estudio pionero ofrece una visión detallada sobre la estructura y organización de ese órgano.

Una ONG italiana pide regular las publicaciones de "family influencers". Imágenes de los menores en las redes y hasta promocionan marcas.

Dos escenarios, que implican la adaptación de diferentes sectores y su contribución a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), podrían permitir a Brasil adelantar una década el objetivo de neutralidad de carbono, previsto para 2050.