El tiempo - Tutiempo.net

Brasil celebra la democracia a dos años años de los actos golpistas

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, encabezó una ceremonia de homenaje a la victoria de la democracia brasileña a dos años del intento de golpe de Estado perpetuado en la Plaza de los Tres Poderes por elementos bolsonaristas.

Mercosur08 de enero de 2025
Actos
Actos

Da Silva ofreció un discurso de exaltación a la democracia y denunció nuevamente los planes de asesinato desvelados por las investigaciones de la justicia brasileña: "Esos desequilibrados que creían que era fácil tomar el poder querían asesinarme y matar también al vicepresidente Geraldo Alckmin y al magistrado Alexandre de Moraes", recordó.

Los actos incluyeron un abrazo simbólico en la Plaza de los Tres Poderes, en Brasilia, sitio que concentra las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema, asaltado y vandalizado dos años atrás por miles de bolsonaristas que pretendían dar un golpe militar al Gobierno de Lula.

Varias ausencias se hicieron notar, como es el caso del presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, quien se encuentra de vacaciones por el receso de los poderes Legislativo y Judicial, así como se ausentó el jefe de la Cámara baja, Arthur Lira, quien dijo que su padre está delicado de salud.

De igual forma no estuvo presente el presidente de la Corte Suprema, Luis Barroso, quien envió un mensaje de condena que fue leído públicamente.

Como parte de la ceremonia se restablecieron 21 obras de arte vandalizadas que han sido restauradas, entre las cuales se incluye un jarrón ánfora italiana de cerámica esmaltada, un reloj suizo del año 1808, y el cuadro As Mulatas, de Di Cavalcanti, que se hallaba en el tercer piso del inmueble y los golpistas lo destrozaron en seis partes.

Tras el triunfo del Gobierno de Lula en las elecciones de octubre de 2022, el líder ultraderechista Jair Bolsonaro se negó a aceptar los resultados y las investigaciones han ido probando que fue el principal organizador de la intentona del 8 de enero de 2023.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
paraguayyaguareté

Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer

Redacción
Mercosur06 de agosto de 2025

Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.

gpsbrasileños

Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS

Redacción
Mercosur22 de julio de 2025

Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.

Lo más visto
brasilricossinimpuestos

Brasil: Los ricos concentran el 27% de los ingresos y pagan menos impuestos

Redacción
America Latina29 de agosto de 2025

El segmento más rico de los brasileños posee una gran parte de la renta nacional, pero paga menos impuestos que el resto de la población. Así lo revela el estudio "Retrato de la desigualdad y los impuestos pagados en Brasil", publicado este viernes por el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, y el economista francés Gabriel Zucman, director del Observatorio Fiscal de la UE y profesor de la Escuela Normal Superior de París.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email