
Se debe al fracaso de la audiencia en la Secretaría de Trabajo. Hoy, desde la siesta hasta las 17 no hay circulación.
El Gobierno de Francia lanzó ayer medidas "inmediatas de simplificación" para frenar las crecientes y acaloradas protestas de los agricultores, que sitiaron hoy la periferia de París, con eco y apoyos también en Alemania y Bélgica, y acestó un golpe que puede ser letal al acuerdo con el Mercosur sudamericano.
Mundo26 de enero de 2024
"Tomo una decisión muy clara: simplificar drásticamente nuestras medidas y nuestras normas cuando no sean claras", firmó el primer ministro francés, Gabriel Attal, que anunció "diez medidas inmediatas de simplificación" para responder a las protestas de los agricultores.
''Vuelvan a casa'', declaró el portavoz del sindicato que agrupa a los productores FNSEA, tras los anuncios de Attal y los manifestantes que horas antes ardían de ira comenzaron a retirar los tractores en varias ciudades de Francia, como Burdeos, Montpellier o Lyon, destrabando los bloqueos de rutas.
Attal, anunció una "ayuda de emergencia" de 50 millones de euros para responder a las dificultades de la cadena de suministro ecológico. También dijo que el Gobierno de Emmanuel Macron "doblará el fondo de emergencia" para apoyar a los agricultores de Bretaña afectados por la tormenta Ciaran y prometió un plan específico para la viticultura.
El premier dijo que quería poner fin "al aumento del gasoil no vial destinado a la agricultura" y lanzó "un mes de simplificación durante las próximas tres semanas": "Los prefectos -precisó- reunirán a los agricultores para ver qué se puede simplificar. A nivel gubernamental, veremos qué podemos simplificar, con vistas a un proyecto de ley sobre orientación agrícola".
El leal colaborador de Macron mencionó, entre otras cosas, la simplificación de los procedimientos para la limpieza de las vías fluviales agrícolas y los plazos de recurso judicial, y garantizó que el Gobierno de París "pronunciará tres sanciones muy duras" contra tres empresas que violen las llamadas leyes Egalim" para proteger los ingresos de los agricultores, en el contexto de complejas negociaciones con el mundo de la industria y del gran comercio minorista.
"El objetivo - afirmó - es claro: hacer que Egalim sea respetado en todas partes, sin excepciones". Prometió ejercer "la máxima presión" sobre las negociaciones en curso entre todos los actores, y luego quiso reiterar que "Francia se opone muy claramente" a la firma del acuerdo comercial UE-Mercosur.
Fueron 72 mil los agricultores movilizados hoy en Francia para expresar la ira del mundo rural, según un recuento realizado por FNSEA, el principal sindicato agrícola, en coordinación con los Jeunes Agriculteurs (JA). Attal llegó a media tarde a Montastruc-de-Salies, en el departamento de Alto Garona (80 kilómetros al sureste de Toulouse) y sus anuncios cerraron el día con cierta calma.
"Algo nunca visto antes": dos autopistas del sur de Francia, entre ellas una importante conexión con España, permanecieron cerradas hoy, a lo largo de un tramo de unos 400 kilómetros, en el marco de la protesta. En el mundo rural, los acontecimientos como este son bastante raros, pero creo que este lo recordaremos'', comentó Sylvain Robert, enólogo del sur de Francia.
En los bloqueos se observaron pancartas como: "Nuestro fin es tu hambre", convocada por los agricultores que se rebelaron en un peaje cerca de Montpellier. Ante esta espectacular acción, que precedió unas horas a los bloqueos de tractores anunciados en los alrededores de París, la policía decidió a primera hora de la mañana cerrar la autopista A9 en ambos sentidos entre Orange y Sigean (al sur de Narbona), un eje de aproximadamente 240 kilómetros, especialmente frecuentado por camiones que viajan entre Francia y España.
La autopista A7 que bordea el valle del Ródano también estuvo cerrada "por precaución" durante unos 150 kilómetros entre Chanas (sur de Lyon) y Orange.
Incluso, varios obispos franceses expresaron su apoyo a los agricultores que se manifestaron estos días. La diócesis de Tarbes, en el departamento de Altos Pirineos, pro ejemplo, publicó una propuesta de oración "por los agricultores". Muchos están aislados y sumergidos", se lee en el texto propuesto por la diócesis, añadiendo que "todos piden poder vivir normalmente de su trabajo, que se respete su dignidad". (ANSA).

Los índices demográficos de Cuba evidencian un país envejecido, con menor natalidad que mortalidad, mucha migración de jóvenes en edad laboral hacia el extranjero, y un entorno de carencias y crisis económica para las personas adultas mayores, considerado uno de los grupos poblacionales más vulnerables.

Los países del grupo BRICS reafirmaron el miércoles su compromiso con el multilateralismo y el fortalecimiento de las reglas del comercio internacional durante una reunión de ministros de Comercio celebrada en Brasilia, la capital de Brasil.

Beijing, Moscú y científicos clave contraatacan tras una ola de señalamientos que reflotan la hipótesis de creación en laboratorio. El médico George Fu Gao, clave en la respuesta china, habla de manipulación política y llama a una investigación verdaderamente global.

"Llego desde las periferias", primeras palabras como Papa

El IDEP presentó su Informe Anual de Exportaciones 2024, que muestra un fuerte crecimiento y una oferta más diversificada hacia 162 mercados.

Células cardíacas regeneradas en el laboratorio demuestran que el gen Ccna2 puede reactivarse y regenerar el tejido cardíaco dañado.

La aparición de síntomas de la enfermedad de Alzheimer en personas con riesgo de padecerla puede retrasarse activamente, según una nueva investigación.

Informe de la ONG Save the Children revela que en 2024 se registró un número récord global de 520 menores viviendo en áreas de conflicto activo.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva promulgó ayer martes la ley que traslada temporalmente la capital brasileña de Brasilia a Belém (PA). El cambio estará vigente durante la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará entre el 11 y el 21 de noviembre de 2025. La propuesta fue aprobada por el Congreso Nacional . La Ley 15.251 se publicó ayer en el Diario Oficial de la Unión.